Economía

Dólar llega a S/ 4,119, pese a la intervención del Banco Central

Suspenso. Factores internacionales inciden en el “billete verde” en los últimos días. Incertidumbre política sigue sumando.

Aumento del tipo de cambio suele ocurrir en épocas electorales. Foto: Javier Quispe/La República
Aumento del tipo de cambio suele ocurrir en épocas electorales. Foto: Javier Quispe/La República

El valor del dólar alcanzó ayer un nuevo máximo histórico, al cotizar en S/ 4,1190 y superar al registrado el 20 de agosto; pese a que el Banco Central de Reserva (BCRP) vendió de forma directa US$ 230 millones a un tipo de cambio promedio de S/ 4,1188 por unidad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Así, el tipo de cambio creció un 0,29% con respecto al sol peruano, en una semana; y presenta una variación de 10,4% (al 15 de setiembre), según información del BCRP.

Para el economista Arturo García, la contradicción entre el mensaje económico y político sigue jugando un papel importante en la volatilidad del “billete verde”, que se sumó a las proyecciones del BCRP de un 0% de inversión privada para el 2022.

“La incertidumbre política sigue golpeando al dólar porque se sigue lanzando la propuesta del cambio de la Constitución, control de precios, Camisea para los peruanos, suspensión perfecta; todo eso afecta al inversionista privado que se ha refugiado en el dólar”, precisó.

En esa misma línea, García expresó que el Gobierno sí podría dar otros “mensajes rápidos” como nombrar al directorio del Banco Central.

No obstante, para Matías Maciel esta cifra podría interpretarse como una jugada de tipo político, a fin de condicionar a Pedro Castillo a realizar los ajustes a su gabinete. Por ello, el CEO de Rextie sostiene que la reciente alza del dólar obedece más a factores externos como lo sucedido con Evergrande, que “se teme que se vaya a la quiebra y genere un caos en el sistema financiero mundial”; además de las próximas declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien se reunirá junto con su directorio el 21 y 22 de setiembre para debatir “la posibilidad de un posible retiro de los estímulos”.

Infografía-La República.

Infografía-La República.

Video recomendado

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana