Buenas noticias para los docentes. Un reciente proyecto de ley en el Congreso propone que los docentes, auxiliares y personal administrativo de la educación básica regular y técnico productiva reciban un bono mensual de S/600.00.
La propuesta de esta bonificación extraordinaria, presentada por el congresista Flavio Cruz Mamani, busca reconocer la labor de los docentes en el país con incentivos económicos. Actualmente, se encuentra en la comisión de Presupuesto y Educación.
El bono de S/600 está dirigido a docentes, auxiliares de educación y personal administrativo que trabajan en instituciones públicas ubicadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, a fin de reconocer el esfuerzo adicional que implica laborar en estas zonas.
Miles de profesores podrán conocer si lograron una adjudicación de plaza para el Nombramiento Docente. Foto: Andina
Según argumenta Cruz Mamani, trabajar en zonas ubicadas a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar presenta importantes desafíos. Estas condiciones han traido como resultado una alta rotación de personal y un abandono constante en instituciones unidocentes y multigrado.
Asimismo, el proyecto de ley se fundamenta en la Constitución Política del Perú, que garantiza la igualdad, el derecho a condiciones laborales dignas y la equidad en el acceso a la educación. Además, se alinea con la Ley General de Educación y la Ley de Reforma Magisterial, que consideran las características geográficas como un criterio clave para determinar las remuneraciones.
El legislador precisa que este bono refuerza objetivos del Proyecto Educativo Nacional al 2036, enfocados en reducir las brechas educativas entre zonas rurales y urbanas. De igual manera, se vincula con las políticas de Estado orientadas a la reducción de la pobreza, la promoción de igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la familia.
PUEDES VER: Desde esta fecha todos los docentes de Perú recibirán un bono de S/400, ¿cuáles son los requisitos?