Perú vs. Chile HOY: hora y canales dónde ver
Sociedad

Temblor hoy, en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo de este 21 de mayo, según IGP?

Revisa de qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú, según el último reporte del IGP (Instituto Geofísico del Perú) para este martes 21 de mayo.

Revisa la magnitud del último temblor, hoy martes 21 de mayo del 2024. Foto: composición LR
Revisa la magnitud del último temblor, hoy martes 21 de mayo del 2024. Foto: composición LR

Revisa en esta notael último reporte del temblor de hoy en el Perú. En nuestro país es recurrente que ocurran varios movimientos sísmicos debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) se encarga de brindar información oficial sobre el epicentro, magnitud y hora exacta de los temblores ocurridos en el territorio nacional durante el día a través de sus redes sociales. 

Temblor hoy, en Perú: epicentro del último sismo de este 21 de mayo, según IGP

22:50
21/5/2024

Temblor de 4,0 en Ancash

IGP reporto un sismo de 4,0 a 17 km al NE de Carhuaz, Carhuaz en Ancash.

20:28
21/5/2024

¿Cuándo fue el último terremoto registrado en el Perú?

El más reciente movimiento sísmico de más de 7 grados de magnitud registrado en Perú fue en noviembre de 2021. Su epicentro fue la región Loreto y ocurrió a las 5:52 de la mañana. De acuerdo al IGP, el movimiento telúrico fue resultado de fallas normales de la placa de Nazca.
 

18:58
21/5/2024

Conoce cuáles son los países que conforman el Anillo de Fuego del Pacífico

• Colombia
• Panamá
• México
• Chile
• Perú
• Argentina
• Guatemala, entre otros.

18:07
21/5/2024

¿Cómo debe estar constituida una vivienda anti-sísmica?

De acuerdo a la página web de Siderperú, para que una casa pueda estar segura ante casos de sismos debe tener una forma simple y simétrica en planta. Además, los muros para que sean resistentes deben construirse confinados por columnas y vigas de concreto armado. De esta manera, resistirán a los sismos o terremotos.

17:20
21/5/2024

¿Cómo se generan los sismos?

En el siguiente video, IGP explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.

Video: IGP

15:07
21/5/2024

¿Cómo proteger a mi mascota durante un sismo?

Se recomienda que las mascotas tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlas en la municipalidad de tu distrito. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida. Además, incluye en la mochila de emergencia comida para animales, correas y una manta.

13:34
21/5/2024

Temblor en Perú: ¿dónde ver el reporte de sismo en tiempo real?

12:26
21/5/2024

¿Por qué el Perú es considerado zona sísmica?

La localización del Perú nos sitúa en el conocido Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que concentra el 85 % de la actividad sísmica mundial y que es compartida también por los países de América Central, Chile, Alaska, Japón, entre otros. Por lo tanto, la costa peruana está afectada por el cruce de dos placas tectónicas: la de Nazca y la Continental, provocando, en su fricción, el fenómeno.

10:04
21/5/2024

¿Qué distritos de Lima y Callao son más vulnerables en un temblor?

De acuerdo al mapa de microzonificación sísmica, los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y las áreas de ladera de San Juan de Lurigancho, Independencia, Ate y Carabayllo serían las más afectadas por tener suelos arenosos, inestables, muy blandos o rellenos de desmonte. 

07:45
21/5/2024

¿Qué hacer antes de un sismo en Perú?

Revisa las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci):

• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
• Ten preparada una mochila de emergencia.
• Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
• Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
• Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.