Economía

17 millones de peruanos trabaja, pero más del 50% son informales

A pesar de superarse los niveles prepandemia, la precariedad impera en el mercado laboral, especialmente en las mypes.

Se recuperaron los niveles de empleo prepandemia pero aún domina la informalidad y la precarización.
Se recuperaron los niveles de empleo prepandemia pero aún domina la informalidad y la precarización.

Al cierre del 2022, 17.756.400 peruanos integraban la población ocupada a nivel nacional, según el INEI.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Por ámbito geográfico, en el área urbana son 14.027.600 los peruanos con un empleo; mientras que, en el rural, son 3.728.800. Hay un ligero retroceso de 1,2% en los trabajadores agrestes, mientras que en los citadinos hay un incremento de 5,0%.

Si bien los datos reflejan que se recuperó el universo de trabajadores en el Perú frente al 2019 —en 1,8%, es decir 320.200 empleos—, aún predomina el trabajo precarizado, con énfasis en lo informal.

Son 9.886.800 personas que se desempeñan en la informalidad en el área urbana, un 11,4% más que el año previo al coronavirus —poco más de 1 millón de ciudadanos—. Incluso frente al 2020, se ve que la población que trabaja sin recibir beneficios incrementó en 29,4%.

Además, por tamaño de empresa, las microempresas emplean a 8.737.500 informales, un 13,9% más que en 2019. Las empresas que dan trabajo de 51 a más personas, redujeron en 7,7% la contratación de mano de obra informal.

Bajo esa tendencia, INEI precisa que la población empleo adecuado lastra una brecha de 3%. Actualmente hay 9.275.100 peruanos que tienen un empleo que cubre y atiende todo en regla. Son 283.400 ciudadanos menos que en 2019.

Y, enfocándonos en el subempleo —es decir los que perciben menos del salario mínimo y trabajan menos horas—, el universo es de 8.481.300 a nivel nacional. Vale acotar que este total se incluye dentro de la población informal en el área urbana, aunque también considera a los formales que trabajan medio tiempo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana