Precio del dólar en Perú HOY 15 de junio
Mundo

'Asesino de la Baraja': la historia del último asesino en serie de España y 142 años de condena

Más conocido como el 'Asesino de la Baraja', Alfredo Galán atemorizó a toda España en el 2003 con asesinatos aleatorios sin un modus operandis y con una arma soviética inusual.

Conoce la historia de Alfredo Galán y el miedo que infundió en España en el 2003. Foto: composición LR/El País
Conoce la historia de Alfredo Galán y el miedo que infundió en España en el 2003. Foto: composición LR/El País

En el 2003, toda una nación como España terminó aterrorizada por los actos delictivos de Alfredo Galán, más conocido como el 'Asesino de la Baraja'. El español se convirtió en el último asesino en serie de su país con seis asesinatos, tres intentos de homicidios y encerrando a todas las personas por las noches. "Solo mataba para saber qué se sentía matar a una persona", fueron las declaraciones de Galán. Además, en su estudio psicológico se reveló que sus crímenes fueron de impulsividad, sin ningún tipo de planeamiento.

Conoce AQUÍ todos los detalles de este vil personaje que cumple una condena de 142 años, pero, dentro de unos años, saldrá en libertad.

¿Quién es Alfredo Galán y de qué es acusado?

Alfredo Galán nació el 5 de abril de 1978 en Puertollano, Ciudad Real. Tuvo la típica vida de un estudiante, donde sus profesores lo recuerdan como un chico introvertido. Es un exmilitar que tuvo dos misiones en Bosnia y regresó a su país en 2003. Comenzó sus actos delictivos el 24 de enero del 2003 con el asesinato de Juan Francisco Ledesma Ledesma en la calle Alonso Cano. Galán es acusado de seis asesinatos y tres intentos de homicidio en España utilizando una Tókarev modelo 7,62, de fabricación soviética, poco común en aquellas épocas.

Se ganó el pseudónimo del 'Asesino de la Baraja' porque en su segundo crimen, en las afueras del aeropuerto de Barajas, dejó un as de copas en los pies del cadáver. A partir de ello, la Policía estudió ese detalle y lo tuvo en cuenta en cada delito. Luego de ello, en cada asesinato tiraba una carta: 2 de copas, 3 de copas y así sucesivamente.

Alfredo Galán Sotillo

Alfredo Galán y sus datos de identificación al momento de su detención. Foto: Leisurebyte

A continuación, te enlistamos los crímenes del 'Asesino de la Baraja'.

  • 24 de enero del 2003: asesinato de Juan Francisco Ledesma Ledesma (50 años) - calle Alfredo Cano.
  • 5 de febrero del 2003: asesinato de Juan Carlos Martín Estancio (28 años) - aeropuerto de Barajas.
  • 5 de febrero del 2003: asesinato de Mikel Jiménez Sánchez (18 años) - Bar Rojas.
  • 5 de febrero del 2003: asesinato de Juana Dolores Uclés (57 años) - Bar Rojas.
  • 5 de febrero del 2003: Teresa Sánchez García sobrevivó del atentado (38 años) - Bar Rojas.
  • 7 de marzo del 2003: Santiago Eduardo Salas sobrevivió del atentado (27 años) - origen ecuatoriano.
  • 7 de marzo del 2003: Anahid Castillo Ruperti sobrevivió al atentado (29 años) - origen ecuatoriano.
  • 18 de marzo del 2003: asesinato de Gheoghie Magda (edad desconocida) - Arganda del Rey.
  • 18 de marzo del 2003: asesinato de Doina Magda (edad desconocida) - Arganda del Rey.

El modus operandi no se pudo precisar porque no había ninguna planificación previa, confirmaron las instituciones competentes. Además, según el perfil criminal, Alfredo Galán tampoco elegía a sus víctimas, eran personas al azar tras un impulso de crueldad y el deseo de sentir el quitar la vida a una persona. "Mataba por placer. Podría estar mirando la televisión y tener el impulso de matar", señaló una de las psicólogas encargadas del caso. Las autoridades de España y el juez del caso del 'Asesino de la Baraja' condenaron a 142 años de prisión al último asesino en serie del país.

Alfredo Galán Sotillo

Los sobrevivientes hicieron un retrato del Alfredo Galán en sus primeros dos asesinatos. Foto: RTVE

Finalmente, Galán se entregó el 3 de julio del 2003 en Puertollano. Todos los medios y autoridades quedaron impactados por la 'captura' del asesino en serie. Sin embargo, lo hizo bajo los efectos del alcohol y sustancias ilícitas. Al día siguiente, negó todo lo que había confesado. Las autoridades tuvieron 72 horas para buscar las pruebas necesarias para arrestarlo. La prueba definitiva: la pistola Tókarev semirrastrillada.

¿Cuándo sale Alfredo Galán de prisión?

"Podemos hablar de rasgos esquizoides, rasgos narcisistas, rasgos de evitación y rasgos psicopático", es lo que señaló Juan José Carrasco, psiquiatra forense responsable de la elaboración del informe pericial de Alfredo Galán, en 2003, antes de ingresar a prisión. Actualmente, el 'Asesino de la Baraja' cumple una condena de 142 años. Sin embargo, solamente se cumplirá la pena máxima establecida por el sistema jurídico vigente, es decir, 25 años.

Lo que se prevé es que el 'Asesino de la Baraja' podría salir libre en el 2028.

¿Dónde ver la serie de Alfredo Galán?

El último 9 de junio, Netlix lanzó la serie "Baraja: la firma de un asesino", en la que las autoridades correspondientes y los archivos del caso salen a la luz. Asimismo, los testigos dan sus declaraciones, y uno de ellos lo enfrenta cara a cara en la audiencia. El documental explica todos los acontecimientos y detalles de la entrega de Alfredo Galán hacia las autoridades.

;