Economía

Aumento de pensión mínima a jubilados de la ONP: ¿de cuánto será y quiénes lo reciben?

Iniciativa busca beneficiar a más de medio millón de afiliados, según detalló la presidenta Dina Boluarte.

Se busca alcanzar a  más de 60.000 jubilados de la ONP. Foto: ComposiciónLR/Alvaro Lozano
Se busca alcanzar a más de 60.000 jubilados de la ONP. Foto: ComposiciónLR/Alvaro Lozano

La presidenta Dina Boluarte y el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, han anunciado este viernes 25 de agosto un aumento en el saldo de las pensiones mínimas para los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Esta propuesta tiene como objetivo beneficiar a más de 60.000 pensionistas de la ONP, amparados bajo la ley 19990, quienes podrían haber sido afectados por la inflación. "Habrá un aumento en la remuneración porque en esta etapa de la adultez, que es la más difícil, necesitamos más acompañamiento", señaló Boluarte. Conoce todos los detalles disponibles hasta ahora en esta nota.

¿De cuánto será el aumento de la pensión a jubilados?

El incremento en la pensión para los trabajadores amparados bajo el Decreto Legislativo 19990 será de S/500 a S/600. Es decir, de S/100. "En el proyecto de reforma de pensiones que vamos a enviar al Congreso incluiremos esta propuesta para elevar la pensión mínima de S/500 a S/600 y pueda ser ejecutado a inicios del 2024", agregó el ministro de Economía.

 El titular del MEF, Álex Contreras se refirió al aumento de pensión mínimo, retiro AFP, entre otras temáticas. Foto: María Pía Ponce/La República<br><br>

El titular del MEF, Álex Contreras se refirió al aumento de pensión mínimo, retiro AFP, entre otras temáticas. Foto: María Pía Ponce/La República

¿Desde cuándo se dará el aumento de pensiones?

Así, la medida será remitida al Congreso de la República como parte integral de la propuesta de reforma del sistema de pensiones del Ejecutivo. En este contexto, se ha planificado que se presentará en septiembre.

“El alza de pensiones requiere de una ley, estoy seguro que vamos a conseguir la posibilidad de consensos en el congreso. El proyecto de ley lo enviaremos máximo a fines de septiembre para que pueda incrementarse en el 2024”, precisó Contreras.

ONP: ¿qué es y cuál es su función?

De acuerdo a su sitio web institucional, la ONP "es un Organismo Público Técnico y Especializado del Sector de Economía y Finanzas, que tiene a su cargo la administración del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) a que se refiere el Decreto Ley N° 19990, así como el Régimen de Seguridad Social para Trabajadores y Pensionistas Pesqueros, creado a través de la Ley N° 30003, entre otros regímenes de pensiones a cargo del Estado".

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima. Actualmente, redactora de actualidad y economía en el diario La República. Con intereses en temas culturales, periodismo narrativo, creación audiovisual, cine y literatura.