Economía

Nuevo monto de Pensión 65 aplicaría desde 2025: esto recibirán los beneficiarios

La oficialización del aumento del programa Pensión 65 se confirmó en la sustentación del presupuesto público para el año 2025. Conoce los montos, fechas y primeros beneficiarios.

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 está a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Foto: Midis/LR
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 está a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Foto: Midis/LR

A partir de mayo de 2025, los beneficiarios del programa social Pensión 65, que ofrece asistencia económica a adultos mayores en situación de extrema pobreza, recibirán un incremento en el monto de su subsidio. Este aumento está contemplado en el proyecto de ley de presupuesto público presentado por el Poder Ejecutivo para el año 2025 y responde a la necesidad de ajustar la subvención ante la creciente inflación y los costos de vida.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde su creación, Pensión 65 se proyectó como un programa nacional de asistencia solidaria implementado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en Perú, destinado a hogares con adultos mayores de 65 años en situación de pobreza extrema. Este programa es importante porque proporciona un beneficio económico cada dos meses a los adultos mayores que no reciben pensión de jubilación, ayudándolos a cubrir sus necesidades básicas.

¿De cuánto será el aumento de Pensión 65?

El incremento propuesto en el presupuesto de 2025 contempla un aumento de S/100 en el monto que actualmente reciben los beneficiarios de Pensión 65. Esto significa que los usuarios pasarán de recibir S/250 a S/350 cada dos meses. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que se encuentran en situaciones vulnerables, garantizando que puedan acceder a recursos básicos como alimentos, medicinas y servicios esenciales.

El ajuste se financiará con una asignación de S/1.310 millones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), lo que permitirá atender a más de 824.000 personas en todo el país. De aprobarse el presupuesto en el Congreso, este incremento entrará en vigencia a partir del período mayo-junio de 2025.

¿Cuáles son las razones detrás de este incremento?

El aumento del monto de Pensión 65 responde a la pérdida del valor real de la subvención, causada por el incremento en los precios de bienes y servicios. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el gasto promedio de los hogares en pobreza extrema, donde habitan adultos mayores de 65 años, ha aumentado considerablemente en los últimos años, pasando de S/1.617 en 2019 a S/2.223 en 2023.

Este incremento busca aliviar la presión económica sobre los beneficiarios del programa, quienes a menudo enfrentan dificultades para acceder a atención médica y cubrir sus necesidades básicas. De hecho, el porcentaje de personas mayores de 65 años que no pueden acudir a un establecimiento de salud por falta de recursos pasó de 9,7% en 2019 a 16,8% en 2023. Se espera que con el aumento de la subvención, este porcentaje disminuya significativamente para 2025.

El aumento a S/350 por bimestre en Pensión 65 permitirá a los beneficiarios contar con un mayor ingreso para enfrentar los retos del día a día, especialmente en un contexto de inflación creciente. La medida está orientada a mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores en extrema pobreza, brindándoles un mayor respaldo económico para cubrir gastos relacionados con su salud, alimentación y otros servicios esenciales.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Economía

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú?  Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

¿Te cobran 5% extra cuando pagas con tarjeta en Perú? Indecopi responde si es una práctica legal y cuándo puedes denunciarla

Rutas alimentadoras desde Panamá, Colombia, Ecuador y Chile comienzan a operar en el megapuerto de Chancay

Retiro AFP 2025 no se aprobó en esta legislatura: ¿cuándo se volvería a debatir en el Congreso?

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza