Mundo

Israel: dos peruanos entre los cientos de asesinados por Hamás

Conforme las tropas israelíes recuperan territorio invadido por los terroristas de Hamás, se comprueba el grado de ensañamiento con el que fueron asesinados decenas de niños con sus padres, pacientes heridos, enfermeras y médicos, como el peruano Daniel Levi, y soldados como Brando Flores García.

El dato. Desde el Holocausto no se veía una masacre con tanto ensañamiento: asesinaron a familias completas y decapitaron a niños. Médicos y pacientes también fueron ultimados en los hospitales. Foto: EFE
El dato. Desde el Holocausto no se veía una masacre con tanto ensañamiento: asesinaron a familias completas y decapitaron a niños. Médicos y pacientes también fueron ultimados en los hospitales. Foto: EFE

Mirella Flores, hermana de Brando David Flores García, de solo 21 años, confirmó su asesinato en Israel tras el ataque del grupo terrorista Hamás. Ella mencionó que su hermano no era reservista, sino un soldado activo y que se encontraba a punto de descansar cuando fue emboscado por los islamistas en la base ubicada muy cerca de la frontera con la Franja de Gaza. “Estaba listo para que duerma, no estaba armado. De repente, en ese momento lo agarraron. Los emboscaron en la base. Es un héroe que ha muerto por defendernos”, remarcó.

Brando Flores inició el servicio militar obligatorio desde que egresó del colegio. Junto con su familia llegó a Israel en el 2017. Luego de cumplir con el servicio militar obligatorio estaba evaluando la posibilidad de reengancharse en el Ejército o ingresar a la universidad.

Su muerte la confirmó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú: “La Cancillería lamenta informar que se ha confirmado el fallecimiento de uno de los cuatro ciudadanos peruanos reportados como desaparecidos en los ataques ocurridos en territorio israelí”.

Persona fallecida por conflicto entre Israel y el grupo Hamás.

Desconcierto. En el concierto de música electrónica fueron asesinados 260 jóvenes. Foto: EFE

También se confirmó la muerte del médico peruano-israelí Daniel Levi Ludmir, según reportó el embajador de Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa. El galeno se encontraba desaparecido desde hace dos días tras encontrarse en una de las zonas donde incursionaron los terroristas de Hamás.

“Acabo de recibir la triste noticia de que se ha confirmado la muerte de Daniel Levi. Me acaban de confirmar el triste deceso. El trabajaba en un kibutz (organizaciones comunales semejantes a cooperativas, muy difundidas en Israel) muy cerca de la frontera con la Franja de Gaza. A él no lo tenían registrado, él ha sido encontrado donde se ha llevado a cabo el escenario bélico”, dijo Cacho-Sousa a la radioemisora Exitosa.

Fuentes familiares confirmaron que apenas sucedieron las matanzas, Levi acudió al centro médico para atender a los heridos. Fue ahí donde también llegaron los terroristas y asesinaron a pacientes, familiares y personal médico.

A través de las redes sociales, el hermano de Daniel Levi expresó su sentir tras enterarse de que el galeno había fallecido. “Daniel, en vez de huir, se quedó en la clínica del kibutz Be’eri salvando familias que fueron atacadas por terroristas (…) Que todos sepan que eres un héroe”, se lee.

En el kibutz Kfar Aza, también en la frontera con la Franja de Gaza, las fuerzas armadas de Israel hallaron los cadáveres de 40 bebés junto con sus madres y padres. “Ves a los bebés, a las madres y a los padres en sus dormitorios, en salas donde trataron de ponerse a resguardo y cómo los terroristas los mataron. No es una guerra, no es un campo de batalla. Es una masacre, es una actividad terrorista”, declaró conmovido el general israelí Itai Veruv.

Al llegar a la zona, se podían ver los cadáveres en el suelo, las casas y vehículos quemados. Así fue como los militares notaron que los bebés habían sido brutalmente asesinados; algunos fueron decapitados.

Soldado israelí

Sobreviviente. La mascota de una de las familias masacradas en un kibutz fue la única sobreviviente y pudo ser rescatada. Foto: EFE

Esto fue confirmado por Pablo Duer, corresponsal de la agencia de noticias EFE: Fuentes médicas israelíes denunciaron que milicianos de Hamás mutilaron y quemaron a civiles durante el ataque sorpresa del pasado sábado en el que murieron cientos de personas, incluidos 40 niños en una localidad de menos de 800 habitantes.

Estos episodios tuvieron lugar en los kibutz Be’eri (donde falleció el peruano Daniel Levi) y Kfar Aza. Un paramédico reveló, visiblemente conmocionado, que tras repeler el ejército israelí a los milicianos y recuperar el control de estas comunidades, se encontraron con pilas de cuerpos quemados, decenas de cuerpos mutilados y varios cadáveres de mujeres violadas.

Consultado por EFE, un portavoz del Ejército no ofreció detalles sobre estos episodios, pero señaló que “lo que pasó en el kibutz Kfar Aza es una matanza en la que mujeres, niños, bebes y ancianos fueron brutalmente masacrados a la manera del Estado Islámico”.

“Fuimos puerta por puerta, matamos a muchos de los terroristas, somos más fuertes que ellos, son agresivos, son malvados, les cortaron la cabeza a niños, les cortaron la cabeza a mujeres”, mencionó el soldado israelí David Ben Zion.

“Esto no es una guerra ni un campo de batalla, sino una masacre”, expresó el general Veruv a un grupo de periodistas que visitaron Kfar Aza y observaron la magnitud de la tragedia, incluyendo múltiples cuerpos sin vida. Los servicios de emergencia informaron que habían hallado al menos 100 cuerpos en el kibutz Be’eri tras ser liberado por las tropas del ejército, que si bien recuperaron el control de todas las comunidades fronterizas, continúan enfrentándose con milicianos que se infiltraron en los últimos días.

En ciudades de la zona, como Sderot, casi no circula gente por las calles y abunda el miedo entre los residentes, que con frecuencia reciben alertas del ejército sobre posibles infiltraciones de militantes o del lanzamiento de cohetes desde el enclave.

 Horror. Niños y ancianos fueron rematados en la vía pública. Foto: EFE<br>

Horror. Niños y ancianos fueron rematados en la vía pública. Foto: EFE

Hasta el momento, se han confirmado al menos 900 muertos en Israel producto del ataque de Hamás, mientras que más de 100 han sido secuestrados por las milicias y llevados a Gaza como rehenes.

El Ministerio de Sanidad palestino registra hasta el momento 830 fallecidos producto de los bombardeos israelíes en su contraofensiva contra Gaza, mientras que el Ejército israelí dijo que las fuerzas de seguridad mataron a otros 1.500 milicianos que se infiltraron en su territorio.
Varios Gobiernos de América están tomando medidas urgentes para evacuar a sus ciudadanos de Israel.

Al cierre de la presente edición son 14 estadounidenses, 7 argentinos, 2 canadienses, 2 brasileños y 2 peruanos las víctimas del ataque de Hamás.

A los dos peruanos se sumó la brasileña Bruna Valeanu, de 24 años, que al igual que su compatriota Ranani Nidejelski Glazer estaba en el festival de música donde Hamás asesinó a unas 260 personas.

Países extranjeros se solidarizan con Israel.

Fuerza y coraje. En todo el mundo repudiaron la masacre. Foto: EFE

Turistas peruanos varados en Jerusalén

Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Panamá, Paraguay y Perú son algunos de los países americanos que ya tienen en marcha operaciones de evacuación de sus ciudadanos que han pedido abandonar Israel.

De ellos, 37 arequipeños que viajaron a Tierra Santa para hacer turismo se encuentran varados en la ciudad de Jerusalén a la espera de poder retornar al Perú. Sus familiares pidieron auxilio a la Cancillería.

Se trata de miembros del Opus Dei que esperan salir por la frontera con Jordania porque los vuelos fueron cancelados. El sacerdote Alberto Clavell, párroco de la parroquia San Josemaría Escrivá, pidió a la Cancillería enviar un vuelo humanitario para rescatar a peruanos de edades avanzadas. Se sabe que a muchos se les venció la póliza de seguro médico. Otros 14 ciudadanos habrían logrado salir por la frontera con Jordania. El clérigo narró cómo un misil cayó muy cerca de su lugar de refugio.

Fallecidos

 Médico Daniel Levi. Foto: composiciónLR

Médico Daniel Levi. Foto: composiciónLR

 Soldado Brando Flores. Foto: composiciónLR

Soldado Brando Flores. Foto: composiciónLR

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.