Ciencia

¿Dónde se originó el pisco, Perú o Chile? Descubren nuevo documento que detalla cómo se elaboraba hace más de 430 años

Este descubrimiento, que data del siglo XVI, proporciona pruebas documentadas de la producción y consumo de pisco en territorio peruano, además de fortalecer la reivindicación de Perú sobre el origen de esta bebida.

El Archivo General de la Nación (AGN) profundizó en los Protocolos Notariales de Ica, donde se halló un documento crucial fechado el 8 de noviembre de 1587. Foto: Composición LR/Andina.
El Archivo General de la Nación (AGN) profundizó en los Protocolos Notariales de Ica, donde se halló un documento crucial fechado el 8 de noviembre de 1587. Foto: Composición LR/Andina.

En un hallazgo histórico de gran trascendencia, el Archivo General de la Nación (AGN), dependiente del Ministerio de Cultura (Mincul), ha revelado nuevos documentos que arrojan luz sobre la verdadera historia del pisco. La investigación, centrada en el análisis de los Protocolos Notariales de Ica, ha dado con un documento fechado en 1587 que, de manera contundente, reafirma el origen peruano de esta bebida emblemática, poniendo fin a las autoproclamadas pretensiones de Chile.

 Este hallazgo será declarado Patrimonio Cultural de la Nación y se inscribirá en el Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco. Foto: gob.pe.

Este hallazgo será declarado Patrimonio Cultural de la Nación y se inscribirá en el Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco. Foto: gob.pe.

Según Ricardo Moreau, jefe del organismo, el documento ofrece evidencias de la producción y consumo de pisco en Perú desde el siglo XVI. Actualmente, historiadores y expertos están examinando el documento, que describe la existencia de 'aguardiente de uvas', nombre con el que se conocía al pisco en la ciudad de Ica en esa época.

Moreau indica que la finalidad de la investigación era determinar e identificar "el lugar de producción de esta bebida y sus características durante ese siglo", no obstante se encontraron piezas de escrituras de venta y arrendamiento conocidas como "chacaras de viña". Cabe indicar que el documento será declarado Patrimonio Cultural de la Nación e inscrito al Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco.

El documento respalda los orígenes del pisco en Perú. Foto: PerúTravel.

El documento respalda los orígenes del pisco en Perú. Foto: PerúTravel.

¿Cómo fue encontrado el documento y que es lo que contiene?

El Archivo General de la Nación (AGN) profundizó en los Protocolos Notariales de Ica, donde se halló un documento crucial fechado el 8 de noviembre de 1587. Según Julio Hernández, historiador del AGN, este documento evidencia transacciones y relaciones comerciales centradas en el 'aguardiente', precursor del pisco. La escritura menciona específicamente una caldera utilizada para la destilación de vino, un indicativo claro de la producción de aguardiente en esa época.

Ricardo Moreau, jefe del organismo, señala que el documento proporciona pruebas de su producción y consumo en territorio peruano desde el siglo XVI. Foto: Andina.

Ricardo Moreau, jefe del organismo, señala que el documento proporciona pruebas de su producción y consumo en territorio peruano desde el siglo XVI. Foto: Andina.

El documento descubierto, y que será inscrito como Patrimonio Cultural Nacional, revela una disputa entre Manuel de Azante y Jorge Capelo sobre bienes compartidos, incluyendo equipos utilizados en la destilación. “Este hallazgo no solo certifica la antigüedad del pisco como destilado peruano, sino que además refleja las dinámicas económicas y sociales del siglo XVI en Ica,” explicó Hernández.

Ricardo Moreau Heredia, el jefe del AGN, subraya la relevancia del descubrimiento desde una perspectiva histórica y cultural, ya que fortalece la reivindicación de Perú sobre el origen del pisco. Moreau indica que el documento está siendo sometido a un cuidadoso proceso de restauración para asegurar su preservación y futura accesibilidad mediante la digitalización, esto como compromiso entre la institución y la preservación del patrimonio cultural del país.

El documento descubierto revela una disputa entre Manuel de Azante y Jorge Capelo sobre bienes compartidos. Foto: Andina.

El documento descubierto revela una disputa entre Manuel de Azante y Jorge Capelo sobre bienes compartidos. Foto: Andina.

Documento refuerza origen del pisco en Perú

Solo en mayo de este año, el Archivo General de la Nación en el Cercado de Lima reveló el hallazgo de manuscritos comerciales de 1583 y 1587, previamente olvidados en el sótano del Palacio de Justicia. Estos documentos, según explicó Ricardo Moreau, jefe del AGN, son testimonio de la historia comercial del Perú, en los cuales se incluye la producción y comercialización de 'aguardiente de uva'.

El Archivo General de la Nación en el Cercado de Lima reveló el hallazgo de manuscritos comerciales de 1583 y 1587. Foto: Andina.

El Archivo General de la Nación en el Cercado de Lima reveló el hallazgo de manuscritos comerciales de 1583 y 1587. Foto: Andina.

En declaraciones para el medio peruano, Canal N, Moreau explicó que dentro del recinto se encontraron "documentos desde la gestión de la Independencia hasta registros notariales de relevancia histórica". El jefe del AGN reveló que dentro de los papeles hallados resaltan, incluso, "los documentos relacionados con la batalla de Ayacucho y Junín, así como una variedad de escritos notariales".

"Después de 81 años de ocupación de este espacio, las condiciones son evidentemente deficientes. El deterioro causado por el tiempo es innegable, pero también es necesario reconocer que no se han tomado las medidas pertinentes para preservar este patrimonio", agregó el jefe del AGN.

Científicos advierten que la costa de Perú se hace más verde: ¿por qué debe preocuparnos?

Científicos advierten que la costa de Perú se hace más verde: ¿por qué debe preocuparnos?

LEER MÁS
Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

LEER MÁS
¿Es Perú un país potencial para la energía solar?: esto reveló un informe de Global Solar Atlas

¿Es Perú un país potencial para la energía solar?: esto reveló un informe de Global Solar Atlas

LEER MÁS
El científico que logró fabricar oro en un experimento (y por qué su método no se usa ahora)

El científico que logró fabricar oro en un experimento (y por qué su método no se usa ahora)

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Mujer es detenida en EEUU tras agredir a 2 personas en Walmart: usó cuchillo de carnicero para atacar a una de las víctimas

Lucas Vázquez deja el Real Madrid tras 10 años: solo Kylian Mbappé y Andriy Lunin asistieron a su despedida

Ciencia

Científicos observan por primera vez cómo se forma un sistema planetario en una estrella parecida al Sol

Científicos observan por primera vez cómo se forma un sistema planetario en una estrella parecida al Sol

Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"