Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Familias sin acceso al agua potable pagan S/790 más que hogares con conexión de Sedapal

 Una familia que no está conectada a la red pública de Sedapal gasta en promedio S/25 por 1.000 litros de agua, reveló la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Sunass emitió un informe oficial este jueves 12 de octubre. Foto: La República
Sunass emitió un informe oficial este jueves 12 de octubre. Foto: La República

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que las familias que no tienen acceso a la red pública del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) gastan S/790 más al año en agua que aquellas familias que sí tienen acceso directo.

En un comunicado oficial, explicaron que una familia de Villa María del Triunfo, que no está conectada a la red pública de Sedapal, gasta en promedio S/25 por 1.000 litros de agua. Es decir, por 4 m³ de agua al mes, paga más de S/100.

Por otro lado, un hogar ubicado en el mismo distrito limeño, conectado a la red, paga S/3 por m³, lo que representa un gasto de S/54 por 13 m³ de agua y alcantarillado al mes.

SUNASS promueve la valoración del agua

En este contexto, para promover la valoración del agua potable y alcantarillado, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) viene desarrollando una serie de actividades a nivel nacional, aprovechando que se desarrolla la Semana Nacional del Agua Potable.

"Más de 180 actividades a nivel nacional en el marco de la Semana Nacional del Agua Potable, que en Lima Metropolitana y el Callao se desarrollará del 11 al 15 de octubre, bajo el lema 'Yo amo al agua', en paraderos, calles, mercados, colegios, entre otros lugares", indicaron.

Un 90% de hogares sin servicio reutiliza el agua

En el informe que emitió la Sunass, explicaron que el 90% de hogares que no cuentan el servicio reutilizan el agua en actividades como el regado de plantas, patos, servicios higiénicos, entre otros.

"Las actividades principales en las que se usa el agua entre quienes la compran, por no estar conectados a la red, es en el lavado de ropa, preparación de alimentos y la ducha diaria. Es de resaltar que el 90% de esos hogares reúsa el agua en acciones como el regado de patios, los servicios higiénicos, el aseo del hogar y el regado de plantas", agregaron.

;