¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Mundo

Pico y Cédula HOY: ¿cuáles son las restricciones para el jueves 9 de julio en Colombia?

Consulta AQUÍ las regulaciones del programa Pico y Cédula de Colombia para HOY, jueves 9 de julio, en ciudades como Medellín, Bogotá, Villavicencio, entre otras.

Pico y Cédula en Colombia.
Pico y Cédula en Colombia.

PICO Y CÉDULA HOY | Aunque las actividades económicas se hayan retomado hace algunas semanas en Colombia, el presidente Iván Duque manifestó que el aislamiento preventivo obligatorio se extendió hasta el 15 de julio del 2020. En este sentido, aquellos que no han reanudado sus actividades laborales de manera presencial y no tengan que apersonarse a una oficina, quedan sujetos a las restricciones establecidas por la medida del Pico y Cédula. Esta disposición se instauró para limitar el tránsito ciudadano de acuerdo al último número de cédula, con la finalidad de evitar concentración de personas en lugares concurridos como supermercados, bancos y transporte público. De esta manera, se previenen los contagios en cada comunidad, las cuales han publicado sus especificaciones del Pico y Cédula respecto al día y el horario en el que permiten salir, teniendo en cuenta los casos de coronavirus que presentan y su densidad poblacional. Algunas alcaldías, han instaurado además la modalidad del Pico y Género, que consiste en organizar la salida de hombres y mujeres según horario o día.

Mediante el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 se confirma que el pico y cédula debe ser cumplido por todos los ciudadanos excepto por aquellos que trabajan en labores esenciales, como personal médico, bancario, entre otros, quienes sí están permitidos de desplazarse.

El Gobierno de Colombia precisó que mientras dure la emergencia sanitaria por la COVID-19 habrá tres lineamientos que deben ser acatados por la población:

- La cuarentena obligatoria se extenderá hasta las 00:00 h. del 15 de julio.

- La emergencia sanitaria en Colombia continuará hasta el 31 de agosto, es decir, durará 2 meses más.

- Desde el 1 al 30 de julio, Colombia entrará a una nueva etapa de la cuarentena, llamada Aislamiento Preventivo Inteligente.

¿Por qué se implementó el Pico y Cédula en Colombia?

El Pico y Cédula se implementó para evitar gran afluencia de personas en lugares de alto tránsito ciudadano como supermercados, bancos o transporte público.

Por lo cual, con esta medida se limita el desplazamiento de las personas durante la cuarentena, y se autorizan las salidas a los ciudadanos según la última cifra de su cédula de identificación solo para realizar actividades urgentes.

¿En qué consiste el Pico y Cédula?

El Pico y Cédula consiste en permitir a las personas desplazarse durante cuarentena solo para mercar, comprar medicamentos y realizar transacciones bancarias. La disposición se regular en base al último dígito de la cédula, y el cronograma puede variar según cada alcaldía. Debido a esto, las personas deben mantenerse pendientes del cambio de horario para poder salir.

¿Quiénes deben acatar el Pico y Cédula?

Se conoce que la cuarentena es una disposición para todo el territorio colombiano, sin embargo, solo algunas ciudades han establecido el Pico y Cédula. En este sentido, los residentes de las alcaldías en donde se ha dispuesto esta medida deben acatar la medida sin importar su edad, género o raza. Así lo manifestó el presidente Iván Duque, e indicó que forma parte de la norma del aislamiento preventivo obligatorio por la COVID-19.

Pico y Cédula en las principales ciudades de Colombia

Pico y Cédula de HOY en Popayán

La Alcaldía de Popayán indica que, para este jueves 6 de julio, las personas con identificación terminada en 6 o 7 podrán salir de casa. Cabe señalar que para actividades físicas no se requiere seguir el Pico y Cédula.

Pico y Cédula de HOY en Rionegro

La Alcaldía de Rionegro comunicó que para este jueves 9 de julio, las personas que podrán salir de sus domicilios son aquellas que tengan cifra par en su número de cédula, es decir, el 2, 4, 6, 8 y 0.

Pico y Cédula de HOY en Soledad

Para este jueves 9 de julio, la Alcaldía de Soledad permitirá transitar a las personas que tengan las cifras 6 y 7 en la terminación de sus cédulas.

Pico y Cédula de HOY en Bogotá

En la ciudad de Bogotá, el Pico y Cédula ha sido modificado por la alcaldesa Claudia López. Es así que este jueves 9 de julio no podrán transitar los ciudadanos que tengan cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.

Pico y Cédula de HOY en Medellín

Para este jueves 9 de julio, en Medellín solo podrán salir a realizar las actividades autorizadas las personas que tengan los números 0, 2, 4, 6 y 8 como terminaciones de su cédula de identificación.

Pico y Cédula de HOY en Calarcá

De acuerdo con el Decreto 195 del 30 de junio de 2020, indica que la medida del Pico y Cédula se extiende en Calarcá hasta el 15 de julio. De esta manera, este jueves 9 de julio solo podrán circular los ciudadanos cuya terminación de su cédula sea en el número 7, 8 y 9.

Pico y Cédula de HOY en Cali

En Cali, el Pico y Cédula se actualizó hasta el 15 de julio que continúa la cuarentena en Colombia. En este sentido, para hoy jueves 9 de julio podrán circular aquellos que su última cifra de la cédula sea el 2, 4, 6, 8 y 0.

Pico y Cédula de HOY en Armenia

Hoy jueves 9 de julio, el Pico y Cédula para Armenia indica que solo pueden circular libremente los residentes que tengan cédulas finalizadas en números pares: 1, 3, 5, 7 y 9.

Pico y Cédula de HOY en Dosquebradas

El Pico y Cédula para Dosquebradas de hoy jueves 9 de julio indica que solo pueden circular libremente los residentes que tengan cédulas , finalizadas en los siguientes números: 5, 6, 7, 8 y 9.

Pico y Cédula de HOY en Cartagena

De acuerdo con el Decreto 0693 del 30 de junio de 2020, indica que la medida del Pico y Cédula se prolonga en Cartagena hasta el 15 de julio. De esta manera, este jueves 9 de julio solo podrán circular los ciudadanos cuya terminación de su cédula culmine en el número 6.

Pico y Cédula de HOY en Chia

La Administración Municipal de Chia señala que para este jueves 9 de julio se permite que solo los últimos dígitos 7 y 8 puedan transitar entre las 8:00 a. m. y las 7:00 p. m.

Pico y Cédula de HOY en Ibagué

La Administración Municipal expidió el Decreto 1000-0347 que prórroga las medidas aplicadas durante el mes de junio. Por ello, el Pico y cédula en la ciudad de Ibagué para este jueves 9 de julio se permite que solo los últimos dígitos de cédula siguientes puedan transitar: 2, 3, 4 y 5.

Pico y Cédula de HOY en Bucaramanga

El Pico y cédula en la ciudad de Bucaramanga para este jueves 9 de julio se permite que solo los últimos dígitos de cédula siguientes puedan transitar: 1, 3, 5, 7 y 9.

Pico y Cédula de HOY en Villavicencio

Este jueves 9 de julio, el Pico y Cédula de Villavicencio establece que los últimos dígitos 1, 3, 5, 7 y 9 son los permitidos para salir a la calle a realizar compras de abastecimiento o diligencias en entidades bancarias.

Pico y Cédula de HOY en Pasto

La alcaldía de Pasto ha determinado un nuevo Pico y Cédula que estará vigente hasta el 15 de julio, de acuerdo con el Decreto 0255 del 29 de junio de 2020. Es así que el jueves 9 de julio, podrán transitar las personas que tengan cédulas terminadas en 2, 3 y 4.

Pico y Cédula de HOY en Itaguí

El Pico y Cédula para el jueves 9 de julio de 2020 en Itaguí permite a los números 2, 4, 6, 8 y 0 salir a realizar sus actividades básicas.

Pico y Cédula de HOY en Sincelejo

En Sincelejo, el Pico y Cédula indica que el jueves 9 de julio solo podrán salir a abastecerse los ciudadanos cuyas cédulas finalicen en 5 y 6.

Pico y Cédula de HOY en La Ceja

En La Ceja el Pico y Cédula indica que el jueves 9 de julio solo podrán salir a abastecerse los ciudadanos cuyas cédulas finalicen en 0, 2, 4, 6 y 8 entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m.

Pico y Cédula de HOY en Cúcuta

De acuerdo al decreto 180 emitido el 30 de junio de 2020, en Cúcuta el Pico y Cédula indica que el jueves 9 de julio solo podrán salir a abastecerse los ciudadanos cuyas cédulas finalicen en 0, 2, 4, 6 y 8.

Pico y Cédula de HOY en Florencia

De acuerdo al decreto 050 emitido el 29 de junio de 2020, en Florencia el Pico y Cédula indica que el jueves 9 de julio solo podrán salir a abastecerse los ciudadanos cuyas cédulas finalicen en 8 y 9.

¿En qué ciudades se aplica el Pico y Cédula?

Se ha establecido el Pico y Cédula en las siguientes ciudades de Colombia: Bogotá, Quibdó, Ibagué, Santa Marta, Sincelejo, Manizales, Pereira, Popayán, Villavicencio, Yopal, Montería, Cartagena, Neiva, Tunja, Bucaramanga y Armenia.

Asimismo, los departamentos que vienen aplicando la medida para prevenir contagios de la COVID-19 son Cundinamarca, Córdoba, Putumayo, Arauca, Cauca y Bolívar.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.