México donará más de 150.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca a Honduras
Con una población de más 9,7 millones de personas, Honduras cuenta con solo el 0,63% de ciudadanos con la pauta completa de vacunación.
![El mandatario de México recurre a “medias verdades y datos no verificables” para no tocar temas relacionados con la pandemia. Foto: Cuartoscuro El mandatario de México recurre a “medias verdades y datos no verificables” para no tocar temas relacionados con la pandemia. Foto: Cuartoscuro](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2021/04/16/6078e67b09e7cf6f431c779f.webp)
El Gobierno de México donará más de 150.000 dosis de la alianza AstraZeneca-Universidad de Oxford a Honduras, con el objetivo de reforzar la campaña de vacunación que se desarrolla en dicha nación, anunció el presidente Juan Orlando Hernández.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario del país centroamericano agradeció a Andrés Manuel López Obrador y al canciller Marcelo Ebrard por las vacunas. Asimismo, indicó que el lote del preparado anglo-sueco llegará el jueves 24 de junio.
![Tuit del presidente Juan Orlando Hernández. Foto: Captura de Twitter Tuit del presidente Juan Orlando Hernández. Foto: Captura de Twitter](https://imgmedia.larepublica.pe/640x765/larepublica/migration/images/5OS5ATT4MFGW3FCFKHRHJY7ZNI.webp)
Tuit del presidente Juan Orlando Hernández. Foto: Captura de Twitter
Hernández adjuntó el acuerdo bilateral entre ambos territorios, en el que se precisa que por instrucciones de AMLO “la Secretaría de Salud, a través de Birmex, donará a ese país hermano 154.100 dosis de la vacuna AstraZeneca envasadas en México, con el fin de apoyar los esfuerzos que se realizan para hacer frente a la pandemia ocasionada por la pandemia de la COVID-19”.
“En ese mismo sentido, se honra comunicar que las vacunas serán transportadas de México a Honduras por aviones de la Fuerza Aérea Mexicana y los costos derivados de la cadena de frío hasta el lugar de entrega los cubrirá la organización internacional Direct Relief”, sostiene el documento.
A la fecha, el país centroamericano recibió 722.549 dosis de los preparados de Moderna , AstraZeneca, Sputnik V y Pfizer. Respecto al proceso de inmunización, el Gobierno aplicó 436.414 inyecciones. En total, las personas que recibieron la pauta completa asciende a 58.000, que representa el 0,63% de la población total.
De acuerdo con datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins, Honduras contabiliza 251.149 casos de contagio de la COVID-19 y 6.719 decesos a causa de la enfermedad.