Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Economía

La Oroya: legalizarán 1.045 viviendas entregadas por Doe Run Perú en liquidación como medio de pago

Los inmuebles se entregaron hace 9 años a los extrabajadores como parte de la liquidación de activos de Doe Run Perú y recién se inscribirán en registros públicos.

Tras nueve años, finalmente las familias podrán ser legalmente propietarios de las viviendas que se les adjudicaron en 2014-2015, en el marco de la liquidación de los activos de Doe Run Perú. Foto: Consultores A-1
Foto: Consultores A-1

En el marco de la liquidación de activos de Doe Run Perú, entre 2014 y 2015 la empresa entregó viviendas a modo de pago a sus extrabajadores, los cuales hasta la fecha no habían regularizado su situación predial y legal.

No obstante, el liquidador Consultores A-1 comenzó la inscripción de 1.045 viviendas de La Oroya en registros públicos. Vale añadir que la firma en cuestión agarró el proceso en octubre de 2022, y desde entonces recopilaron información para llegar a un acuerdo con las autoridades municipales y notarios.

Héctor Iriarte, gerente general de Consultores A-1 —la liquidadora de Doe Run Perú— mencionó que están con 200 minutas en preparación para su ingreso a la Notaría Tambini en Lima.

“Al resto de los propietarios que todavía tienen dudas y están siendo influenciados por dirigentes vecinales que pretenden el proceso que dirige Consultores A1, los invito a que tengan confianza y procedan a contactar con nuestro equipo legal”, acotó.

Para concretar la liquidación de Doe Run Perú no solo falta la formalización de las propiedades, sino también la liberación del Fideicomiso Pama de US$19 millones, "cuya gestión ha tenido un importante avance”.

El dato:

En octubre del año pasado el Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO) pasó a mano de sus trabajadores.