Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Sociedad

Fiestas Patrias: ¿qué dijo exactamente don José de San Martín el 28 de julio de 1821 en la independencia del Perú?

Este día se dio la proclamación de nuestra independencia. Hace muy poco, festejamos 2 siglos de este hecho, que es el más importante de la historia del Perú.

Así proclamó don José de San Martín la independencia del Perú hace 202 años. Foto: Marina de Guerra del Perú
Así proclamó don José de San Martín la independencia del Perú hace 202 años. Foto: Marina de Guerra del Perú

El Perú festeja el 28 de julio de cada año la proclamación de la independencia, debido a que esta fue la fecha de nacimiento de la etapa republicana de nuestro país. Luego de muchos años, que comprendieron la época de la conquista por parte de los españoles y el virreinato, el general don José de San Martín declaró la libertad e independencia de nuestro territorio sobre el yugo español y se dio inicio al periodo de la historia peruana que vivimos actualmente. Hoy, esto representa la fecha central de las Fiestas Patrias.

¿Cuál es la frase que dijo don José de San Martín?

En medio de una ceremonia solemne frente a miles de personas, fueron estas las palabras que el libertador don José de San Martín, con la bandera peruana, exclamó: "Desde este momento, el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!".

¿Quién era el virrey del Perú en la víspera de la proclamación de la independencia?

El último virrey del Perú que existió fue José de la Serna de Hinojosa, quien estuvo desde el 29 de enero de 1821 y fue ratificado en su cargo el 29 de julio de ese mismo año, un día después de la independencia del Perú. Dejó de serlo el 9 de diciembre de 1824, cuando Perú consolidó su independencia en la Batalla de Ayacucho.

¿Cómo se dio la proclamación de la independencia del Perú?

Trece días antes de la proclamación, el 15 de julio, se dio la firma del Acta de Independencia del Perú. Sin embargo, recién el 28 de julio, en una ceremonia a la que asistieron aproximadamente 16.000 personas, el general San Martín proclamaría la independencia del Perú. Tras ello, San Martín se negó a aceptar el cargo de Protector de Perú, sin embargo, el clamor popular y los consejos de su secretario, Bernardo de Monteagudo, hicieron que se dé cuenta del latente peligro realista y que era imprescindible para terminar con el dominio español.

¿Cómo don José de San Martín logró la independencia del Perú?

El 20 de agosto de 1820, don José de San Martín lideraba la Expedición Libertadora, que iba en una flota desde la ciudad chilena de Valparaíso hasta Paracas y desembarcó el 8 de septiembre. Arribando a Pisco, San Martín señaló: "Hemos llegado al lugar de nuestro destino y solo falta que el valor consuma la obra de la constancia... acordaos que no venía a hacer conquistas, sino a libertar pueblos". Tras ello, pasó a Huaura para dar inicio a la campaña militar que lo llevó a la capital el día 10 de julio de 1821. Llevando la bandera que él mismo creó en Pisco meses antes, proclamó nuestra independencia y el 2 de agosto asumió como Protector de nuestro país.