Datos LR

¿Qué sucede si no portas la green card en Estados Unidos? Descubre las posibles sanciones

Las medidas que podrían aplicarse podrían considerarse drásticas. No obstante, dependerá de la circunstancia en la que la persona sea intervenida en Estados Unidos.

Portar la green card en todo momento te evitará problemas a futuro. Foto: composición LR/Freepik
Portar la green card en todo momento te evitará problemas a futuro. Foto: composición LR/Freepik

La green card es un documento importante para todos los residentes permanentes en Estados Unidos. No llevarla contigo puede traer consecuencias legales significativas, desde multas hasta incluso la deportación. Es indispensable tener en consideración las implicaciones legales y la importancia de llevar siempre dicho carné para evitar complicaciones con las autoridades migratorias.

Además, la green card es tu comprobante de residencia legal en EE. UU. y su no posesión puede generar problemas en diversos ámbitos de tu vida cotidiana. Asimismo, las sanciones legales y la falta de este documento pueden obstaculizar trámites bancarios, de empleo e incluso de viaje. Asegura una estadía sin contratiempos manteniendo contigo tu tarjeta verde en todo momento.

¿Cuáles son las sanciones por no llevar contigo la green card en Estados Unidos?

Según lo estipulado por la Ley de Inmigración y Nacionalidad, no poseer este documento de identificación al ser solicitado por las autoridades pertinentes constituye un delito menor. Como consecuencia, cualquier ciudadano extranjero que no cuenta con su green card podría enfrentar una multa de US$100 dólares o, en casos más graves, ser sujeto a un arresto de hasta 30 días, lo cual depende de las circunstancias particulares en las que se lleve a cabo la intervención.

Podrías enfrentar inconvenientes al realizar trámites administrativos y operaciones bancarias. Además, por si eso fuera poco, afrontarías dificultades para conseguir trabajo o regresar a Estados Unidos en caso de viajar al extranjero. Por lo tanto, es indispensable estar preparado antes de querer pagar cualquier multa impuesta por las autoridades.

¿Qué autoridades me pueden solicitar la green card en Estados Unidos?

En diversas circunstancias puede ser común que se solicite la green card como documento de identificación en Estados Unidos. Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tienen la autoridad para pedirla en puertos de entrada al país, mientras que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tienen la posibilidad de solicitarla durante operativos relacionados con la ley migratoria.

Además, en aeropuertos nacionales, los oficiales de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) suelen pedirla como parte de los procedimientos de seguridad en los viajes aéreos domésticos. Asimismo, la policía local también acostumbra requerir la green card en ciertas circunstancias durante intervenciones policiales habituales.

¿Qué sucede si no portas la Green Card en Estados Unidos? Conoce las posibles sanciones

La green card te permite vivir legalmente en Estados Unidos. Foto: El tiempo

¿Quiénes pueden obtener la green card en Estados Unidos?

La green card, o tarjeta de residente permanente, es una autorización de residencia en Estados Unidos. Pueden obtenerla personas que han sido aprobadas para inmigrar al país por razones familiares, laborales, de inversión, humanitarias o de diversidad. Esto incluye cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses, trabajadores con habilidades específicas, inversores empresariales, refugiados y ganadores de la lotería de visas, entre otros.

Además, aquellos que se encuentran presentes con un estatus temporal, como estudiantes o trabajadores temporales, pueden solicitar la green card si cumplen con ciertos requisitos y califican bajo una de las categorías de inmigración establecidas por las leyes de inmigración del país norteamericano.

Lo más visto
Lo último
Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

LEER MÁS
Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

LEER MÁS
Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

LEER MÁS
Pagos MPPE lo que se sabe de HOY, 24 de septiembre: bonos oficiales para docentes y buenas noticias del Ministerio de Educación

Pagos MPPE lo que se sabe de HOY, 24 de septiembre: bonos oficiales para docentes y buenas noticias del Ministerio de Educación

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Datos LR

Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil