Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Economía

Golden Cup Perú 2023: 15 contenedores y 24 microlotes de cafés clasificaron a la final del concurso

La mayor cantidad de cafés clasificados este año provienen del nororiente. La etapa final se realizará del 2 al 4 de octubre en Lima, en el laboratorio de la Junta Nacional del Café.

En la categoría contenedor el crecimiento llegó al 40% en la presente edición del Golden Cup Perú. Foto: JNC
En la categoría contenedor el crecimiento llegó al 40% en la presente edición del Golden Cup Perú. Foto: JNC

Un total de 15 contenedores completos y 24 microlotes de cafés de Comercio Justo, provenientes de diversas cooperativas cafetaleras ubicadas en las regiones del nororiente, selva central y el sur del país; han logrado avanzar a la fase final de la tercera edición del Concurso de Calidad de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2023. Este evento se llevará a cabo en Lima a principios de octubre.

De acuerdo con la jueza líder del equipo nacional de catadores, Ana Salazar, en ambas categorías se ha registrado un incremento en comparación con los cafés seleccionados para el certamen del año pasado y recalcó que en la categoría contenedor el crecimiento llegó al 40%.

Estos resultados evidencian un mayor interés de las organizaciones y los productores por trabajar cafés de alta calidad y con respeto a aspectos sociales, como valorar el rol de las mujeres y evitar el trabajo infantil. Muestra también que hay mayor volumen de este tipo de grano aromático, que es de gran demanda en el mercado internacional”, comentó la catadora.

Asimismo, Salazar sostuvo que este año ha notado un aumento de buenos productos peruanos, sobre todo de las zonas altas del norte, centro y sur, lo que ayuda a consolidar la imagen de Perú como país productor de cafés finos y de especialidad.

Cabe precisar que la mayor cantidad de cafés clasificados este año provienen del nororiente, donde quedaron seis contenedores y nueve microlotes.

Luego está la zona sur, que impuso cinco contenedores y ocho microlotes; y de la selva central pasaron tres de los primeros y siete de los segundos.

La etapa final se realizará del 2 al 4 de octubre en Lima, en el laboratorio de la Junta Nacional del Café, y estará liderada por la reconocida catadora brasileña Cecilia Sanada, quien el año pasado fue jueza del segundo concurso en nuestro país y ha tenido a su cargo competencias en Brasil, Colombia y Etiopía.

Además, formarán parte del equipo catadores internacionales de reconocidas empresas tostadoras de café, como Ogawa Coffee de Japón; New Coffee, de Alemania, vinculada a supermercados de Europa; así como compradores de Canadá y Bélgica, quienes al finalizar el evento visitarán cooperativas de productores cafetaleros.