Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Datos lr

Cambia mi Casa 2024: cómo APLICAR al subsidio para remodelar viviendas y qué requisitos necesitas

Cambia mi Casa, programa impulsado por el Ministerio de Vivienda de Colombia, iniciará sus inscripciones a partir del 16 de mayo de 2024.

Cambia mi Casa puede otorgar una ayuda económica de hasta 22 salarios mínimos mensuales, equivalentes a 28,6 millones de pesos. Foto: composición LR/Minvivienda - Colombia
Cambia mi Casa puede otorgar una ayuda económica de hasta 22 salarios mínimos mensuales, equivalentes a 28,6 millones de pesos. Foto: composición LR/Minvivienda - Colombia

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio anunció una importante inversión en el programa Cambia Mi Casa. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 400.000 hogares en condición de vulnerabilidad, incluyendo viviendas en áreas urbanas y rurales. El Gobierno colombiano planea invertir 385 millones pesos en 18.801 subsidios para remodelaciones que comprenden cambios de cubierta, renovaciones de baños y cocinas, entre otras mejoras.

Cambia mi Casa 2024: cómo aplicar al subsidio por vivienda

Los hogares interesados en el subsidio Cambia mi Casa deben hacerlo a través de la entidad territorial respectiva y de los entes ejecutores del proyecto de mejoramiento. Estos incluyen a las asociaciones populares, cajas de compensación familiar, juntas de acción comunal y pequeños constructores.

Las inscripciones para el programa Cambia mi Casa comenzarán desde el 16 de mayo de 2024 y pueden realizarse a través de los siguientes canales:

  • Página web del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: https://www.minvivienda.gov.co
  • Oficinas municipales y departamentales de Vivienda
  • Centros de Atención a la Población (CAP) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)

¿Qué requisitos deben cumplir las casas para aplicar a Cambia mi Casa?

A nivel urbano

  • Contar con más de dos y hasta cuatro personas por cuarto de dormitorio.
  • No poseer conexión de alcantarillado.
  • No tener sanitario o poseer uno conectado a pozo séptico o sin conexión.
  • No poseer conexión al acueducto.
  • Poseer pisos de tierra, arena o barro.
  • Contar con paredes exteriores en materiales inadecuados o no tener paredes.

A nivel rural

  • Contar con más de dos personas por cuarto de dormitorio.
  • Conseguir el agua de fuentes no tradicionales.
  • No poseer sanitario o con uno conectado a pozo séptico o sin conexión.
  • Poseer pisos de tierra, arena o barro.
  • Tener paredes exteriores en materiales inadecuados o no contar con ellas.
  • No poseer un cuarto para uso exclusivo de cocina.

¿Qué hogares pueden aplicar al subsidio Cambia mi Casa?

Los hogares que deseen aplicar a Cambia mi Casa 2024 deben cumplir los siguientes requerimientos:

  • Habitar la vivienda que desean aplicar.
  • Deben ser propietarios o poseedores de la vivienda con al menos cinco años de anterioridad a la postulación del subsidio.
  • El valor de la vivienda debe ser menor al tope de VIS (175.500.000), según el avalúo catastral.
  • Contar con un puntaje de Sisbén IV igual o inferior a C18.
  • Ningún miembro de la familia debe haber sido beneficiado con un subsidio familiar de vivienda en modalidad de adquisición, durante los últimos 10 años, salvo algunas excepciones.

¿Qué beneficios otorga el subsidio para viviendas Cambia mi Casa?

  • El programa Cambia mi Casa puede otorgar una ayuda económica de hasta 22 salarios mínimos mensuales, equivalentes a 28.600.000 de pesos. Las organizaciones comunitarias, que incluyen Organizaciones Populares de Vivienda (OPV), Juntas de Acción Comunal (JAC), cooperativas, y asociaciones de obreros y trabajadores, pueden vincularse directamente al programa con el objetivo de participar activamente en su ejecución.
  • Las entidades territoriales, específicamente los municipios de categorías 4, 5 y 6 que se postulen y que satisfagan los requisitos establecidos en la política del programa, se beneficiarán de una financiación completa del 100% para los proyectos de mejoramiento de vivienda. Por otro lado, aquellos municipios que no pertenezcan a las categorías 4, 5 y 6, pero que deseen vincularse al programa, estarán sujetos a un esquema de cofinanciación.