La Molina registrará la noche más fría de 2024
Tecnología

¿Qué pasa con el espacio de almacenamiento de tu teléfono cuando borras apps, fotos o videos?

Aunque millones descargan gran cantidad de archivos en sus celulares, pocos conocen el proceso que se lleva a cabo cuando uno elimina datos del almacenamiento interno.

Es uno de los aspectos menos conocidos. Foto: Composición LR / Andro4all
Es uno de los aspectos menos conocidos. Foto: Composición LR / Andro4all

A la fecha, millones en todas partes del mundo cuentan con un teléfono inteligente propio, sea Android o un iPhone. Con el dispositivo es normal descargar gran cantidad de archivos que luego se depositan en el espacio de almacenamiento interno, como apps, fotos, videos, documentos y más. ¿Sabes qué ocurre cuando eliminas elementos de gran peso? Te explicamos.

Como tal, es importante precisar que la acción que lleva a cabo el sistema operativo del smartphone, también se replica bajo la misma lógica con las computadoras y tablets. El proceso dependerá de los componentes internos que integren los equipos, desde la potencia que ofrecen.

Al borrar un archivo de tu smartphone, lo que ocurre es que el sistema analiza el espacio que ocupaba y lo marca para ser sobrescrito. Para explicarlo en palabra sencillas, el elemento que seleccionaste no desaparece al instante, sino que se queda oculto hasta que nuevos datos lo reemplacen desde una nueva descarga.

Ten en cuenta que la velocidad con la que se borran tus documentos dependen de los recursos que ofrece tu celular y el tamaño de información a tratar. Mientras los componentes sean más potentes, el proceso corre más rápido. Además, la descarga de archivos tiende a ser más lenta porque para dicha acción influyen otros aspectos además de las capacidades del hardware, como la conexión a internet y la estabilidad de los servidores a los que accedes.

Finalmente, si te percatas que al intentar transferir tus elementos a una unidad de almacenamiento externa, el tiempo estimado crece significativamente, esto se debe a que el sistema de tu teléfono debe copiar físicamente todo en vez de actualizar una tabla, escribirla en otro espacio y refrescar las listas para indicar que ya están ocupados nuevamente.

Ni Apple ni Xiaomi: ¿cuáles son los 10 smartphones que tienen las mejores baterías del mundo?

A nadie le gusta que la batería de su celular (Android o iPhone) se acabe después de unas cuantas horas de uso. Por ese motivo, la autonomía se ha vuelto una de las características más importantes a la hora de comprar un nuevo smartphone. Aunque las cargas ultrarápidas que ofrecen muchas marcas pueden ser de mucha ayuda, que un celular no se descargue tan rápido es el sueño de muchas personas. ¿Eres una de ellas?

Recientemente, DXOMARK acaba de publicar un ranking (octubre 2023) que revela cuáles son los teléfonos inteligentes que se caracterizan por tener la mejor autonomía. Para sorpresa de miles de cibernautas, fabricantes famosos como Apple, Xiaomi, Huawei, Motorola, entre otras, no aparecen dentro de los 10 primeros puestos, el cual sí incluye a marcas como Honor, Oppo, Realme y Samsung.

En su publicación, los expertos de DXOMARK revelan que el Honor Magic5 Lite 5G es el dispositivo móvil con la mejor batería al conseguir 152 puntos. En sus pruebas, este equipo tuvo una autonomía de 3 días con 2 horas. Asimismo, resaltaron que ofrece 6 horas y 14 minutos de uso cargándolo por 5 minutos. Finalmente, señalaron que para cargarlo al 100% se necesita 1 hora con 51 minutos.

 Puntuación del Honor Magic 5 Lite. Foto: dxomark

Puntuación del Honor Magic 5 Lite. Foto: dxomark

Bachiller en Comunicación y periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Maestrando en Periodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad San Martin de Porres. Redactor senior de la sección de Tecnología en La República y conduzco los contenidos en las redes sociales de DaTec.