Alex Contreras: "Los números de agosto y septiembre no muestran una recuperación"
El ministro de Economía y Finanzas reconoció que el escenario macroeconómico del país es complicado, por ello, señaló que es fundamental recuperar la confianza empresarial.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- Interbank quitará las transferencias gratuitas a clientes que mantengan menos de esta cantidad en junio de 2025: ¿cómo evitarlo?

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, reconoció este martes 10 de octubre que la economía peruana atraviesa un momento difícil, lo que obstaculiza su reactivación.
"El escenario macroeconómico se ha complicado. Los números de agosto y septiembre no muestran una recuperación y, en ese sentido, es fundamental seguir incidiendo en la recuperación de la confianza", comentó durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso.
Asimismo, refirió que actualmente los empresarios están recuperando la confianza, pero esta aún no se materializa. "Hay algunos avances en de materia de APP (asociación público-privada), en materia de anuncios de inversión; entonces, es fundamental seguir trabajando articuladamente", subrayó.
Además, señaló que, en el mediano plazo, el MEF apuesta por el impulso a los grandes proyectos como el HUB portuario. "Ya hemos enviado un proyecto de crédito suplementario que incorpora un presupuesto inicial de S/18 millones para definir la estrategia (de desarrollo urbano)", mencionó.
También indicó que su despacho se encuentra avanzando en el empuje de la industria naval. "Ya se han asignado más de S/500 millones de presupuesto. Lo que queremos es garantizar que venga un inversionista extranjero a construir un astillero en el Perú", concluyó.