Alcalde del Callao explica por qué se podrá ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez por la Av. Morales Duárez y no por la Av. Faucett
La apertura está prevista para el 30 de marzo y el acceso vehicular será por la Avenida Morales Duárez. Esto ha generado diversas opiniones entre los usuarios y residentes locales.
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará actividades el domingo 30 de marzo. Según lo anunciado por el gobierno peruano, el único ingreso habilitado será a través de la Avenida Morales Duárez y será de manera vehicular. Esto dejará fuera el acceso por la avenida Elmer Faucett hacia esta moderna infraestructura.
La decisión ha suscitado dudas entre los ciudadanos, quienes aguardan la inauguración del principal aeropuerto del Perú, que abarcará 270.000 metros cuadrados, por lo que pasará a ser tres veces más grande que la actual infraestructura. A continuación, te contamos sobre las declaraciones del alcalde del Callao acerca de este asunto.
¿Qué dijo Pedro Spadaro sobre la decisión de no habilitar la Avenida Faucett como vía de acceso al Aeropuerto Jorge Chávez?
El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, declaró que no se podrá ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez por la avenida Faucett debido a que ahí mismo se encontrará una pista de aterrizaje. El burgomaestre chalaco manifestó que desconocía este dato hasta que supo más detalles sobre el proyecto aeroportuario.
“Las dos pistas de aterrizaje (la antigua y la nueva) se van a utilizar y eso no ha sido ampliamente explicado. El nuevo terminal está en el medio de ambas pistas. Es imposible que un pasajero pueda transitar por medio de una pista de aterrizaje, eso sería una locura y no está permitido en ninguna parte del mundo”, señaló Spadaro.
Aeropuerto Jorge Chávez: las nuevas rutas de acceso para pasajeros
El acceso vehicular al aeropuerto se realizará mediante dos puentes modulares provisionales que enlazan la avenida Morales Duárez con el nuevo terminal. Los viajeros tendrán la opción de utilizar vehículos particulares o el servicio de transporte público "AeroDirecto", el cual ofrecerá cinco rutas y 57 paraderos ubicados de manera estratégica para facilitar el traslado.
Además, el acceso al nuevo terminal ha generado críticas, especialmente en relación con la avenida Faucett, que se considera más accesible para los peatones debido a su menor distancia. Sin embargo, el alcalde Spadaro señaló que resulta impráctico recorrer dos kilómetros cargando maletas de 25 kilos o paquetes que superan los 50 kilos.
¿Se puede sancionar el retraso en la apertura del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso (Ositrán) informó que, aunque la fecha límite para la construcción y operación del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está fijada para el 30 de enero de 2025, la concesionaria no ha cometido incumplimiento contractual. En consecuencia, no se considera pertinente aplicar sanciones o penalidades en este momento.
Aeropuerto Jorge Chávez logró esta récord en 2024
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo indicó que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez recibió más de dos millones de turistas extranjeros durante 2024, lo que equivale a un incremento del 31,3% en relación con el año anterior. Este notable aumento refleja la recuperación del sector turístico, que sufrió un duro golpe debido a la pandemia de COVID-19. A continuación, se presentan más detalles sobre la entrada migratoria en Perú.
Nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez: ¿por qué se pospuso su inauguración?
La inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez se pospuso debido a la necesidad de realizar ajustes finales en la infraestructura y asegurar que todo esté en óptimas condiciones antes de su apertura. A pesar de que la construcción alcanzó más del 90% de avance, se decidió que el inicio de operaciones se llevaría a cabo en enero de 2025, en lugar de diciembre de 2024 como estaba inicialmente previsto.