Real Madrid vs. Dortmund EN VIVO por la final de la Champions
Datos lr

¿Sabías que en Lima se iban a construir unas 'torres gemelas', pero en su lugar quedó El Hueco?

En la ciudad de Lima casi se construye un edificio muy parecido al rascacielos más icónico de Estados Unidos, pero este proyecto no se concretó. Conoce los motivos.

El edificio Javier Alzamora Valdez iba a tener su propia torre gemela. Foto: composición LR/Archdaily/La República
El edificio Javier Alzamora Valdez iba a tener su propia torre gemela. Foto: composición LR/Archdaily/La República

Lima siempre se ha caracterizado por tener las edificaciones más modernas del país. Incluso, en algún momento, se pensó en construir una obra parecida a las 'torres gemelas', originaria de Estados Unidos, pero en su reemplazo quedó el centro comercial El Hueco. A continuación, te contamos cuál es el edificio que iba a tener su propia torre gemela y cómo terminó convirtiéndose ese espacio en uno de los malls más populares de la capital peruana.

Lima y la vez que casi crean sus 'torres gemelas'

Durante la década de los 50 del siglo XX se inauguró el edificio Javier Alzamora Valdez, que fue diseñado por el destacado arquitecto peruano Enrique Seoane Rosel. Por aquellas fechas funcionaba como sede del Ministerio de Educación. Su ubicación se encuentra en el cruce de la avenida Abancay con Nicolás de Piérola.

La antigua sede del Ministerio de Educación iba a tener su torre gemela. Foto: Infolentes

La antigua sede del Ministerio de Educación iba a tener su torre gemela. Foto: Infolentes

En esa época, la construcción, que cuenta con 23 pisos y 2 torres laterales de 12 niveles, fue considerada como uno de los primeros rascacielos de Lima, por lo que la ciudadanía quedó cautivada por su moderno diseño. Tan popular se volvió el edificio que se planteó un proyecto para construir una torre gemela en su frontis, pero solo llegaron a edificar las bases.

Vista frontal y posterior de la construcción. Foto: composición LR/Limatopías/LP Derecho

Vista frontal y posterior de la construcción. Foto: composición LR/Limatopías/LP Derecho

El origen del centro comercial de El Hueco

Si bien ya existía un plano para el levantamiento de una torre gemela del edificio Javier Alzamora Valdez, al final solo se llegaron a construir los cimientos y el sótano. Como la construcción fue abandonada, con el tiempo, comerciantes informales se establecieron en este espacio y pasó a convertirse en lo que hoy en día conocemos como el centro comercial El Hueco.

El centro comercial El Hueco es uno de los más populares de la capital peruana. Foto: La República

El centro comercial El Hueco es uno de los más populares de la capital peruana. Foto: La República

Respecto al Ministerio de Educación, la entidad cambió de sede a la actual, ubicada en San Borja, durante los años 90, por lo que el local pasó a ser la sede central de la Corte Superior de Justicia de Lima.

 El centro comercial El Hueco se ubica en la avenida Abancay. El Popular

El centro comercial El Hueco se ubica en la avenida Abancay. El Popular

¿Qué productos específicos se venden en El Hueco?

El Hueco ofrece una amplia variedad de productos. Los comerciantes de dicho establecimiento venden ropa, calzados, accesorios, discos, así como todo tipo de artículos que son de interés general de la ciudadanía.

Centro comercial El Hueco

El Hueco ofrece una amplia variedad de artículos que son de interés de la ciudadanía. Foto: Centro comercial El Hueco/Facebook

¿Dónde se encuentra exactamente El Hueco?

El centro comercial El Hueco se ubica en la avenida Abancay 1451, por lo que cualquier bus o corredor que tenga a la avenida Abancay en su ruta llega a la popular galería.

¿Por qué El Hueco es uno de los centros comerciales más populares de Lima?

La ubicación de El Hueco, la variedad de los productos que ofrece y el bajo costo de sus artículos son algunos de los factores que hacen que este centro comercial sea uno de los más populares de la ciudad de Lima.

Redactora web en diario La República. Con experiencia en el videoreportaje periodístico sobre temas sociales y de política. Amante de los libros, películas y el anime.