Economía

Más de 1 millón de hogares obtuvieron o actualizaron su clasificación socioeconómica hasta julio

El Ministerio de Inclusión Social detalló que más de 948.000 hogares consiguieron por primera vez su clasificación socioeconómica.

Actualmente, 9 millones 271.057 hogares cuentan con la clasificación socioeconómica vigente. Foto: Midis
Actualmente, 9 millones 271.057 hogares cuentan con la clasificación socioeconómica vigente. Foto: Midis

En el periodo enero-julio del 2022 se ha logrado que 1 millón 193.435 hogares a nivel nacional obtuvieran o actualizaran su clasificación socioeconómica de hogar pobre, pobre extremo y no pobre, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Del total, 948.032 hogares obtuvieron por primera vez su clasificación socioeconómica (CSE); mientras que 245.403 actualizaron los datos de su CSE en el Padrón General de Hogares (PGH) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

“Las solicitudes de actualización de la CSE se dieron por motivos de cambio de domicilio, incorporación de personas a sus hogares o porque la CSE estuvo próxima a su fecha de vencimiento”, detalló el Midis.

En la distribución por regiones, Lima cuenta con la mayor cantidad de hogares que actualizaron su CSE (294.219 hogares). Le siguen La Libertad (73.067 hogares), Piura (69.909), Cusco (68.854), Junín (66.000), Puno (60.306), Cajamarca (56.514), Áncash (52.999) y Arequipa (52.422).

Por su parte, la región San Martín registró 44.319 hogares, continúan Lambayeque (41.927), Callao (41.518), Ayacucho (41.069), Loreto (37.087), Ica (31.063), Huánuco (27.337), Ucayali (23.016), Apurímac (22.651), Amazonas (18.837), Huancavelica (17.466), Tumbes (17.258), Tacna (13.840), Pasco (9.688), Moquegua (7.663) y Madre de Dios (4.406). Cabe señalar que estas cifras se actualizaron al 31 de julio de 2022.

Finalmente, el Midis precisó que actualmente en el Perú, 9 millones 271.057 hogares cuentan con la clasificación socioeconómica vigente —como pobre, pobre extremo o no pobre— en el Padrón General de Hogares del Sisfoh.

La clasificación socioeconómica de los hogares es uno de los requisitos para que las personas puedan ser usuarios de las Intervenciones Públicas Focalizadas (IPF) del Estado, siempre y cuando cumplan con todos los demás criterios de elegibilidad que establece cada IPF o institución pública.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Economía

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Dólar en S/3,60 y petróleo con salto del 12%: ¿qué puede pasar en Perú si se agrava la crisis Israel-Irán?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 17 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Sisfoh 2025: actualiza la categoría socioeconómica de tu hogar, requisito obligatorio para acceder a Beca 18 y Pensión 65

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías