Coronavirus en España: 24.275 fallecidos y más de 212.000 contagios
Revisa las últimas noticias y casos del coronavirus en España. Hasta el momento se han reportado 212.917 casos confirmados en el país.
- Mapa del coronavirus en España: último minuto de las cifras de infectados por cada Comunidad Autónoma
- Coronavirus en España: Gobierno explicó plan de desescalada
- Pablo Iglesias a diputada de Vox: “Ni siquiera son fascistas, son parásitos”
Coronavirus España | Hasta el miércoles 29 de abril la cifra de fallecidos por coronavirus aumentó a 24.275 y los casos positivos de COVID-19 se incrementaron a 212.917, según información oficial del Ministerio de Sanidad.
El presidente de España Pedro Sánchez solicitó una tercera prórroga del estado de alarma; debido a que el país ya se convirtió en el primer foco de la COVID-19 en Europa. La medida fue aprobada por el Congreso el miércoles 22 de abril.
CIFRA ACTUALIZADA DE CORONAVIRUS EN ESPAÑA |
---|
Contagiados: 212.917 |
Muertos: 24.275 |
Casos recuperados: 108.947 |
CIFRA ACTUALIZADA DE CORONAVIRUS EN EL MUNDO |
---|
Contagiados: 3 173 036 |
Muertos: 226.173 |
Recuperados: 926.313 |
Últimas Noticias del Coronavirus en ESPAÑA: miércoles 29 de abril
22.00 p. m. El plan de recuperación de la Unión Europea debería entrar en vigor en la segunda mitad del año
El plan de recuperación no debería prolongarse hasta diciembre o más tarde, indicó el Comisario Europeo Paolo Gentiloni en una entrevista con el periódico francés Les Echos. El que fue ministro de Asuntos Exteriores de Italia ha concretado que la respuesta que los líderes de la UE siguen discutiendo se formará de una mezcla de ayudas y préstamos a los países más afectados. “Esperar un año está fuera de discusión”, añadió. Fuente: Reuters.
21.50 p. m. Madrid y Andalucía retiran nuevas mascarillas defectuosas
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha retirado dos modelos de mascarillas que “cumplen con condiciones distintas a las indicadas para determinar su equivalencia a una FFP2” principalmente en centros de Cádiz, aunque también de otras provincias como Córdoba, Granada y Málaga.
21.02 p. m. Los Reyes se reúnen por videoconferencia con embajadores de la Marca España y el Foro de Marcas Renombradas Españolas
Representantes como el actor Antonio Banderas, la directora de cine Isabel Coixet, el jugador de baloncesto Pau Gasol, el tenista Rafael Nadal, el piloto Fernando Alonso, entre otros, han compartido su visión sobre el impacto del coronavirus en sus sectores y en la imagen de España.
Los embajadores del mundo del deporte @paugasol @RafaelNadal y Fernando Alonso @alo_oficial han podido explicar a los Reyes las distintas iniciativas puestas en marcha para paliar esta crisis y su visión sobre cómo recuperar la normalidad en sus respectivos ámbitos profesionales pic.twitter.com/Kb9rKxkSHg
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 29, 2020
20.37 p. m. La organización empresarial Hosteleria de España pide al Gobierno que acompañe el plan de desescalada con medidas laborales, fiscales y sanitarias
De no ser así, el cierre de establecimientos hoteleros podría ascender al 30 %. En una nota de prensa, han calificado las medidas de “precipitadas” y lamentan la falta de consenso con el sector y las dudas generadas.
20.10 p. m. Francina Armengol, presidenta de Baleares, pide al Gobierno que Menorca pueda entrar en la fase 1 de desconfinamiento
Así como ya va a hacerlo Formentera a partir del 4 de mayo, por la baja incidencia del virus. Actualmente, se está valorando si se incluiría también a la isla de Ibiza en esta petición.
19.48 p. m. El lehendakari, Iñigo Ukullu, considera que el plan de desescalada del Gobierno “plantea un modelo provincial que representa un retroceso y una anomalía incomprensible”
Asimismo, ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, el establecimiento de un diálogo “bilateral” con las instituciones vascas para desarrollar “cualquier plan” de transición de la pandemia en Euskadi.
🔴 El Gobierno y las instituciones vascas instamos al Presidente Pedro Sánchez y al Gobierno español a establecer un mecanismo de interlocución bilateral para coordinar la toma de decisiones que afecten a Euskadi. pic.twitter.com/pAvY6cBlhu
— Iñigo Urkullu (@iurkullu) April 29, 2020
19.35 p. m. La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) expresa su “gran preocupación” por el futuro del sector ante el plan de desescalada
Asimismo, lamentan la falta de consenso y diálogo, según han informado en una nota de prensa.
Los hoteleros madrileños expresamos nuestra preocupación por el plan de desescalada que presentó ayer el Gobierno.
— Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) (@HotelesAEHM) April 29, 2020
❌ Al no haberlo consultado con el sector, el plan no resuelve ni especifica cómo proceder a la reapertura de los hoteles.
Ampliamos: https://t.co/tvI3MVht5D
19.21 p. m. El Gobierno recomienda a las CC.AA. implantar controles de aforo en los transportes y test rápidos para sus trabajadores
Sitúa como recomendable en el 50% la ocupación de las plazas sentadas o que haya dos usuarios por metro cuadrado
19.20 p. m. Los distribuidores cinematográficos trasladan a la reina Letizia sus preocupaciones y propuestas ante los efectos de la crisis del coronavirus en el sector.
Doña Letizia ha mantenido un encuentro por videoconferencia con los máximos representantes de la Federación de Distribuidores Cinematográficos, que le han mostrado y explicado cómo se ha pasado del mejor año, el 2019, a las peores previsiones para este 2020.
La Reina se ha reunido por videoconferencia los representantes de @fedicine, que le han trasladado cómo está impactando el #COVID19 al sector cinematográfico, tras la paralización de su actividad, y sus planes de futuro para recuperar la confianza y la ilusión de los espectadores pic.twitter.com/PTIHyMLQ4w
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 29, 2020
19.18 p. m. El PP pide copia de todos los contratos de asesoría y publicidad firmados por el Gobierno durante el estado de alarma
El Partido Popular ha pedido en el Congreso copia de los contratos de asesoría y de publicidad institucional suscritos por cada uno de los Ministerios del Gobierno durante las semanas del estado de alarma.
19.05 p. m. Los sindicatos coinciden con la Comunidad de Madrid en sus críticas en el ámbito educativo al plan de desescalada del Gobierno de España
Esto, sobre la posibilidad de que solo abran los centros antes de que acabe el curso para clases de refuerzo y para menores de 6 años cuyos padres no puedan teletrabajar, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) recuerda que la función de los centros es educativa, no asistencial.
18.54 p. m. La 75 edición de la Vuelta a España tendrá 18 etapas y se iniciará en Irún
La Vuelta 2020 se disputará en otoño, en una fecha aún por determinar, y será será la primera vez en los últimos 35 años que cuenta con menos de 21 etapas además de volver al País Vasco casi cinco décadas después.
17.53 p. m. Rueda de prensa del director general de la OMS, Tedros Adhanom
Adhanom explica que "el 31 de diciembre de 2019, el Sistema de Inteligencia Epidémica de la OMS recogió un informe sobre un grupo de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan (China)” y alertó a la Red Mundial de Alerta y Respuesta a Brotes Epidémicos (GOARN, por sus siglas en inglés).
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros. https://t.co/WC2ljICW8i
— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 29, 2020
17:40 p. m. Fases de Desescalada del coronavirus en España
El plan para la desescalada presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez consta de cuatro fases, la primera de ellas empieza el próximo 4 de mayo.
17:32 p.m. Ministerio de Sanidad dictará mañana una orden que fijará las condiciones para que los ciudadanos puedan salir a pasear y a realizar actividad física el próximo 2 de mayo
La salida de los ciudadanos para hacer deporte el próximo 2 de mayo podría “establecer algún tipo de condicionante nuevo respecto de las salidas de los niños”.
16.44 p. m. Desescalada en España: visitas a familiares y amigos
En la FASE 0 que empieza el 4 de mayo NO se contemplan las visitas a los familiares y amigos; en la FASE 1 del plan de desescalada, que arrancará el 11 de mayo -si todo va bien-, donde se permitirá el “contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas”.
16.42 p. m. El Congreso aprobó casi por unanimidad la moratoria tributaria de un mes, hasta el 20 de mayo, para 3,4 millones de autónomos y pymes
El real decreto ley solo ha recibido las abstenciones de EH Bildu, la Cup y BNG.
16.12 p. m. Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid califican de “improvisado” el plan de desescalada
Asimismo, critican la falta de diálogo con las Comunidades Autónomas, especialmente en el ámbito educativo. Según el consejero madrileño de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, en el proyecto de desescalada explicado ayer por el presidente del Gobierno “se permiten otras actividades, pero se relegan las educativas".
15.54 p. m. Presidentes autonómicos opinan sobre el plan de desescalada
La mayoría de los presidentes autonómicos han coincidido en lamentar que el plan de desescalada del confinamiento por la pandemia de coronavirus se lleve a cabo por provincias y no por áreas de salud como aseguran que habían planteado en las reuniones con el presidente del Gobierno.
15.45 p. m. Cataluña pide celebrar el sábado las reuniones de presidentes autonómicos con el presidente Sánchez
Así lo ha planteado la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, quien ha propuesto que las reuniones telemáticas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene cada domingo con los presidentes autonómicos pasen a celebrarse los sábados y sirvan así para “consensuar” las decisiones a tomar frente a la pandemia del coronavirus. Fuente: EFE.
14.49 p. m. Piden que las tiendas de centros comerciales puedan abrir el 11 de mayo
La patronal de la gran distribución Anged cree que todas las tiendas que cumplan los requisitos de seguridad, aforo e higiene establecidos deben poder abrir en la Fase I para la vuelta a la nueva normalidad que comienza el 11 de mayo, incluidas las que se encuentran dentro de centros comerciales.
14.21 p. m. Illa responde que el plan de transición es “dinámico” y permite “reescalar en las zonas donde sea necesario”
“El plan es un 80% coincidente con los planes de desescalada que han propuesto las comunidades”, asegura el ministro.
El ministro de @sanidadgob insiste en que no habrá una carrera para la #desescalada. Se han fijado 4 fases y unos marcadores comunes que indicarán si un territorio puede avanzar de fase o no.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 29, 2020
El Plan de Transición hacia la #NuevaNormalidad será gradual, asimétrico y coordinado. pic.twitter.com/QVckqvaiQr
14.09 p. m. Abascal critica el plan de desescalada
El presidente de Vox, Santiago Abascal, rechaza la “nueva normalidad” y acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser un “matasanos” que desea la ruina para iniciar una reconstrucción basada en “las cartillas de racionamiento, las rentas mínimas y el control social” del Estado.
14.06 p. m. Declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
- Grande-Marlaska asegura que hasta el momento se han repartido 7,5 millones de mascarillas quirúrgicas.
- Sobre la apertura de fronteras, Grande-Marlaska, asegura que el principal criterio será la salud pública y que se discutirá en la UE. “Semanalmente iremos viendo, igual que tenemos proceso de desescalamiento”.
13.55 p. m. Declaraciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa
- “Hemos superado el pico, estamos doblegando la curva” y destaca que más del 50% de los contagiados se están recuperando.
- “El plan de transición se asienta en tres pilares. El primero es el control de la enfermedad. Hay cuatro fases y los indicadores nos dirán si cambiamos de fase. Es un plan gradual, asimétrico y coordinado. No habrá una carrera para la desescalada. Entramos juntos en la crisis y saldremos juntos”.
➡️Más del 50% de los contagiados por #coronavirus en España ya se han recuperado
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 29, 2020
➡️6.399 personas se han recuperado en las últimas 24h, esto es posible gracias al esfuerzo enorme de los grandes profesionales sanitarios de España 💛#EsteVirusLoParamosUnidos #FrenarLaCurva pic.twitter.com/80hcj18DAx
13.51 p. m. Rueda de prensa telemática desde La Moncloa del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Illa destaca en que el índice de incremento de contagios es del 1%. El objetivo para esta semana es que se mantenga como máximo en ese límite. Respecto a los recuperados, asegura que la cifra es “espectacular” y la más alta desde el 8 de abril.
🔴EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 29, 2020
Rueda de prensa del ministro de @sanidadgob, Salvador Illa, y el ministro de @interiorgob, Fernando Grande-Marlaska.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/jf5mixPnba
13.46 p. m. Las mascarillas que ofertan las tiendas de Carrefour no son quirúrgicas pero sí son aptas para prevenir contagios
Fuentes de Carrefour confirman que las mascarillas disponibles en sus centros físicos, de momento solo en Madrid, sí están fabricadas conforme a los criterios de las especificaciones UNE elaboradas por AENOR en colaboración con los Ministerios de Sanidad, Industria y Comercio de España y organismos especializados en el sector.
13.34 p. m. La ONCE prepara a sus vendedores para “volver cuanto antes” a la actividad
La ONCE está preparando toda la dotación que garantice la seguridad de los vendedores de sus tradicionales loterías y clientes para “volver cuanto antes” a la actividad. Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la organización, que han recalcado que el objetivo es “volver lo antes posible” a la actividad de comercialización, pago de premios y sorteos de lotería de la ONCE.
13.29 p. m. Viajes para los sanitarios que luchan contra la COVID-19
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) propone la creación de un programa vacacional dirigido a los profesionales de la salud “reconociendo su heroico trabajo”.
El objetivo es crear una especie de ‘Imserso Sanitario’ dirigido a los más de 500.000 profesionales de la medicina, la enfermería y el personal auxiliar de los hospitales, que integrados en las consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, junto al dependiente del Ministerio de Sanidad en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, forman parte del Sistema Nacional de Salud.
13.15 p. m. La Fiscalía investiga 110 residencias de ancianos
La Fiscalía mantiene a fecha de este miércoles un total de 110 diligencias penales abiertas por la situación creada en las residencias de ancianos a causa de la pandemia de la COVID-19, según datos facilitados por la Fiscalia General del Estado por comunidades autónomas y provincias (Europa Press).
12.33 p. m. Irene Montero, ministra de Igualdad, comparece en el Congreso por primera vez tras haber superado la COVID-19
Esto para defender un decreto para un plan de refuerzo de la lucha contra la violencia de género con motivo de la pandemia.
12.21 p. m. En el Congreso, Pablo Iglesias lamenta que Vox no diga nada de que las residencias de ancianos sean propiedad de “fondos buitre y corruptos”
“Ustedes no son un partido español, son antiespañol y antipatriota” que representa esos intereses. También les acusa de estar “en contra de los españoles”.
En nuestro país hay determinados consensos que nos obligan, si queremos estar a la altura de la sociedad y del ejemplo de colaboración y compromiso con el bien común que han demostrado los profesionales de la sanidad pública, a ponernos de acuerdo al menos en algunas cosas. pic.twitter.com/zZT08kjBji
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) April 29, 2020
12.17 p. m. El 15 % de las cárceles han tenido casos de coronavirus
10 de los 71 centros penitenciarios dependientes de la Administración central se han visto afectados por el coronavirus, lo que supone que en el 85 % de las cárceles no se ha diagnosticado ningún caso de esta enfermedad.
12.03 p. m. Ifema cierra el 1 de mayo
El hospital de campaña de Ifema cerrará este viernes, 1 de mayo, con un acto solemne en el que se homenajeará a los sanitarios y a los pacientes, según anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid.
12.00 p. m. Sobre el uso de guantes
Advierte que pueden provocar “problemas importantes” y por eso hay que tener cuidado. “Puede ser beneficioso usado de manera correcta cuando hay una mínima certeza de que con él no vamos a tocarnos luego. Para la vida diaria es complicado que una persona con guantes no toque un superficie potencialmente infectada y luego se toque la cara”.
Fernando Simón recomienda el uso de geles y el lavado de manos. “Es más importante la higiene de manos que el uso de guantes”.
🧤El uso adecuado de guantes en la vida diaria es complicado: no sirven de nada si tocamos superficies y luego nos llevamos las manos a la cara.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 29, 2020
🧼La higiene de manos frecuente es mucho más eficaz para prevenir el #coronavirus. #EsteVirusLoParamosUnidos #COVID19 pic.twitter.com/L6PDx6kYYC
11.54 a. m. Sobre el suministro de material sanitario
Simón asegura que España, “salvo excepciones” cuenta con material y está haciendo reservas para la fase de desescalada. Respecto a las mascarillas, asegura que es una “medida muy importante que puede reducir mucho la transmision”. Es obligatorio su uso en centros asistenciales, pero en la población “hay un debate de si se hace obligatoria o no”.
“No todo el mundo puede usar una mascarilla. Personas con problemas respiratorios, o con ansiedad, los deportistas que dificilmente van a poder utilizarla, con los niños no es fácil (...) Una norma sobre el uso de mascarillas obligatorio, con todas estas excepciones, es complicada”.
11.40 a. m. Fernando Simón explica sobre la desescalada
- “La gran mayoría del territorio español parte de que estamos en fase 0, y hay que demostrar, con datos, por qué un territorio está en la siguiente fase”.
11.35 a. m. Declaraciones de Fernando Simón, director de Emergencias
“Sería temerario plantear un único indicador con un umbral único para trabajar (...) Estamos estableciendo las relaciones entre los diferentes indicadores, algún máximo o mínimo que se tenga que producir como orientación, y se está trabajando con las comunidades autónomas”.
11.28 a. m. Comparece el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón
“La evolución sigue siendo muy favorable, en línea de lo que esperábamos (...) Las tendencias son muy favorables, más aún teniendo en cuenta que se hacen muchas pruebas en grupos de interés: profesionales sanitarios, no en todos, pero sí en muchos, y residencias de ancianos. Son casos que iniciaron síntomas hace tiempo”.
🔴EN DIRECTO
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 29, 2020
Rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.#EsteVirusLoParamosUnidos
https://t.co/fjXzrtQcpm
11.12 p. m. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la Sesión de Control
España es uno de los países “que más tet realizan”, que “a principios de la semana que viene” dispondrán de los primeros resultados provisionales del estudio de seroprevalencia.
🏛️@salvadorilla en la #SesionDeControl:
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 29, 2020
🇪🇸 El Gobierno ha puesto todo su empeño para complementar la acción de las CCAA y proveerse en un contexto de mercado muy complicado de: EPI, ventilación mecánica invasiva y test. Con mucho orgullo, hemos activado la fabricación nacional pic.twitter.com/z7tDXNC6U9
11.08 a. m. Datos del Ministerio de Sanidad hoy en España
Datos actualizados por CCAA.
📉Datos actualizados de #COVID19 https://t.co/mAvrGqx4Wy
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 29, 2020
➡️Puedes encontrar información más amplia y explicación técnica de los datos por CCAA en este enlace: https://t.co/8xOIvf2k3h#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/qhNrAQrESi
11.03 a. m. Los enfermeros piden un plan de choque para reducir las listas de espera
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que acuerde con las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, en el seno del Consejo Interterritorial, la elaboración de un ‘Plan de Choque’ que se inicie en los meses de verano de este año con el objetivo de reducir las listas de espera que están aumentando exponencialmente con motivo de la actual crisis sanitaria por el coronavirus.
Si las autoridades han aprendido algo de #COVID19, NO harán lo de siempre, NO reducirán personal y NO cerrarán camas. Por un plan contra listas de espera y la contratación de enfermeras y profesionales de #SanidadPublica 👉 https://t.co/lert2NfXBh #JuntosVenceremos #FaltanMiles pic.twitter.com/rYtvr3TFIf
— SATSE (@Sindicato_SATSE) April 29, 2020
10.40 a. m. Díaz Ayuso asegura que el 8M multiplicó el número de contagios
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que tras las manifestaciones del 8 de marzo, Día de la Mujer, y las actividades que transcurrieron ese fin de semana la proyección del coronavirus en Madrid se multiplicó hasta la previsión de 30.000 posibles contagios.
10.05 a. m. Pablo Casado pregunta a Sánchez por la situación de la pandemia
Respuesta de Sánchez: “Estamos en una situación económica y social gravísima. Hemos creado una red de seguridad con avales ICO, ERTEs, ayudas a autónomos y ayudas a servicios sociales, atención social, viviendas y bonos sociales.
Asimismo agrega: "Hemos puesto en marcha un plan de desescalada para volver a poner al país en marcha mientras salvamos vidas. En tercer lugar, la reconstrucción social y económica, y le animo a dejar su postura intransigente y arrimar el hombro”.
10.00 a. m. Comienza en el Congreso la sesión de control al Gobierno
El presidente Sánchez comparece en la Sesión de Control.
En unos minutos comienza la #SesiónDeControl al Gobierno en el @Congreso_Es.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 29, 2020
Puedes seguirla en directo aquí⤵️https://t.co/gIDAICT8i3#EsteVirusLoParamosUnidos
9.58 a. m. La CEOE pide medidas “complementarias” para la desescalada
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, urge a adoptar medidas “complementarias” al plan de desescalada para garantizar que le actividad “vuelva a fluir” y evitar despidos.
9.32 a. m. CCOO y UGT piden que la vuelta a las aulas sea con garantías
Los sindicatos CCOO y UGT coinciden en que la vuelta a las aulas debe hacer con garantías sanitarias para los trabajadores de los centros y para los alumnos.
Asimismo, han reclamado un plan de planificación negociado para el próximo curso.
8.24 a. m. La popularidad del gobierno de Sánchez, en horas bajas, según Metroscopia
El 39 % de los encuestados aprueba la gestión del Gobierno, y el 51 % cree que no lo está haciendo bien, explicó Andrés Medina, director general de Metroscopia, a RNE.