Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Sociedad

Escolares recibirán formación técnica: ¿qué cursos se dictará y en qué colegios, según Minedu?

Un total de 380 colegios del país recibirán educación técnica, según el Minedu.

El Minedu indica que para el 2026 se beneficiará a más de 350.000 estudiantes con el modelo educativo. Foto: difusión
El Minedu indica que para el 2026 se beneficiará a más de 350.000 estudiantes con el modelo educativo. Foto: difusión

Con el objetivo de que los estudiantes tengan habilidades técnicas orientadas al manejo de recursos tecnológicos, el desarrollo del pensamiento creativo e innovador y la gestión de proyectos de emprendimiento que mejoren su calidad de vida y la de sus comunidades, el ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció que a partir del próximo año se implementará en 380 colegios del país el Modelo de Servicio Educativo de Secundaria con Formación Técnica. De esta manera, buscarán que los estudiantes egresen con habilidades técnicas.

Durante una presentación en la IE Juana Alarco de Dammert, el titular de Educación informó que el aprendizaje se dará mediante ocho horas pedagógicas a la semana en el área de Educación para el Trabajo, para obtener certificaciones de estudios que avalen su preparación y conocimientos.

¿En qué colegios se dictarán las especialidades técnicas?

El Minedu indicó que el modelo educativo se implementará en el periodo escolar del próximo año en los colegios públicos del país, y para el año 2026 este servicio educativo será implementado en 876 colegios de secundaria con formación técnica y beneficiará a más de 350 mil estudiantes.

¿Qué especialidades técnicas podrán aprender los escolares?

El ministro Óscar Becerra señaló que los estudiantes de secundaria tendrán la posibilidad de seguir las siguientes especialidades técnicas:

  • Computación e Informática
  • Industria del Vestido
  • Agropecuaria
  • Ebanistería
  • Industria Alimentaria
  • Electricidad
  • Mecánica de Producción
  • Construcciones Metálicas
  • Electrónica
  • Mecánica Automotriz
  • Artesanía
  • Diseño Industrial
  • Cuero y Calzado
  • Cocina y Repostería
  • Diseño Arquitectónico
  • Estética Personal, entre otras.

Según Becerra, durante este año se buscará crear las condiciones necesarias para la implementación del modelo. Se brindará asistencia técnica y capacitación a los especialistas de las Direcciones y Gerencias Regionales de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local. Además, se contratará a los docentes que llevarán a cabo el programa y se mejorarán las condiciones de infraestructura y equipamiento.

En el evento también participaron la viceministra de Gestión Pedagógica, Miriam Ponce; el gerente académico de Senati, Jorge Chávez; el presidente de la asociación Fab Lab de Perú, Benito Juárez, y la directora general de Educación Técnico–Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Minedu, Rossana Taquía, entre otras personalidades ligadas al sector.