Ciencia

Luna de Sangre: cuándo y en que ciudades será visible el esperado eclipse lunar en Colombia

Colombia se alista para el eclipse lunar total Luna de Sangre. Este fenómeno natural brindará una experiencia visual única.

El esperado eclipse lunar podrá ser visto desde distintos puntos del país. Foto: composición LR / X
El esperado eclipse lunar podrá ser visto desde distintos puntos del país. Foto: composición LR / X

Los amantes de la astronomía en Colombia se preparan para un evento único: un eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre, que se podrá observar en marzo de 2025. Este fenómeno natural, que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, ofrece un espectáculo visual impresionante y seguro de presenciar.

El eclipse lunar total es un fenómeno que permite a los observadores disfrutar de la belleza de la Luna adquiriendo un tono rojizo, resultado de la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. A diferencia de los eclipses solares, que requieren precauciones especiales, los eclipses lunares son completamente seguros para ser observados a simple vista desde cualquier lugar con cielos despejados.

¿Cuándo será el eclipse lunar en Colombia?

El eclipse lunar total se llevará a cabo en la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo de 2025. Durante este evento, la fase total del eclipse durará aproximadamente 65 minutos, brindando a los observadores una experiencia inolvidable. En Colombia, se podrá observar el fenómeno en los siguientes horarios:

Horarios de observación del eclipse lunar

Los horarios específicos para la observación del eclipse lunar en Colombia son los siguientes:

  • Inicio de la fase parcial: 10:13 p. m.
  • Inicio de la fase total: 11:27 p. m.
  • Máximo del eclipse: 11:59 p. m.
  • Fin de la fase total: 12:53 a. m.
  • Fin de la fase parcial: 1:55 a. m.

Lugares recomendados para observar el eclipse lunar en Colombia

Para disfrutar al máximo del eclipse lunar, se recomienda encontrar un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica. Algunas de las mejores ubicaciones en Colombia incluyen:

  • Parque Nacional Natural Tayrona
  • Desierto de la Tatacoa
  • El Parque Arví en Medellín
  • La Sierra Nevada de Santa Marta
  • Los Llanos Orientales

Consejos para observar el eclipse lunar en Colombia

Para disfrutar de la experiencia del eclipse lunar, aquí hay algunos consejos útiles:

  • Utiliza binoculares o un telescopio para una mejor visualización.
  • Busca un lugar tranquilo y cómodo para sentarte y observar.
  • Considera llevar una cámara para capturar el momento.
  • Infórmate sobre el fenómeno para entender mejor lo que estás observando.

El eclipse lunar total del 13 de marzo de 2025 será un evento imperdible para los colombianos y amantes de la astronomía. Con cielos despejados y un poco de preparación, podrás disfrutar de la 'Luna de Sangre' en todo su esplendor.

¿Cuándo será el próximo eclipse lunar?

El próximo eclipse lunar total visible en Colombia después del que ocurrirá el 14 de marzo de 2025 ocurrirá el 7 de septiembre de 2025. Este evento será completamente visible en Europa, África, Asia y Australia. En Colombia, el eclipse será visible durante la salida de la Luna, lo que permitirá observar parte del fenómeno.