Tacna: Minsa emite alerta epidemiológica por incremento de casos COVID-19
Esta medida busca promover la detección temprana de casos positivos, el fortalecimiento de los servicios de salud y el cierre de brechas en la vacunación.
- ¿Hiciste servicio militar? Postula a las 583 vacantes para el Instituto Tecnológico de las FF. AA.
- Minsa dispone publicación del proyecto de reglamento que regula el uso medicinal del cannabis
- Dónde me toca votar; ONPE 2022: LINK para elegir tu local de votación para las elecciones municipales

El último jueves, el Ministerio de Salud (Minsa), por medio del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), emitió una alerta epidemiológica por el incremento de casos y hospitalizaciones por COVID-19 en ocho regiones del Perú, entre ellas, Tacna.
Esta medida busca promover la detección temprana de casos positivos, el fortalecimiento de los servicios de salud y el cierre de brechas en la vacunación.
Hasta el 25 de noviembre del 2021, en la región Tacna, se detectaron 41.560 casos positivos de COVID-19, mientras que 1.625 personas fallecieron a causa de la enfermedad. Asimismo, 262 se encuentran en aislamiento, 31 hospitalizadas y 12 en cama UCI.
PUEDES VER: Tacneños insisten en apertura de frontera a ministra de Trabajo
Respecto a la vacunación, la Dirección Regional de Salud continúa colocando primeras y segundas dosis en centros de salud, puestos de salud, colegios y mercados.
Según las autoridades sanitarias existe alta probabilidad de incrementar aún más los casos debido al desplazamiento de la población para participar en las reuniones sociales por Navidad y fin de año. De igual manera, es necesario que se establezcan todas las condiciones de bioseguridad para la posible apertura de la frontera peruana con Chile este 1 de diciembre.