Estudian extraño síndrome neurológico que afectó a 48 personas y provocó seis muertes
La enfermedad apareció en Canadá en 2015 y afecta a personas de entre 18 y 35 años. Sus síntomas son falta de memoria, problemas de equilibrio, visión borrosa, entre otros.
- La 'pirámide submarina' descubierta de manera casual en las profundidades que sería más antigua que las de Egipto
- El asombroso hallazgo arqueológico en Cusco considerado como la ''Cuna de Oro'': sería el segundo Machu Picchu

La autoridades de Nuevo Brunswick, en Canadá, crearon un comité de investigación para estudiar los orígenes de un síndrome neurológico que apareció en 2015 y que ha cobrado la vida de seis personas y afectó a otras 48 en ese país.
De acuerdo a la cadena canadiense CBC, el primer caso de la extraña enfermedad fue reportado en 2015 por las autoridades sanitarias locales. Tras ello, llegaron más incidencias de este mal. En 2018, hubo 11 casos y en 2020, se contabilizaron 24. El resto se registró durante el presente año.
Según los datos recopilados hasta el momento, el síndrome afecta a personas de entre los 18 y 35 años, tanto en hombres como mujeres. Sus principales síntomas son pérdida de memoria, espasmos musculares, problemas de equilibrio, pérdida de peso, cambios de comportamiento y dolor en las extremidades inferiores y superiores.
En una conferencia de prensa, Dorothy Shephard, ministra de Salud de Canadá, expresó su preocupación ante la situación que afronta la población de esa región. “Sé que los habitantes de Nuevo Brunswick están preocupados y confundidos acerca de este posible síndrome neurológico. Comparto esa preocupación”.
Por otro lado, Global New, otro medio de ese país, recoge que el nuevo síndrome es similar a la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ), sin embargo, las pruebas de detección del mal resultan negativas.
¿Cómo se origina este nuevo síndrome?
El nuevo comité investigación revisará todos los casos que aparecieron en los últimos años. Asimismo y tendrán un tiempo de entre seis a ocho semanas para entrevistar a todos los afectados por la enfermedad y a sus familiares. Otra de las acciones para combatir este síndrome será la apertura de una clínica para tratar a los pacientes afectados por ese mal.
En abril último, las autoridades sanitarias de Nuevo Brunswick también realizaron entrevistas a través de una serie de cuestionarios para todos aquellos que habían mostrado síntomas y a sus familias.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias de Canadá no tienen una teoría certera sobre el origen de este mal, ya que no se han presentado causas medioambientales o genéticas que la puedan explicar.