Política

Atentado en Ministerio Público de Trujillo: explosión habría sido amenaza contra fiscal que investiga a bandas criminales

El presidente del Consejo de Ministros dijo tener información preliminar sobre el atentado en la Fiscalía de Trujillo. Sin embargo, pese a la ola de inseguridad, respaldó a Juan José Santiváñez en su cargo.

Gustavo Adrianzén informó que los explosivos utilizados en el ataque a la Fiscalía en Trujillo habrían sido adquiridos en el mercado negro. | Composición LR.
Gustavo Adrianzén informó que los explosivos utilizados en el ataque a la Fiscalía en Trujillo habrían sido adquiridos en el mercado negro. | Composición LR.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén informó que el ataque con explosivos en la sede del Ministerio Público de Trujillo, ocurrido en la madrugada del 20 de enero, habría sido una amenaza directa de bandas criminales de La Libertad contra la fiscal que está a punto de presentar una acusación formal contra estas organizaciones.

"Tenemos información preliminar de que, como consecuencia de captura de bandas organizadas en Trujillo, se va a presentar pronto una acusación y esta es una amenaza directa a la señora fiscal que tendría que presentar dicha acusación fiscal contra estas bandas que están prontas a ir a prisión", expresó Adrianzén para RPP.

Asimismo, señaló que el Gobierno ya tendría datos que indicarían que los explosivos utilizados habrían sido adquiridos ilegalmente en el mercado negro, los cuales serían suministrados a redes de mineros ilegales que luego los venden a organizaciones criminales.

Con relación al plan de acción que se está tomando desde el Ejecutivo, Gustavo Adrianzén confirmó que se encuentra organizando un viaje a Trujillo junto a los ministros del Interior, Juan José Santiváñez, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, así como también junto al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y otras autoridades; con el objetivo de evaluar la situación de seguridad en la región a pesar de que La Libertad ya contaba con el estado de emergencia decretado meses atrás.

Justamente, con relación a este último punto, el titular de la PCM reconoció que las capacidades de la delincuencia superaron el control policial. Pero aprovechó también con retomar el tema de la tipificación de terrorismo urbano como delito. “No vamos a escatimar en volver a insistir sobre esta misma propuesta legislativa. Es intolerable que no tengamos una calificación legal que permita juzgar a esta gente de manera adecuada”, acotó.

Respalda a Santiváñez en su cargo como ministro del Interior

A pesar de la crisis de seguridad que afronta el país, Gustavo Adrianzén reiteró su respaldo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez y descartó algún cambio en su cartera.

"El Gabinete no tiene previsto hacer cambios ministeriales. Si hay que hacer reformas y mejoras, lo haremos, pero la disposición final la tiene siempre la señora presidenta. De momento, la continuidad del Gabinete está garantizada", finalizó el primer ministro.

Víctor Zanabria confirma identidad del autor intelectual del ataque al Ministerio Público

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, confirmó que el autor intelectual del ataque al Ministerio Público de La Libertad sería Jimmy Bazán Valderrama, alias "C Pequeño" o "Chato Jimmy", miembro de la banda criminal "Los Compadres" que había sido capturado en 2022 y previamente recluido en un penal de La Libertad. Sin embargo, fue trasladado a Cajamarca para evitar su influencia en la organización.

Según Zanabria, Jimmy Bazán había estado amenazando a la fiscal del Ministerio Público de Trujillo, debido a sus investigaciones contra la banda. Durante una intervención en su celda, se encontraron pruebas que vinculan lo vinculan con actividades delictivas, como un celular y equipo para extorsionar a sus víctimas. Además, se descubrió que, al mismo tiempo que se registraba la explosión en Trujillo, Bazán continuaba con sus amenazas hacia la fiscal.

El comandante de la PNP dijo que las medidas de seguridad para proteger a la fiscal y su familia se han intensificado para garantizar su bienestar y que no sea intimidada por actos de amedrentamiento como lo sucedido frente a la sede de la Fiscalía en La Libertad.