Tecnología

¿Por qué el internet de tu teléfono falla cuando viajas en bus y cómo solucionarlo?

Aunque muchos perciben problemas para usar sus datos móviles cuando se transportan a diario, pocos saben cuál es la razón y qué ajustes realizar para arreglar el inconveniente.

Considera una serie de aspectos técnicos importantes. Foto: composición LR/ChatGPT
Considera una serie de aspectos técnicos importantes. Foto: composición LR/ChatGPT

Hoy en día, millones de personas en varios países del mundo utilizan un teléfono inteligente para llevar a cabo toda clase de actividades cotidianas. Debido a la relevancia del equipo en la vida de muchos, es normal que se manipule el dispositivo incluso al salir a la calle gracias a la cobertura que se tiene desde la tarifa contratada con la operadora. Sin embargo, ¿has notado que tu internet falla cuando viajas en autobús? Te explicamos a qué se debe.

Es importante que consideres que los detalles que abordaremos en las siguientes líneas aplican para todo tipo de móviles, ya sea que tengas un Android o iPhone. Lo mismo aplica para la operadora con la que has contratado una tarifa de internet, puesto que el fenómeno perjudica a los usuarios de una misma zona por igual. Toma nota.

¿Por qué falla tu internet cuando te subes a un bus?

En términos de conectividad, cuando se trata de las bandas de internet, se debe entender a las mismas como canales por los cuales diversos dispositivos pueden navegar. Si dicho espacio tiene una presencia excesiva de móviles, la misma puede colapsar y la velocidad y estabilidad de los datos móviles que consumas empeorará significativamente.

Por ejemplo, cuando vas a un concierto o algún ambiente en el que hay demasiadas personas, vas a notar que la red se ha saturado y tienes complicaciones para usar tus aplicaciones. ¿A qué se debe? Son tantos los datos que se envían y reciben en simultáneo que la zona en la que te encuentras es incapaz de abastecerse y dicha información transita con lentitud. A mayor actividad de los internautas, la inestabilidad será más marcada.

En ese sentido, la misma lógica se replica al viajar en un autobús que está repleto de pasajeros, ya que los mismos ejecutan tantos procesos en línea que, por momentos, se producen interferencias en la cobertura de la red (por más que la barra de tu señal indique que tienes señal 5G).

¿Cómo corregir el problema con tus datos móviles?

Si presentas problemas para usar tus datos móviles cuando te movilizas en la ciudad, opta por alguna de estas recomendaciones que pueden corregir tu situación de forma gratuita:

  • Primero, para optimizar el rendimiento de los datos móviles, desactiva la función de wifi, llamada vowifi, NFC y bluetooth. De ese modo, tu celular centrará sus esfuerzos en captar datos de la tarifa que contrataste con tu operadora y no en otra tecnología de conectividad.
  • Por lo general, la mayoría de móviles modernos están configurados para conectarse a la red 5G de forma predeterminada, por lo que tu móvil buscará en todo momento asociarse a una banda de esas condiciones. No obstante, en ciudades como Lima no hay una alta compatibilidad con dicho sistema y en realidad es más conveniente modificar tu smartphone para que le dé prioridad al 4G, ya que ofrece una cobertura más arraigada.
  • Reinicia la función de datos móviles y luego tu teléfono. De ese modo, todos los procesos comenzarán desde cero y se corregirán errores menores en el reconocimiento de la red.
  • Procura utilizar tu celular a una elevación media, en la que tus manos no se encuentren a la altura de los asientos o del ombligo de las personas que se encuentran de pie. De ese modo, captarás señal desde un espacio menos saturado por otros dispositivos, aunque la mejoría es leve (pero existente).

¿Por qué no debes cargar tu teléfono en los enchufes?

Mira lo último de

TECHMOOD

Martes y jueves a las 3:00 p.m.

Ver ahora

Si encuentras un enchufe o puerto USB de carga libre en un transporte público, ten mucho cuidado antes de conectar tu celular. Por lo general no deberías correr ningún riesgo, pero lo cierto es que no tienes la certeza de que un tercero malicioso haya modificado la entrada para que al conectar tu móvil se instale un malware malicioso. De ser así, el virus se infiltrará en tu equipo para espiar tu actividad en línea, robar tu información sensible y luego suplantar tu identidad.

Lo más visto
Lo último
Jefe de Android sobre instalación de apps fuera de Play Store: "Se reforzará la seguridad sin tocar la libertad"

Jefe de Android sobre instalación de apps fuera de Play Store: "Se reforzará la seguridad sin tocar la libertad"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Tecnología

La República llega a los 6 millones de seguidores en TikTok, cifra récord en un medio peruano

Xiaomi 15T Pro es oficial: cámara Leica telefoto 5x, Dimensity 9400+, 5.500 mAh de batería y más

SUMTEC anuncia el nombramiento de Eduardo Catter como nuevo CEO para liderar su próxima etapa de crecimiento

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil