¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

Trujillo: instalan sistema de alerta temprana para monitorear quebradas

Defensa Civil del Gobierno Regional también espera concretar la instalación de un radar mediante apoyo de ARCC.

Con sistema tendrán imágenes de lo que sucede en quebradas en tiempo real. Foto: La República
Con sistema tendrán imágenes de lo que sucede en quebradas en tiempo real. Foto: La República

Con la finalidad de monitorear en tiempo real las activaciones de las quebradas de Trujillo, la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, instaló un sistema de alerta temprana, en la montaña de Chiputur, ante un inminente riesgo por el fenómeno El Niño Global. “Se ha hecho las pruebas al sistema y las cámaras instaladas en el cerro. En los próximos días las imágenes se pueden tener en tiempo real, para ello se entrelazan con el Centro de Emergencia del COER, y poder visualizar como antes lo teníamos, como se recuerda nos robaron el sistema meteorológico que teníamos con GIZ (Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo)”, detalló el subgerente de Defensa Civil, Wilfredo Agustín.

El funcionario regional, detalló que, al no contar con esta estación meteorológica, se viene gestionando con Reconstrucción Con Cambios para instalar un radar que permita mejorar el monitoreo de la activación de la quebrada de San Idelfonso.

Más cámaras

Así mismo, indicó que se van instalar más cámaras para que en tiempo real puedan tener imágenes de las zonas y tener todo monitoreado y así prevenir posibles desastres. “Hasta el momento tenemos cuatro cámaras instaladas en Chiputur, pero se pretende instalar cuatro más dos en la quebrada San Idelfonso y dos en la quebrada El león y continuar con el proyecto que también contempla otras en la sede central del COER de La Libertad”, agregó Agustín.

Así mismo, como parte del programa de prevención de riesgos, los brigadistas de Defensa Civil vienen preparando a los escolares en primeros auxilios y medidas de seguridad en sus viviendas ante cualquier eventualidad.

Proyectos en marcha

La ARCC, como parte de sus acciones de prevención, en el marco de la ejecución de los planes integrales para el control de inundaciones y movimiento de masas en zonas afectadas por el Fenómeno El Niño Costero durante el 2017, ha incorporado un portafolio de proyectos de intervenciones, a fi n de implementar los SAT en las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Lima e Ica Al respecto, el director (e) de la ARCC, Raphael Anaya destacó que esta iniciativa se suma a las más de diez mil intervenciones a cargo de la institución a su cargo. “Permitirá, además, alertar de forma oportuna la proximidad de un evento natural dañino como sismos, deslizamientos o inundaciones, protegiendo la vida y resguardando los bienes de las personas”, dijo.

;