Política

Nicanor Boluarte: Poder Judicial anula prisión preventiva contra hermano de Dina Boluarte por caso Los Waykis en la Sombra

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, se encontraba prófugo de la justicia desde el pasado 19 de noviembre de 2024.

Nicanor Boluarte sería el líder de la organización criminal 'Waykis en la sombra'. Foto: composiciónLR/difusión
Nicanor Boluarte sería el líder de la organización criminal 'Waykis en la sombra'. Foto: composiciónLR/difusión

La Quinta Sala de Apelaciones Nacional del Poder Judicial revocó la orden de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte y otros implicados en el caso 'Los Waykis en la sombra'. El hermano de la presidenta Dina Boluarte estuvo en la clandestinidad desde el 19 de noviembre, cuando el juez Richard Concepción Carhuancho emitió una orden de prisión preventiva por 36 meses a solicitud del Ministerio Público.

"Declarar fundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica de los investigados Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra, Jorge Luis Ortiz Marreros, exdirector de la Dirección General de Gobierno Interior, Zenovia Griselda Herrera Vásquez, exjefa de Qali Warma en la región San Martín y Jorge Chingay Salazar, contra la Resolución Número dos de fecha 17 de noviembre de 2024", se lee en el documento judicial al que accedió La República.

larepublica.pe

La prisión preventiva fue revocada por una comparecencia simple contra los investigados. El tribunal tomó la decisión de anular la medida cautelar al aplicar la Ley 32108 y 32138, las mismas que el juez Richard Concepción Carhuancho decidió no aplicar al considerarlas contrarias a la Constitución.

Los jueces de apelación consideraron que no corresponde a un escenario de prisión preventiva establecer la constitucionalidad o convencionalidad de una norma de derecho, pues esto genera un escenario de incertidumbre, frente a la cual solo corresponde aplicar la norma más favorable al reo. Eso supone la estricta aplicación de las mencionadas leyes del Congreso.

La investigación sobre esta supuesta red criminal inició cuando el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) detuvo de manera preliminar a Boluarte Zegarra y otros implicados. Según la fiscalía, esta supuesta organización criminal, que lideraría el hermano de la presidenta, tenía como objetivo tener poder político mediante designaciones de prefectos y subprefectos en regiones para lograr la inscripción de su partido político Ciudadanos por el Perú (CPP).

Además, se le atribuye controlar puestos clave al interior del gobierno para tener ganancias ilícitas, valiéndose del poder que representa su hermana, la jefa de Estado, Dina Boluarte.

A partir de ahora, Nicanor Boluarte y el resto de implicados pueden afrontar la investigación en libertad. Cabe recordar que la última vez que se vio al hermano de la presidenta fue el domingo 17 de noviembre de 2024, cuando se conectó a la audiencia virtual desde el interior de un vehículo.

En declaraciones para la prensa, su abogado, Luis Vivanco, afirmó que su patrocinado ahora podría comunicarse con total tranquilidad con su hermana, la presidenta de la República.

Nicanor Boluarte: Ministerio Público tiene nuevos documentos en su contra

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios descubrió documentos originales que podrían confirmar las designaciones irregulares de subprefectos en la región de San Martín, Tarapoto, realizadas por Nicanor Boluarte, las cuales estarían vinculadas al caso 'Los Waykis en la Sombra.'

Durante la intervención, estuvo presente el abogado Guillermo Chanjan, quien actúa como defensa legal de la prófuga Zenovia Herrera Vásquez. Chanjan es pareja de la subprefecta distrital de Tarapoto, Mery Pinchi Ramírez, quien también participó en la diligencia.

La acción, que duró cerca de dos horas, fue liderada por el fiscal Saúl Guerra, quien explicó a la prensa que la operación se ejecutó de manera sorpresiva para recolectar información y pruebas que permitan avanzar en la investigación de la presunta organización criminal que también está relacionada con Mateo Castañeda, exabogado de Dina Boluarte.