Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

Elecciones en México 2024, en vivo: Sheinbaum lidera las encuestas de los comicios más peligrosos de su historia

México entra en la recta final del proceso electoral más grande y peligroso de su historia, según especialistas, con la renovación de aproximadamente 20.000 cargos públicos en todo el país.

La posibilidad de que Jorge Álvarez Máynez decline en favor de Xóchitl Gálvez marca un punto crucial en la recta final del proceso electoral. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/AFP
La posibilidad de que Jorge Álvarez Máynez decline en favor de Xóchitl Gálvez marca un punto crucial en la recta final del proceso electoral. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/AFP

La campaña electoral y el debate presidencial de las elecciones de México 2024 son los temas más importantes para la ciudadanía. El próximo 2 de julio se elegirán —además del jefe de Estado— 20.375 cargos, de los cuales 19.746 son locales y 629 son federales. Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruíz y Jorge Álvarez Máynez se enfrentan por el rumbo del país en los comicios más peligrosos de la historia, según han afirmado especialistas, tras el asesinato de al menos 51 figuras políticas.

En estos comicios se repartirán más de 317 millones de boletas, las cuales fueron producidas por Talleres Gráficos de México y cuentan con varios sistemas de seguridad, por lo que el INE las ha calificado como “infalsificables”. La distribución de estas boletas comenzó el 7 de mayo y concluirá el 17 de mayo, y se realizará a través de 24 rutas, las cuales estarán bajo la custodia de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional.

Elecciones en México 2024 EN VIVO: últimas noticias, candidatos, reacciones y más

14:00
18/5/2024

¿Cuándo será el Tercer Debate Presidencial?

El Tercer Debate Presidencial, titulado “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”, tendrá lugar el domingo 19 de mayo. En este evento, los participantes, que son candidatos a la presidencia del país, presentarán sus planes para el país con el objetivo de mejorar la situación de muchos mexicanos. Foto: AFP

13:00
18/5/2024

¿Cuándo empieza la ley seca para las elecciones de México 2024?

La ley seca en México comenzará a las 00.00 horas del sábado 1 de junio de 2024, un día antes de la jornada electoral. Esta medida tiene como objetivo garantizar un ambiente de orden y seguridad durante las elecciones, así como evitar alteraciones que puedan surgir por el consumo de alcohol.

12:00
18/5/2024

¿Cómo votar en las elecciones de México 2024?

Para votar en las elecciones de México 2024, debes seguir los siguientes pasos:

-Llega a la casilla asignada.
-Entrega tu INE a los funcionarios de casilla para confirmar tu presencia en el padrón electoral.
-Recibe tus boletas electorales.
-Marca a tu candidato preferido en cada boleta.

11:00
18/5/2024

¿Quién es Xóchitl Gálvez Ruíz?

Xóchitl Gálvez Ruíz es una política, empresaria e ingeniera mexicana. Nació el 22 de febrero de 1963 en Tepatepec, Hidalgo. Es miembro del Partido Acción Nacional (PAN).

Gálvez Ruíz ha ocupado varios cargos públicos a lo largo de su carrera. Fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México desde el 1 de octubre de 2015 hasta el 15 de marzo de 2018. Foto: AFP.

10:00
18/5/2024

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la favorita de las elecciones?

Claudia Sheinbaum Pardo es una política, científica y académica mexicana, nacida el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Es miembro fundador del partido Morena. Fue jefa de Gobierno de Ciudad de México entre el 5 de diciembre de 2018 y el 16 de junio de 202313, siendo la primera mujer electa que ejerció el cargo. Foto: AFP.

09:35
18/5/2024

La Consejera presidenta del INE pide a los partidos a evitar el uso del color rosa

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha instado a los partidos políticos a abstenerse de usar el color rosa, que, según ella, ha sido el color representativo de la institución, durante la actual campaña electoral para mantener las normas de cortesía y respeto en la competencia.

“El rosa ha sido el color institucional del INE durante muchos años. Creo que su uso por otras organizaciones en apoyo explícito a una candidatura no contribuye al respeto mutuo que siempre hemos mostrado: el instituto hacia los partidos políticos y los partidos políticos hacia el instituto”, expresó.

09:09
18/5/2024

México y Guatemala acuerdan atender "causas estructurales" de la migración

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, alcanzaron el último viernes en la ciudad mexicana de Tapachula acuerdos en materia de seguridad, infraestructura y desarrollo económico para atender las "causas estructurales" de la migración.

El mandatario guatemalteco realizó su primera visita oficial a México justo en la frontera común, por la cual anualmente transitan cientos de miles de migrantes sin documentos que buscan llegar a Estados Unidos escapando de la pobreza y la violencia.

08:57
18/5/2024

¿Dónde votar para las elecciones generales de México 2024?

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado la página web https://ubicatucasilla.ine.mx/, accesible las 24 horas del día a partir del 15 de mayo. Para conocer la localización de su casilla electoral debe seguir el siguiente procedimiento:

-Seleccionar su entidad federativa.

-Introducir el número de la sección electoral.

-Hacer clic en el botón de continuar.

-Listo. El sistema proporcionará la dirección de la casilla electoral correspondiente.

Foto: composición LR/AztecaTV/Xóchitl Gálvez Instagram/Univisión

Las últimas encuestas para las elecciones presidenciales de México 2024

El último sondeo de Enkoll, realizado entre el 8 y el 14 de abril, nos muestra grandes sorpresas respecto a la candidata que se perfila como ganadora: la morenista Claudia Sheinbaum, con una preferencia efectiva del 60%. Sin embargo, el panorama sigue abierto para la candidata opositora Xóchitl Gálvez, quien cuenta con un 33% de preferencia y deberá luchar intensamente para no ceder terreno ante Jorge Álvarez Máynez, quien tiene un 7% de preferencia.

La candidata panista es muy conocida en todo el país, pero no logra convertir esa notoriedad en preferencias de voto. Foto: Enkoll

La candidata panista es muy conocida en todo el país, pero no logra convertir esa notoriedad en preferencias de voto. Foto: Enkoll

El candidato de Movimiento Ciudadano ha ido ganando puntos, debido a que comenzó la carrera electoral con más desventaja y se unió a la contienda mucho más tarde, por lo que solo le queda ascender. Inicialmente poco conocido, ahora la mitad de los electores ya lo identifican, y su opinión favorable alcanza el 36%, igualando a la de Gálvez. Mientras él sube tres puntos en esta categoría, ella desciende los mismos tres puntos, aunque esto no indica necesariamente un trasvase de votos.

El combate al crimen centra el inicio de la campaña presidencial en México

En México hay gran expectativa por el triunfo de la primera presidenta de México. Foto: AFP

"Máynez, por ahora, está captando votos entre los indecisos, como se muestra en las gráficas", comenta Heidi Osuna, directora de Enkoll. Sheinbaum cuenta con un amplio respaldo ciudadano del 67%. Mientras que la medalla de oro parece asegurada, las de plata y bronce aún están en disputa.

Claudia Sheinbaum lidera las encuestas

La casi inmutable fortaleza de Claudia Sheinbaum, que incluso crece en algunos aspectos como la preferencia bruta de voto (54%) y la opinión favorable de la ciudadanía (67%), disminuye la figura de Xóchitl Gálvez, quien no logra deshacerse de los obstáculos de su campaña y de los problemas que surgen día a día.

Una imagen tomada 48 horas después del debate, en la que aparece rodeada por los líderes de los partidos que la apoyan, Alito Moreno del PRI, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD, habla por sí sola. Ella misma abordó el tema el jueves pasado con firmeza: "Voy a mandar al carajo muchas cosas que no estoy dispuesta a aceptar". "Voy a ser yo y si me quieren como soy, adelante", concluyó.

Sheinbaum va ganando en las encuestas presidenciales de México 2024. Foto: AFP

Sheinbaum va ganando en las encuestas presidenciales de México 2024. Foto: AFP

La encuesta muestra claramente que hay partidos a los que los mexicanos nunca votarían, como el PRI, que acumula un rechazo del 49%, o el PAN, con un 19%. Sin embargo, Gálvez quiere pelear nuevamente de manera independiente, según se infiere de sus declaraciones, y tiene un 26% de electores indecisos a quienes conquistar desde su todavía baja preferencia bruta de votos, un 30%, que aumenta lentamente mes a mes, punto por punto.

El aspirante de Movimiento Ciudadano ya ha alcanzado el mismo nivel de simpatía entre la población que la líder de la alianza opositora. Foto: Enkoll

El aspirante de Movimiento Ciudadano ya ha alcanzado el mismo nivel de simpatía entre la población que la líder de la alianza opositora. Foto: Enkoll

No solo las formaciones políticas que la apoyan menguan sus aspiraciones; ella misma enfrenta un rechazo bruto del 48% (9 puntos más que en febrero) o efectivo del 59%, una barrera casi inexpugnable si nada cambia. Aun así, su figura sigue siendo crucial para la coalición, ya que su rechazo total es del 59%, que, aunque alto, no alcanza el nivel de rechazo combinado de los tres partidos que representa (67%).

¿Qué opinan sobre los candidatos en las elecciones 2024, en México?

Según el estudio realizado por Mitofsky, los ciudadanos tienen las siguientes opiniones sobre los candidatos: Claudia Sheinbaum es la candidata con más apoyo por parte de los votantes, con un 58,8% de opiniones positivas frente a un 21,8% de opiniones negativas. Por su parte, Xóchitl Gálvez cuenta con solo un 30,3% de opiniones positivas y es la candidata con mayor desaprobación, alcanzando un 42,4%. Finalmente, Jorge Álvarez Máynez tiene un 41% de aprobación y un 17,1% de opiniones negativas.

Alejandro Moreno arremete contra Máynez, instándolo a declinar a favor de Xóchitl Gálvez. Foto: Enkoll

Alejandro Moreno arremete contra Máynez, instándolo a declinar a favor de Xóchitl Gálvez. Foto: Enkoll

;