Agencias

La fallida compra de la casa de Salvador Allende remece al gobierno de Chile


Cuando el gobierno chileno quiso comprar la casa de Salvador Allende para convertirla en museo no imaginó la tormenta política que desataría. La fallida operación le ha costado el cargo a dos ministras y el escaño a la senadora e hija del exmandatario socialista.

Además, obligó al presidente Gabriel Boric a responder ante la fiscalía por lo que, en principio, parecía apenas una adquisición de un bien por interés público.

- ¿Qué originó el conflicto ? -

Boric es un declarado admirador de Allende, que accedió al poder por las urnas en plena Guerra Fría y se suicidó en medio del alzamiento militar encabezado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.

A fines de diciembre, firmó el decreto que autorizaba la compra de la vivienda familiar del exmandatario en Santiago.

Pero, pocos días después, la operación debió ser cancelada porque la Constitución le impide a ministros y parlamentarios firmar contratos con el Estado, un veto que pasaron por alto una decena de abogados del gobierno.

- ¿Qué impidió la venta? -

Entre los herederos de la vivienda están la hija del depuesto líder, la senadora Isabel Allende, y su nieta Maya Fernández, ministra Defensa en ese entonces.

La Constitución prevé la destitución de ministros y legisladores que celebren contratos con el Estado.

Amparados en esta norma, parlamentarios opositores pidieron la destitución de ambas ante el Tribunal Constitucional (TC).

"Nunca he usado mi cargo para obtener un beneficio personal", afirmó el martes con la voz cortada Allende en un discurso en el que se despidió del Congreso.

La senadora, de 80 años, puso así fin a tres décadas de trayectoria parlamentaria.

Entretanto, el proceso contra Fernández fue retirado del tribunal luego de su renuncia al cargo el 10 de marzo.

También se apartó del cargo la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, cuya cartera visó la fallida operación.

- ¿Cuál es el valor de la casa? -

La vivienda fue valorada en poco más de 900.000 dólares. Está ubicada en una zona de clase media alta, en la calle Guardia Vieja, en el municipio de Providencia.

Es una construcción adosada de dos pisos que fue quedando aislada ante el avance el comercio.

La familia Allende vivió allí por casi dos décadas a partir de 1953.

Su interior todavía mantiene el escritorio y el estante de libros en la oficina donde Allende realizaba reuniones con amigos y políticos. También conserva el comedor en el que se enteró de que había ganado la elección del 4 de septiembre de 1970.

Fue visitada por el expresidente de Francia, Francois Hollande en 2017 y el mandatario español Pedro Sánchez en 2019, entre otros políticos.

- ¿Y qué pasó con Boric ? -

El presidente es investigado tras una querella que presentó un abogado de ultraderecha, que acusa fraude al fisco.

El 28 de marzo declaró voluntariamente. "Veo muy difícil" que el proceso penal "avance respecto al presidente, porque los estándares de prueba son muy altos", explicó a la AFP el constitucionalista Javier Couso.

Boric firmó el decreto, pero lo hizo tras la revisión de un equipo jurídico, lo que lo exculparía, de acuerdo al abogado.

Para que un presidente sea procesado debe antes ser desaforado.

Boric podría sí enfrentar un juicio político de destitución en el Congreso, el que debe ser aprobado por 2/3 de los 50 senadores y comprobarse que violó abiertamente la ley.

- "¿Habrá costo político?" -

El escándalo complicó la relación entre los partidos de la coalición de gobierno en un año en que se busca la unidad para las elecciones presidenciales de noviembre en las que la derecha opositora corre con ventaja.

El Partido socialista, en el que milita Allende, exige que el Frente Amplio de Boric asuma también los costos políticos de esta operación.

"La compra de la casa de Allende ha sido el error político más grande en términos de la relación interna del gobierno", dijo a la AFP el analista político Rodrigo Espinoza.

Chile elegirá nuevo presidente y renovará parte del Congreso. La Constitución le impide a Boric aspirar a la reelección inmediata.

axl-pa/vel/val

Últimas noticias

¿En qué fecha es el Día de la Madre 2025 en México? historia y origen de esta festividad

¿En qué fecha es el Día de la Madre 2025 en México? historia y origen de esta festividad

El aeropuerto peruano que superaría al Jorge Chávez, pero su avance no llega al 50%: ¿qué pasa con el proyecto del MTC?

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Agencias

La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre

La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre

La economía de México crece 0,6% interanual en primer trimestre

Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

Informe de EEUU contradice a Trump: Maduro no dirige al Tren de Aragua, según inteligencia

Atención, inmigrantes en EEUU: Trump apela anulación de Ley de Enemigos Extranjeros para aumentar deportaciones en 2025

Política

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Alcalde de Pataz sobre reunión con Dina Boluarte: "Desconocíamos de la conferencia (…) nos quitaron los celulares"

Pedro Castillo insiste en rechazar juicio oral por golpe de Estado y solicitó no hacer uso de la palabra