Por incumplir Ley Universitaria. Ente inició proceso administrativo contra casa de estudios. Aseguran que ex rector intervino en asamblea estatutaria. UNFV presentó descargos. , La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) podría recibir una sanción superior a los 2 millones de soles por incumplir la Ley Universitaria, aseguró la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). PUEDES VER: Interrogan a alcalde fujimorista por asesinato de fiscal y 3 policías De acuerdo con el ente rector, la citada casa de estudios habría incurrido en una serie de irregularidades durante el proceso de adecuación a la nueva norma, razón por la cual decidieron abrir procesos administrativos sancionadores en su contra. "La (falta) más grave es la intromisión del ex rector, (José) Viaña, en el órgano encargado del proceso de adecuación", señaló a La República Juan Antonio Silva, secretario general de la Sunedu. De acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu, los ex rectores no pueden participar en este proceso; sin embargo, Viaña habría omitido el mandato e ingresado de manera regular en una de las sesiones de la Asamblea Estatutaria de la UNFV. A esta imputación se le suma otra de la misma gravedad: la designación de docentes en cargos administrativos, lo cual se encuentra prohibido en la nueva ley. Si bien se trata de dos sanciones diferentes, ambas podrían generarle un grave perjuicio económico a esta casa de estudios de hasta 600 UIT, es decir, más de 2 millones de soles. Consultado sobre el tema, el jefe de asesoría jurídica de la UNFV, Carlos Mendoza La Rosa, señaló que la Sunedu ha incurrido en un error ya que cuando el ex rector participó en la asamblea todavía no se encontraba vigente el Reglamento de Infracciones y Sanciones, publicado el 21 de diciembre en las normas legales del diario El Peruano. "Ninguna norma sancionadora tiene efecto retroactivo, salvo en materia penal. En ese sentido, el Dr. Viaña no estaba cometiendo ninguna irregularidad ni conducta ilícita que amerite una sanción", refirió el abogado a este diario. Respecto al segundo caso, señala que el art. 132 de la Ley Universitaria –que prohíbe que docentes ocupen puestos administrativos– es discriminatorio, pues le niega a los catedráticos la posibilidad de acceder a otros cargos. "Por eso hoy (ayer) hemos dejado en mesa de partes de Sunedu los descargos correspondientes con pruebas y jurisprudencia que desvirtúa el art. 132 de la ley", dijo Mendoza, asegurando que si no atienden sus argumentos insistirán hasta agotar la vía administrativa e incluso judicial. Ica: docentes ya cobraron sueldo La situación financiera en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica se normalizó el lunes con el pago a sus trabajadores, luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas terminara de transferir la titularidad de las cuentas al nuevo rector interino, Raúl Gallegos. En Cajamarca, ayer se realizaron con normalidad las elecciones de autoridades. La comunidad educativa eligió en las urnas a su rector, vicerrectores y decanos.