¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Datos lr

Monedas de 50 pesos con valor de reventa de hasta $60.000: aprende a identificarlas

El coleccionismo de monedas y billetes antiguos está incrementándose en Colombia, con monedas que pueden multiplicar su valor hasta alcanzar cifras inimaginables. Descubre si posees alguna de estas raras monedas.

Debido al auge del coleccionismo, algunas monedas antiguas de 50 pesos pueden llegar a valer hasta 60.000. Foto: composición LR/Ucoin.net/El Cronista
Debido al auge del coleccionismo, algunas monedas antiguas de 50 pesos pueden llegar a valer hasta 60.000. Foto: composición LR/Ucoin.net/El Cronista

En Colombia, se ha incrementado la tendencia de revisar en los hogares la existencia de monedas o billetes antiguos para su venta a coleccionistas. Esta tendencia ha sido impulsada por los especialistas en numismática, una disciplina que se enfoca en el estudio y la colección de monedas y objetos similares. Esto ha provocado un creciente interés entre los usuarios de internet por involucrarse en este tipo de comercio.

Para los expertos en el ámbito, comercializar monedas y billetes antiguos que presentan errores de fabricación o detalles únicos puede resultar en un significativo beneficio económico. Por ejemplo, las monedas de 50 pesos que poseen una característica distintiva en su parte trasera pueden ser vendidas por un monto considerablemente superior a su valor inicial: pueden alcanzar precios de hasta 60.000 pesos.

El usuario de TikTok numismaker, quien se dedica al estudio de la singularidad de las monedas en el país, compartió en su cuenta oficial los elementos que deben examinar los coleccionistas. Aspectos como la orientación del diseño al girar la moneda verticalmente son claves.

Normalmente, en las monedas se observa la denominación en números arábigos, circundada por una corona de laurel abierta. Al voltear la moneda, debería mostrarse el escudo de armas de Colombia en el centro. Sin embargo, en algunas ocasiones, al realizar este movimiento de forma vertical, la insignia queda inclinada en su anverso, de modo que el emblema no se presenta completamente derecho, sino de lado.

El precio de estas monedas particulares puede fluctuar entre 15.000 y 60.000, según su conservación y la demanda del mercado. Así que, si cuentas con una moneda que presente estas características distintivas, podrías encontrar múltiples alternativas para su comercialización.

¿Qué precauciones tomar al comercializar monedas antiguas?

Los especialistas aconsejan que, antes de adquirir una moneda antigua, se solicite la orientación de un experto para evitar ser víctima de un engaño. De esta manera, se podrá comenzar de forma segura el proceso de localización de coleccionistas, quienes se encuentran principalmente en línea.

Mercado Libre es reconocido como uno de los portales más visitados para la transacción de monedas, pues permite a los usuarios vender y comprar una amplia gama de artículos a precios establecidos de antemano. Además, los grupos en plataformas de redes sociales como Facebook son otra alternativa. La mayoría son exclusivos para miembros, aunque también hay algunos abiertos para el público y facilitan el encuentro con personas que tienen conocimientos especializados en este campo.

Es fundamental proceder con cautela al realizar transacciones de este tipo en línea. Se debe verificar la reputación del vendedor y estar al tanto de los certificados que disponga, así como de los precios y términos de venta, con el propósito de evitar ser víctima de fraudes.

¿Qué billetes antiguos de Colombia poseen más valor?

Los billetes de 10 pesos son los que causan mayor interés entre los coleccionistas. Destacan por representar elementos significativos de la naturaleza y cultura colombiana, con imágenes del cóndor de los Andes y las ruinas de San Agustín en sus respectivas caras. Aquellos billetes que contienen la serie AZ son especialmente apreciados por los expertos.

Los ejemplares más buscados, según el coleccionista Ludin Arellano, son los correspondientes a los años 1964, 1965 y 1969, los cuales presentan una letra R sobre la fecha de impresión. Pueden alcanzar valores de hasta 9.000.000 pesos.

En condiciones regulares o buenas, estos billetes pueden ser valorados entre 2.500.000 y 3.800.000 pesos, de acuerdo con la evaluación del experto.

Bachiller en Comunicación social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con interés en temas culturales, narrativa audiovisual y política. Literatura y música.