Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Mundo

Elecciones México: Sheinbaum lidera intención de voto

Panorama electoral. La candidata del partido del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aparece puntera en todos los estudios estadísticos del país. 

En campaña. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se perfila como la próxima presidenta del país azteca. Foto: AFP
En campaña. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se perfila como la próxima presidenta del país azteca. Foto: AFP

La campaña electoral y el debate presidencial de las elecciones de México 2024 son los temas más importantes para la ciudadanía de dicho país.

Por primera vez, son dos mujeres quienes se disputan la presidencia mexicana: Claudia Sheinbaum Pardo, del partido Morena, y Xóchitl Gálvez Ruíz, del partido Acción Nacional.

Ellas y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano,  se enfrentan por el rumbo de México en los comicios que son considerados los más peligrosos de la historia, tras el asesinato de al menos 51 figuras políticas, hasta el momento.

De acuerdo con el último sondeo de Enkoll, realizado entre el 8 y el 14 de abril, se muestran buenas noticias para la candidata que se perfila como ganadora: Claudia Sheinbaum.

La morenista registra una preferencia efectiva del 60% de intención de voto en el electorado. Sin embargo, el panorama sigue abierto para la candidata opositora Xóchitl Gálvez, quien hasta el momento cuenta con un 33% de preferencia y deberá luchar intensamente para no ceder terreno ante Jorge Álvarez Máynez, quien obtiene el 17% de intención de voto.

“Máynez, por ahora, está captando votos entre los indecisos, como se muestra en las gráficas”, comenta Heidi Osuna, directora de Enkoll.

Además, la encuesta muestra claramente que hay partidos por los que los mexicanos nunca votarían, como el PRI, que acumula un rechazo del 49%, o el PAN, con un 19%. Sin embargo, Gálvez quiere pelear nuevamente de manera independiente, según se infiere de sus declaraciones, y tiene un 26% de electores indecisos a quienes conquistar desde su todavía baja preferencia bruta de votos, un 30%, que aumenta lentamente mes a mes, punto por punto.

Otros estudios coinciden

Según el estudio realizado por Mitofsky, los ciudadanos tienen las siguientes opiniones sobre los candidatos: Claudia Sheinbaum es la opción con más apoyo por parte de los votantes, con un 58,8% de opiniones positivas frente a un 21,8% de opiniones negativas.

Por su parte, Xóchitl Gálvez cuenta con solo un 30,3% de opiniones positivas y es la candidata con mayor desaprobación, con un 42,4%. Finalmente, Jorge Álvarez Máynez tiene un 41% de aprobación y un 17,1% de opiniones negativas.

Según informa El Heraldo de México, el ejercicio de participación liderado por Sheinbaum cuenta con la presencia de jóvenes y comunidad LGBT de todo el país. El objetivo es fomentar la participación y reconocer a las mujeres.

Algunos datos electorales

El próximo 2 de julio se elegirán —además del jefe de Estado— 20.375 cargos, de los cuales 19.746 son locales y 629 son federales.

Debido a una reforma a la Constitución local, de agosto del 2022, el número de legisladores aumentará en 35 escaños.