Green Card: ¿es posible abrir una cuenta de banco sin ser residente legal?
Tras llegar a Estados Unidos, muchos se preguntan si es posible abrir una cuenta bancaria en territorio norteamericano. Obtén más información en la siguiente nota.
- Conoce la visa de ayuda para inmigrantes venezolanos en Estados Unidos que te permite trabajar legalmente
- ¿Qué es el agujero de Seffner en Florida y cuál es la historia detrás de la desaparición de Jeffrey Brush?

En Estados Unidos, abrir una cuenta bancaria puede ser un trámite sencillo para los ciudadanos norteamericano o aquellos que poseen una Green Card. Sin embargo, para los inmigrantes, este proceso puede resultar complicado. A pesar de ello, es posible abrir una cuenta bancaria en la Unión Americana si se siguen ciertos requisitos. Obtén más detalles en la siguiente nota.

PUEDES VER: ¿Se puede tener la Green Card de manera gratuita? Conoce cómo conseguir la residencia en EE. UU.
Green Card: ¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?
De acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos, las personas extranjeras que deseen abrir una cuenta bancaria en territorio norteamericano se dividen en dos grupos: extranjeros residentes y no residentes. Por lo tanto, si no cuentas con una Green Card, calificas como no residente. A continuación, se detallan los requisitos:
- Elige un banco: investiga y elige el banco que mejor se adapte a tus necesidades.
- Revisa los requisitos: cada banco tiene sus propios requisitos para abrir una cuenta. Por lo general, necesitarás proporcionar una identificación válida, como un pasaporte extranjero, una visa o un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente Individual), y una dirección en Estados Unidos.
- Visita una sucursal o abre una cuenta en línea: puedes abrir una cuenta en persona visitando una sucursal del banco de tu elección o en línea a través del sitio web del banco. Si decides abrir una cuenta en línea, asegúrate de tener acceso a escanear o enviar copias de los documentos requeridos.
- Completa la solicitud: completa la solicitud proporcionando la información requerida, la cual puede incluir tu nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de seguro social o ITIN, y cualquier otra información personal.
- Deposita fondos iniciales: algunos bancos pueden requerir un depósito inicial para abrir la cuenta. Asegúrate de tener los fondos necesarios disponibles para hacer el depósito (normalmente 25 a 100 dólares).
- Verificación de identidad: el banco verificará tu identidad y los documentos proporcionados antes de aprobar la apertura de la cuenta. Esto puede implicar una verificación de crédito y otras medidas de seguridad.
- Recibe tu información de cuenta: una vez aprobada la apertura de la cuenta, recibirás información sobre tu nueva cuenta bancaria, incluyendo el número de cuenta y otros detalles importantes.
Asimismo, las entidades bancarias pueden ofrecer los siguientes tipos de cuentas:
- Cuenta de cheques
- Cuentas de ahorros
- Cuentas de ahorros de alto rendimiento (High-yield)
- Certificados de depósito
- Cuentas de mercado monetario
- Cuentas para la jubilación individual (IRA, por su sigla en inglés).

Los bancos en Estados Unidos suelen ser flexibles. Foto: usahello
¿Por qué existen más requisitos para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?
El ataque a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001, cambió la regulación bancaria en Estados Unidos. Los legisladores federales implementaron requisitos más estrictos para verificar la identidad de las personas que desean abrir una cuenta bancaria, con el objetivo de prevenir la financiación de actividades terroristas.
Los terroristas involucrados en los ataques utilizaron cuentas bancarias estadounidenses para financiar sus acciones, lo que llevó a una mayor vigilancia por parte de las instituciones financieras. Al solicitar la apertura de una cuenta bancaria en Estados Unidos, se requiere verificar el nombre, la fecha de nacimiento, la dirección y el número de identificación. Los requisitos pueden variar para personas que no son ciudadanos estadounidenses.
Aunque algunos bancos en Estados Unidos permiten que personas no ciudadanas abran cuentas, no todos lo hacen, ya que los requisitos pueden ser diferentes. Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), un extranjero se define como alguien que no es ciudadano o nacional estadounidense y no posee una Green Card para residencia permanente en el país.