CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Gastronomía

Platos navideños venezolanos: revisa cuáles son los alimentos infaltables para la cena del 24 de diciembre

Conoce AQUÍ los platos más representativos para la víspera de la Navidad en Venezuela.

Los mejores platillos para disfrutar en las cenas navideña venezolanas para esta Nochebuena. Foto: composición LR/Centauri Magazine/Descifrado
Los mejores platillos para disfrutar en las cenas navideña venezolanas para esta Nochebuena. Foto: composición LR/Centauri Magazine/Descifrado

La celebración de la Navidad está cada vez más cerca y una de las más grandes costumbres de esta festividad decembrista es la cena navideña del día 24. En Venezuela, las familias no son ajenas a estas reuniones y han hecho una tradición con platillos específicos que representan el espíritu de la Navidad. En la siguiente nota, enlistaremos cuáles son los platos venezolanos que no pueden faltar en la mesa para la cena de Nochebuena.

Platos navideños venezolanos: mira los platillos más representativos

  • Hallaca

Es un tipo de tamal hecho con harina de maíz y que puede ir con un relleno de chancho, pollo y otras carnes. Existen variaciones del platillo como la hallaca zuliana, caraqueña, andina y oriental.

larepublica.pe
  • Pan de jamón

Se trata de un pan casero relleno de jamón, beicon, aceitunas y pasas. Con el paso del tiempo, este platillo ha ido adquiriendo nuevas versiones, por ello, es fácil encontrar algunos con higos, nueces o queso crema.

larepublica.pe
  • Ensalada de gallina

Este plato se prepara con papas, zanahoria, pechuga de gallina desmenuzada, arvejas o guisantes verdes, cebolla y mayonesa casera. En ocasiones, se consume sola o acompañada de pan o arroz.

larepublica.pe
  • Pernil de cerdo

Es la pierna o extremidad trasera de este animal. Este platillo requiere un gran tiempo de cocción, pero el resultado es realmente delicioso.

larepublica.pe

¿Cómo recibir el Espíritu de la Navidad en Venezuela?

El Espíritu de la Navidad es una de las tradiciones que los venezolanos esperan con ansias en diciembre. En ella, se espera que un ser de luz llegue a los hogares para abastecer a las familias de abundancia, bendiciones y salud.

Se celebra el 21 y 22 de diciembre entre las 10 p. m. y 12 a. m., cuando el ángel desciende para acompañarnos en las fiestas navideñas. Por lo general, durante ese momento, es común que se practiquen rituales, cenas, entre otros. Estas son las acciones que se acostumbran hacer durante el Espíritu de la Navidad:

  • Pedir 21 deseos, en el que se escriben peticiones para el próximo año.
  • Abrir las ventanas de la casa durante las horas en que llega el Espíritu Navideño para dejarlo entrar.
  • Colocar sal marina en cada esquina de la casa para eliminar las 'malas energías'.
  • Hacer el ritual de las 21 velas.
  • Preparar una cena con la familia el 21 de diciembre.
  • Comer mandarinas. Se dice que representan abundancia, felicidad y prosperidad.
  • Encender velas color rojo, anaranjado y dorado, después de la cena. Colocar dos mandarinas y limones.

Egresado en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web en el área de Latam, con experiencia en temática deportiva, social e internacional. Gran afición por el cine y la música.