Sociedad

Somos Perú insiste en tumbarse la reforma del transporte

En Lima y Callao. Héctor Valer, con el apoyo de su bancada, Perú Libre y Acción Popular, plantea descabezar a la ATU y renovar por 10 años las rutas de empresas con millonarias deudas por papeletas.

El autor. Valer se reunió hace poco con un sector de empresarios que se opone a la modernización del transporte y que adeuda S/ 50 millones por papeletas. Foto: difusión
El autor. Valer se reunió hace poco con un sector de empresarios que se opone a la modernización del transporte y que adeuda S/ 50 millones por papeletas. Foto: difusión

Dos meses después de que sometieran al ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, con quien firmaron un acta que terminó por frustrarse tras las críticas, los dueños de empresas con millonarias deudas por papeletas han encontrado a nuevos aliados en su intento de frenar la reforma emprendida en Lima y Callao, esta vez desde el Congreso.

El último martes, el legislador de Somos Perú Héctor Valer presentó un proyecto de ley que –bajo la denominación del “fortalecimiento y la modernización de las empresas formales y regulares del transporte público, y la modificación de la Ley Nº 30900″– busca hacer realidad las promesas que no ha podido cumplir el titular del MTC con los transportistas.

En el artículo 6 de su iniciativa, Valer propone renovar automáticamente por 10 años las autorizaciones de sus rutas; y que estas mismas podrán ser prorrogadas otros 5 años más si es que las empresas mantienen un historial limpio y cumplen con los requisitos. Quince años en total.

Además, en el artículo 11, modifica la ley de creación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao (Ley Nº 30900) para que sea ahora el titular del MTC el encargado de designar, “en carácter de confianza”, al nuevo jefe de la ATU. De esta forma, harían viable la salida de María Jara, quien continúa la fiscalización de los transportistas informales.

Pero hay algo más que llama la atención. Las pretensiones de Valer son las mismas que aprobó el ministro Silva. Y es que desde noviembre, Valer también ha recibido en el Parlamento al presidente de la Cámara de Transporte Urbano, Ricardo Pareja, conocido organizador de paros; al vocero de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, Martín Valeriano, que tiene un proceso judicial por homicidio culposo; así como al líder del Consorcio Empresarial del Callao (Conecsa), Wilfredo Chávez Falconi, quien es el dueño de la empresa Orión, con decenas de accidentes, y que ahora se hace llamar Holding Real Express.

Según Valer, se busca que estos transportistas tengan estabilidad jurídica para que puedan renovar su flota vehicular. Dijo que necesitan un respaldo porque están “a punto de quebrar”. “Es hora de romper algunos monopolios”, afirmó tras rechazar que estos sean informales.

Sin embargo, lo que no precisa es que los gremios de transportistas de Pareja, Valeriano y Chávez, con quienes se reunió, adeudan por papeletas al menos 50 millones de soles.

“En gran parte son dueños de ‘empresas’ que se resisten a formalizarse porque perderían su lucrativo negocio que se basa en la explotación de choferes y cobradores que no están en planilla”, explica el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, quien dijo que esto sería un retroceso a los noventa.

Valer cuenta con el respaldo de sus colegas de bancada José Jerí, Wilmar Elera, Hitler Saavedra, Alfredo Azurín y Yorel Alcarraz; así como de Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Carlos Zeballos (Acción Popular).

“El MTC y el Congreso deben fiscalizar que la ATU termine de licitar las rutas faltantes de los corredores en vez de boicotear la reforma en beneficio de unos pocos empresarios. Ojalá reflexionen, el Perú lidera la lista de países que tienen un transporte caótico”, dijo Quispe.

Otro polémico proyecto de ley

Héctor Valer no solo propone darles 10 años de autorizaciones a los controvertidos transportistas, sino también pretende descabezar a la ATU.

.

.

.

.

Claves

Si Valer busca renovar por 10 años las autorizaciones de las combis y cústeres, la congresista de Renovación Popular Noelia Herrera plantea darles 5 años por medio de otro proyecto de ley.

“Solo 8 de mis colegas han firmado la moción de censura contra el titular del MTC”, dijo la legisladora Susel Paredes.

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS
Gran congestión vehicular a la altura del puente Caquetá por ruptura de tapa de buzón: Sedapal atiende emergencia

Gran congestión vehicular a la altura del puente Caquetá por ruptura de tapa de buzón: Sedapal atiende emergencia

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"