¿Habrá clases escolares este viernes 7 de junio?
Política

Exjefe de Nicanor Boluarte obtuvo trabajo en el Ejecutivo con un pago de S/30 000

Raúl Díaz Pérez obtuvo una orden de servicio en el Ministerio del Interior en marzo de este 2024. El exburgomaestre indicó que fue "invitado" a trabajar en el Ejecutivo. Niega haber ingresado de forma irregular.

Foto
Foto

Una nueva presunta contratación irregular de Nicanor Boluarte salió a la luz. Se trata de Raúl Díaz Pérez, exalcalde de Comas en el 2019, quien en marzo de este año obtuvo un contrato en el Ministerio de Justicia por S/30 000, tal como señaló un reportaje de Panorama.

De acuerdo con dicha investigación periodística, esta habría sido una contratación irregular, pues Raúl Díaz y el hermano de la presidenta fueron muy allegados. En el 2019, ni bien Raúl Díaz asumió como alcalde del distrito de Comas designó a Nicanor Boluarte como gerente municipal de dicha comuna.

Una vez que Raúl Díaz culminó sus funciones como burgomaestre no se volvió a saber qué otros cargo obtuvo hasta hace dos meses que fue acreedor de una orden de servicio en el Ministerio del Interior.

Según su propia declaración a Panamericana, llegó al Mininter por medio de una invitación, sin embargo, no quiso indicar quién se la hizo.

"Yo como profesional no puedo decirte los datos, los detalles de quién me hace la invitación. (...) He trabajado 15 años en el parlamento, tengo una maestría, tengo la basta experiencia de ser alcalde de un distrito”, señaló. Asimismo, dijo que la convocatoria fue pública y que se trato de una más a la cual postuló.

Raúl Díaz también contrató a Mateo Castañeda

Los presuntos vínculos con los Boluarte no quedan ahí. En el 2022, Raúl Díaz contrató a Mateo Castañeda (actual abogado de Dina Boluarte) como asesor legal de la comuna.

Al ser consultado por ello, el exburgomaestre de Comas dijo: "El doctor Mateo Castañeda, en el año 2022, fue contratado por el área que corresponde para prestar sus servicios en soporte legal y defensa de funcionarios de la municipalidad".

A pesar del ahora reconocido vínculo entre Mateo Castañeda y Nicanor Boluarte, Díaz negó que este último le haya recomendado la contratación del primero. "Le he dicho que con el señor Boluarte no tengo comunicación", exclamó.

Respecto al contrato por S/30.000 indicó que solo cobró S/10.00 y luego se retiró del ministerio.

Nicanor Boluarte: estas son las personas que presuntamente habrían sido beneficiadas con contratos en el Estado

Sergio Denilson Leo Torres se habría beneficiado por ser amigo de Nicanor Boluarte, pues en documentos conseguidos por La República destacan diferentes órdenes de servicio que suman un monto de S/272.260.

Es preciso mencionar que el dinero recibido por Leo Torres por sus servicios al Estado tiene como última actualización el último domingo 18 de febrero de 2024.

Por su parte, su excompañera en Sencico, Genoveva Isabel Correa Visalot, también consiguió cinco órdenes de servicio en el 2023, por las cuales recibió un total de S/36.250 trabajando para el Programa Nacional Cuna Más, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Nicanor Boluarte y su larga lista de amigos

Al igual que los subordinados de Nicanor Boluarte en Sencico, existe una larga lista de allegados a él que también se habrían beneficiado por su estrecho vínculo con la actual presidenta Dina Boluarte, su hermana menor.

De acuerdo al Seace, Edwin Ugarte Nina y Víctor Torres Merino —amigos de Nicanor Boluarte— también prestaron servicios para el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS). El primero recibió S/35.000, mientras que el segundo facturó S/16.000. Es decir, el Estado le pagó S/51.000 a ambos por su trabajo en una entidad adscrita al Midis.

Así como ellos, Graciela Chagua Taco, subprefecta de Villa María del Triunfo y amiga de Nicanor, obtuvo órdenes de servicio para el Ministerio del Interior por S/10.500 para cumplir funciones como apoyo administrativo.

;