Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Economía

Indecopi: Mercado Libre, Lumingo y Olx eliminan información engañosa sobre COVID-19

En esa línea, se han iniciado investigaciones preliminares a 278 proveedores que difundieron estos tipos de anuncios.

Mercado Libre
Mercado Libre

El Indecopi logró que diversas plataformas digitales eliminen, de manera inmediata, 144 anuncios referidos a medicamentos o productos que prevendrían o tratarían la COVID-19 y que serían engañosos, puesto que, a la fecha, no existe ningún método, cuya eficacia haya sido acreditada científicamente.

En esa línea, se han iniciado investigaciones preliminares a 278 proveedores que difundieron estos tipos de anuncios.

Paralelamente, se investiga las propiedades ofrecidas en la publicidad de los diversos productos, a efectos de que estos acrediten la veracidad de sus afirmaciones.

Es importante precisar que estos 144 anuncios eliminados por las plataformas virtuales Mercado Libre, Lumingo y Olx representan el 52% de los 278 detectados al 18 de mayo y que son motivo de investigación por parte de la institución.

Dentro de los anuncios supervisados relacionados con la COVID-19, se hallaron publicidad de los siguientes productos y servicios: suplementos vitamínicos, mascarillas, guantes, servicios de desinfección, productos naturales, medicamentos, pruebas rápidas, geles, alcohol y desinfectantes, trajes sanitarios, entre otros, los cuales hacían alegaciones referidas a la COVID-19.

Monitoreo del Cyber Day

Asimismo, durante los días 11, 12 y 13 de mayo del presente año, la CCD monitoreó la publicidad difundida en la plataforma virtual del Cyber Day, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En dicha fiscalización, se monitoreó un total de 308 anuncios publicitarios, a partir de los cuales se han iniciado 25 investigaciones preliminares a proveedores que difundieron publicidad que presuntamente infringiría lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal.

Entre dichas investigaciones, se encuentran 6 casos de presuntos incumplimientos al Reglamento Técnico sobre el Etiquetado de Eficiencia Energética (no se consigna o se consigna de manera errónea la Etiqueta de Eficiencia Energética correspondiente a los productos anunciados).

También se han iniciado investigaciones preliminares sobre anuncios de productos y servicios referidos a la COVID-19, los cuales se encuentran dentro de los 278 proveedores investigados.

Es por ello que, la CCD remitió una comunicación informativa a la Cámara de Comercio de Lima para que la traslade a los anunciantes de Cyber Days, a fin de recordarles sobre las normas vigentes que se aplican a la actividad publicitaria.

Al respecto y ante la proliferación del comercio electrónico y la existencia de influencers, en particular en el estado de emergencia, el Indecopi recuerda a los proveedores que difunden sus productos a través de plataformas virtuales que deben cumplir y adecuarse a la normativa vigente.

Es importante precisar, además, que, frente a la detección de difusión de publicidad ilegal, la CCD se encuentra facultada para imponer una multa de hasta 700 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a 3 millones 10 mil soles.