Mundo

OMS: Crisis de India por COVID-19 “puede producirse en cualquier lugar”

Organización Mundial de la Salud advirtió que incumplimiento de normas sanitarias podría desencadenar nuevas olas masivas de contagios.

Con casi el 40% de casos diagnosticados en el mundo, India es el epicentro de la pandemia. Foto: AFP
Con casi el 40% de casos diagnosticados en el mundo, India es el epicentro de la pandemia. Foto: AFP

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, alertó este jueves 29 de abril sobre la relajación de medidas para enfrentar la pandemia por COVID-19. Estimó que “la situación en India puede producirse en cualquier lugar”.

De acuerdo con la OMS, la actual crisis sanitaria del país asiático puede deberse a la “variante india del coronavirus”, que muestra indicios de ser más contagiosa y resistente a vacunas. Pero el incumplimiento de restricciones también es una causa probable.

“(La pandemia) sigue siendo un desafío enorme para los sistemas sanitarios de cualquier país en los que se relajan las medidas de protección personal, hay reuniones de masas, circulan variantes más contagiosas y donde la cobertura de vacunación es todavía baja”, precisó Kluge en conferencia de prensa.

El líder de la OMS Europa recordó a unos cincuenta países de su región que “las medidas individuales y colectivas de salud pública y las medidas sociales siguen siendo factores determinantes” para frenar la pandemia. En este momento, los nuevos casos positivos en el Viejo Continente “caen significativamente por primera vez en dos meses”.

En la región de Europa de la OMS, que comprende varios países de Asia Central, 7% de la población está totalmente vacunada. Según los datos de la organización internacional, esto es más que el número de personas que han estado enfermas de COVID-19 (5,5% de los europeos).

La crisis en India

Con casi el 40% de casos diagnosticados en el mundo, India es el epicentro de la pandemia global. A diferencia de países como EE. UU. o Brasil, donde han disminuido sus contagios, India sumó una cantidad nunca antes vista en la pandemia (379.257) en las últimas 24 horas.

India es la cuarta nación con más fallecidos por COVID-19 tras Estados Unidos, Brasil y México. El país asiático sumó 204.832 muertes en total luego de registrar 3.645 fallecidos el jueves 29, lo que significa un nuevo récord.

Pese a la preocupación por la incidencia de la variante B 1.617 en India, la OMS la considera aún solo una “variante de interés” y no una “variante de preocupación”. Esta B 1.617 ya fue reportada en, al menos, 17 países. El máximo nivel de alerta por ahora solo es considerado para las variantes de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.

Con información de AFP.

Últimas noticias

¿Corazón Serrano tiene equipo de fútbol? Club Juventud Cautivo lleva el logo de la orquesta piurana y este es el vínculo que los une

¿Corazón Serrano tiene equipo de fútbol? Club Juventud Cautivo lleva el logo de la orquesta piurana y este es el vínculo que los une

Madre de Said Palao consternada por fuerte agresión de Thamara Medina a la madre de Alejandra Baigorria: "Es un tema familiar"

¿Quiénes acceden al DNI gratis en abril 2025? Estas son las regiones de Perú y cómo solicitarlo

Mundo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

Esta es la iglesia católica más rica del mundo: tiene un tesoro que supera al Vaticano y se encuentra en España hace 8 siglos

Las imágenes del terremoto en Chile 7,5 grados: Magallanes evacuado por sismo y emiten alerta de tsunami

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

¿A qué hora pelea Ryan García vs. Rolly Romero en Estados Unidos por el título welter HOY, 2 de mayo?

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley busca eliminar esta importante 'ciudad santuario' y obligarla a colaborar con ICE

Política

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

Mario Cabani desmontó mentira de Dina Boluarte: sí fue una cirugía estética y no por salud

RMP sobre inhabilitación de expresidentes: "El terror a Sagasti y a Vizcarra, es el mismo que le tienen a Castillo"

Alfredo Barnechea anuncia su precandidatura presidencial: "Me comeré todos los chicharrones"