Mundo

La única isla de la Tierra que está dentro de 2 lagos y, asu vez, dentro de otras 2 islas más: queda en Ámérica

Un fenómeno geográfico único se encuentra en América: una isla dentro de un lago, dentro de una isla, dentro de un lago, dentro de otra isla. Esta maravilla es una de las más grandes del mundo y es conocida como la "triple isla".

Esta "isla recursiva" lleva el nombre de una reina que gobernó el país desde 1867 hasta 1901. Foto: Evolution Travel
Esta "isla recursiva" lleva el nombre de una reina que gobernó el país desde 1867 hasta 1901. Foto: Evolution Travel

En un territorio de América, se encuentra una maravilla geográfica que destaca por una gran partricularidad: una isla dentro de un lago, que a su vez está en una isla dentro de otro lago, todo esto dentro de otra isla. Este fenómeno, conocido como una "isla recursiva", es un raro ejemplo de la complejidad natural de nuestro planeta. Además, esta rara maravilla es el más grande ejemplo de una peculiar formación geográfica, según National Geographic.

La fascinante configuración de la isla Victoria, con sus capas de islas y lagos, destaca por su rareza y por su tamaño. Esta rara maravilla en América ha sido objeto de debates y comparaciones con otras formaciones similares en diferentes partes del mundo, como Filipinas. La competencia por el título de la mayor "triple isla" revela la riqueza y diversidad de estas curiosidades geográficas.

¿Cuál es la triple isla que llama la atención en América?

La "triple isla de América" que más destaca es, sin duda, la isla Victoria en Canadá. Esta formación geográfica es reconocida por su impresionante tamaño y su complejidad. Con una superficie de 217.291 km², esta es la segunda isla más grande de Canadá y la octava del mundo. Su nombre honra a la reina Victoria, quien gobernó Canadá el país desde 1867 hasta 1901.

El fenómeno de la "triple isla" implica que dentro de la gran isla Victoria, hay un lago que contiene otra isla, y dentro de esta última, existe otro lago con su propia isla. A pesar de su tamaño y peculiaridad, ni la isla ni los cuerpos de agua en su interior tienen nombres específicos, lo que añade un aire de misterio a esta maravilla natural.

¿Por qué destaca esa isla americana?

Ubicada en el archipiélago ártico canadiense, la isla Victoria abarca ambos lados del límite entre Nunavut y los Territorios del Noroeste. Su forma se asemeja a una hoja de arce, el icónico símbolo de Canadá. Esta singular forma y su ubicación en una región remota contribuyen a su estatus como una joya poco conocida del mundo natural.

La isla Victoria es más grande que la de Gran Bretaña y solo un poco más pequeña que Honshu en Japón. Su amplio territorio y su compleja estructura de islas y lagos la convierten en un destino fascinante para los exploradores y los amantes de las curiosidades geográficas.

 La isla presenta una silueta que recuerda al icónico símbolo de Canadá. Foto: captura de Google Maps<br>

La isla presenta una silueta que recuerda al icónico símbolo de Canadá. Foto: captura de Google Maps

¿Cuál es la otra isla similar que tiene un récord Guinness?

En Asia, se encuentra otra "triple isla" que ha capturado la imaginación del público: Vulcan Point en Filipinas. Según el Libro Guinness de los Récords, Vulcan Point es la más grande del mundo. Esta formación se encuentra en el lago Taal, dentro de la isla Luzón. El lago Taal alberga un volcán inactivo desde 1977, cuyo cráter ha acumulado agua de lluvia y formado un lago interior con su propia isla.

A pesar de las afirmaciones del Libro Guinness, National Geographic sostiene que la isla Victoria en Canadá es, de hecho, la mayor "triple isla".

¿Qué otras islas destacan en el mundo?

Las "triple islas" no son las únicas formaciones geográficas curiosas del mundo. Un notable ejemplo es un enclave en los Emiratos Árabes Unidos, donde un pueblo está completamente rodeado por Omán, que a su vez está rodeado por los Emiratos Árabes Unidos. Este intrincado enclave surgió por los deseos de los habitantes de pertenecer a diferentes países, lo que muestra la complejidad de las fronteras políticas y geográficas.