Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Estados Unidos

Este es el avión militar de la Fuerza Armada de Estados Unidos "en estado zombi" que se perdió por un día

Un jet militar de la Marina norteamericana dejó sorprendidos a todo el país luego de quedar perdido y saber qué el avión volaba sin el piloto.

No ha pasado ni un año de lo sucedido, pero pocos saben la historia del F-35 de Estados Unidos. Foto: IA/GPT
No ha pasado ni un año de lo sucedido, pero pocos saben la historia del F-35 de Estados Unidos. Foto: IA/GPT

En el ámbito de la defensa aérea, el F-35 se destaca como un prodigio tecnológico. Este sofisticado caza, una creación de Lockheed Martin, es famoso por su habilidad de pasar desapercibido, por lo que se convierte en un adversario difícil de detectar en los radares enemigos. No obstante, esta peculiaridad resultó ser un arma de doble filo en un reciente suceso que tuvo a Estados Unidos en alerta máxima.

Durante un vuelo de rutina en Carolina del Sur, el operador de un avión naval se encontró en medio de una situación de emergencia, según los informes recogidos.

¿Cómo sucedió la desaparición del avión militar de EE.UU.?

Un F-35 de la Marina de los Estados Unidos, ubicado en el sureste del país, fue el centro de un incidente que dejó a todos en vilo. Durante un vuelo sobre Carolina del Sur, el avión sufrió un “contratiempo”.

Afortunadamente, el piloto pudo eyectarse con éxito y aterrizó ileso en paracaídas, aunque su identidad no fue revelada hasta la actualidad.

¿Por qué se le conoce como "avión zombi'?

Lo que sorprende de este relato es que el F-35 siguió volando por sí solo, por lo que comúnmente comenzaron a llamar en un “estado zombi”, durante casi 24 horas. En ese periodo, las Fuerzas Armadas emprendieron una búsqueda intensiva para encontrar el avión.

Las plataformas de redes sociales se inundaron de solicitudes que pedían la ayuda del público para localizar este sigiloso caza.

Tras una intensa búsqueda, los restos del avión fueron finalmente localizados en el condado de Williamsburg. Este suceso, aunque enigmático, destaca la impresionante tecnología que soporta este tipo de aeronave.

 El F-35 costaba más de 90 millones de dólares. Foto: Xataka

El F-35 costaba más de 90 millones de dólares. Foto: Xataka

Características del avión F-35

El F-35B Lightning II es un caza militar avanzado fabricado por Lockheed Martin. Su estructura, sensores y sistemas están diseñados para operar sin ser detectados por el radar enemigo.

La Marina de EE. UU. lo usó por primera vez en combate en Afganistán, en 2018. Tiene un costo de alrededor de US$100 millones, informó el fabricante a la BBC. El F-35 supone un salto cualitativo en las capacidades de dominio aéreo, asegura la firma.

Señala que es un caza de quinta generación "que combina sigilo avanzado con velocidad de combate y agilidad, fusión de sensores y sostenimiento avanzado".

Representación del avión F-35 que terminó estrellado. Foto: Locheed Martin/BBC

Representación del avión F-35 que terminó estrellado. Foto: Locheed Martin/BBC

Caso similar al del F-35 de Estados Unidos

No es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo. Un precedente notable se remonta a 1989, cuando un piloto de un MiG-23 soviético tuvo que eyectarse en Polonia.

A pesar de la ausencia del piloto, el avión continuó su trayectoria en modo automático, finalmente, se estrelló a una distancia considerable de más de 900 kilómetros, en Bélgica.

 El accidente se produjo en 1989 en Bélgica por el avión MIG-23. Foto: Contando Estrellas

El accidente se produjo en 1989 en Bélgica por el avión MIG-23. Foto: Contando Estrellas

¿Cómo encontraron el ''avión zombi''?

El avión zombi de 1999, un Learjet 35A, perdió contacto con el control de tráfico aéreo poco después de despegar de Orlando. La Fuerza Aérea de EE.UU. desplegó cazas F-16 para interceptarlo, observando que las ventanas del avión estaban empañadas, indicando una posible despresurización y la incapacidad de la tripulación. El Learjet continuó volando en piloto automático por más de 1,500 millas, siendo seguido por radar y cazas, hasta quedarse sin combustible y estrellarse cerca de Aberdeen, Dakota del Sur. La investigación concluyó que una despresurización de la cabina causó la tragedia.

EEUU F-35 s

Avión F35. Foto: La Razón

;