¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Corte de agua en Huancayo: conoce AQUÍ los sectores afectados del 24 al 28 de agosto

La empresa Sedam detalló las zonas que no contarán con el servicio de agua potable. ¿Cuáles serán las acciones de contingencia?

Corte de agua en Huancayo. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo
Corte de agua en Huancayo. Foto: composición LR/Fabrizio Oviedo

Corte de agua en Huancayo. La empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Huancayo (Sedam) programó corte temporal de agua potable del jueves 24 al lunes 28 de agosto. De acuerdo a la institución, la suspensión del servicio se debe a los trabajos de mantenimiento preventivo.

Frente al comunicado, Sedam exhortó a los usuarios afectados a almacenar agua en envases limpios y mantenerlos herméticamente bien cerrados para su uso diario.

En esta nota de La República, te compartimos las zonas y horarios donde habrá corte de agua los próximos días.

Huancayo: ¿qué sectores serán afectados con el corte de agua?

Las zonas afectadas de la provincia serán las siguientes:

  • Jr. Huánuco (Tramo: jr. Ancash hasta av. Yanama).
  • Jr. Tarapaca (Tramo: jr. Ancash hasta av. Yanama).
  • Jr. Angaráes (Tramo: jr. Ancash hasta av. Yanama).
  • Av. Leoncio Prado (Tramo: av. Huancavelica hasta av. Los Incas).
  • Todo av. Los Incas a partir del río Chilca.
  • El distrito de Huancán (a partir de av. Panamericana Sur hasta av. Los Incas) y calles adyacentes.
  • Conjunto Habitacional Yanama.
  • Sector de Auquimarca.

Acciones de contingencia por el corte de agua

Los sectores que no cuenten con el servicio de agua potable serán abastecidos mediante dos camiones cisterna.

 Acciones de contingencia. Foto: Sedam

Acciones de contingencia. Foto: Sedam

¿Qué se recomienda hacer ante el corte de agua programado en Huancayo?

Frente al corte de agua programado en la ciudad de Huancayo es necesario que los ciudadanos tomen precauciones con el fin de no quedar desabastecidos. Disal Perú brindó algunas recomendaciones para sobrellevar esta situación:

  • Almacenar agua en recipientes limpios, de preferencia que sean blancos o transparentes.
  • Tapar los recipientes una vez llenos, para evitar que entre cualquier componente contaminante.
  • Según las posibilidades, comprar bidones de agua que puede servir para cubrir las necesidades básicas: cepillarte los dientes o cocinar.
  • No meter las manos en los recipientes con agua acumulada para mantenerla limpia y sin elementos patógenos.
  • Si la presión del agua es baja y sale un poco turbia, se recomienda hervirla antes de usarla.
  • Evitar almacenar agua cerca de lugares que pueden estar contaminados, como basureros.
  • Cuida el agua que quedó en los ‘tanques’ de la casa y evita tirar de la cadena del inodoro sin que sea realmente necesario.
  • Una vez el servicio restablezca con normalidad, deja correr el agua durante unos minutos, ya que podría venir turbia.
Es importante conservar agua para no quedar desabastecido. Foto: La República

Es importante conservar agua para no quedar desabastecido. Foto: La República

¿Cómo consultar mi recibo de SEDAM?

Los usuarios de SEDAM podrán consultar el precio de su recibo de agua en el portal web oficial de la empresa o haciendo clic en ESTE ENLACE. Para ello, necesitarán colocar su código de inscripción.