¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Domingo

Coleccionista de insectos

Moisés Paredes es el creador de un local donde se pueden conocer insectos de todo el mundo, tocarlos y saber más sobre ellos. Una afición que empezó en la infancia y que hoy crea conciencia sobre la protección del medio ambiente.

Moisés Paredes, responsable del proyecto Artrotheca con una mantis. Foto: La República
Moisés Paredes, responsable del proyecto Artrotheca con una mantis. Foto: La República

El primer insecto exótico que Moisés Paredes tuvo fue una mantis religiosa de origen peruano. Acababa de recuperarse de un grave accidente, conoció a un coleccionista que las criaba y con él obtuvo su primer ejemplar. Desde entonces no paró. Su afición fue creciendo y llegó a tener un centenar de mantis de distintas variedades y de muchas partes del mundo.

Siempre le han gustado los animales desde su infancia en el distrito de Pachacámac, donde creció. Allí conoció una nutrida fauna de serpientes, arañas, lagartijas e insectos. Cuando empezó su colección de mantis solo retomó esa vieja afición que creyó haber dejado atrás.

¿Por qué tu interés en las mantis?

En principio porque eran más fáciles de conseguir. Hay una gran cantidad de coleccionistas que las crían. Aunque no parezca, hay una gran comunidad de personas con esta afición. Pueden ser unas 100 mil en todo el mundo.

Y es que hay mantis de distintas formas, colores, tamaños y características.

Hay algunas que parecen hojas, otras parecen ramas, otras flores u orquídeas, algunas son muy grandes, otras pequeñas. Hay una enorme variedad. Pero lo que atrae a muchos coleccionistas es que son excelentes, despiadadas y veloces cazadoras. El abrazo de una mantis es mortal para su víctima aunque no sean peligrosas para los humanos.

Cuando Moisés ya tenía una colección muy completa de ellas, empezó a interesarse por otros insectos como tarántulas, ciempiés y otros animales exóticos. A partir de ahí se interesó también en cómo aprender a criarlos. Con el afán de conocer más sobre ellos se embarcó en varios viajes a la selva para conocer su hábitat, cómo viven, cómo se reproducen y otros aspectos. También llevó cursos sobre su crianza en ambientes controlados.

“Descubrí que no necesitan ambientes tan grandes para vivir. Están cómodos en hábitats pequeños si tienen alimento y escondite para estar ahí. Se desarrollan bien e incluso su esperanza de vida crece más que en la naturaleza, donde también son presas”, explica Moisés. En sus viajes a la selva, viendo saltamontes, luciérnagas y otros insectos muy raros, se conectó con la importancia de cuidar el medioambiente. “Desde Lima no te das cuenta de que los hábitats están siendo destruidos”, comenta.

 "Están cómodos en hábitats pequeños si tienen alimento y un escondite para permanecer ahí”, explica Moisés Paredes. Foto: La República

"Están cómodos en hábitats pequeños si tienen alimento y un escondite para permanecer ahí”, explica Moisés Paredes. Foto: La República

Así nació su proyecto Artrotheca (av. Canaval y Moreyra 328, San Isidro), un lugar donde se pueden apreciar una gran variedad de insectos y otros animales exóticos, y también un centro de divulgación científica sobre la crianza de estos animales. Allí se pueden apreciar la mantis hoja, la mantis rama, la increíble mantis orquídea y varias más, además de tarántulas, ciempiés, cucarachas de Madagascar, chinches asesinas, insectos palo, entre otros.

Hay también serpientes no venenosas, ratones egipcios, lagartijas de varios tipos, ajolotes rosados e incluso un hurón. Un grupo de biólogos y guías se encargan de realizar visitas guiadas con los visitantes, en su mayoría padres acompañados de sus niños.

Cuenta Moisés que en el actual local, que abrió sus puertas hace dos meses, hay alrededor de medio centenar de insectos exóticos pero que su colección tiene más de 700 variedades de insectos. “Vamos a ir implementando más ejemplares a medida que el proyecto se vaya consolidando y creciendo", cuenta. Antes exhibía su colección en la sala de su casa.

Hay visitas gratuitas de martes a viernes, sin guía. Las visitas guiadas son de martes a domingo y tienen costo de 30 soles adultos y 20 soles niños. Mayor información en su página de Facebook: Moi Insectos Exóticos. “Cada vez que veo un niño emocionado con lo que ve y aprende aquí, me veo reflejado en ellos”, dice Moisés.

;