Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Vacunación a mayores de 15 años: así fue la jornada de hoy, lunes 1 de noviembre

Adolescentes entre 15 y 17 años se vacunan contra el coronavirus. Este viernes se suman los menores de 12 años en adelante.

Vacuna. Menores acudieron acompañados de sus padres. Hoy sigue el proceso en Lima. Foto: Juan Carlos Cisneros/ La República
Vacuna. Menores acudieron acompañados de sus padres. Hoy sigue el proceso en Lima. Foto: Juan Carlos Cisneros/ La República

Más vacunados. El Ministerio de Salud (Minsa) continuo inmunizando este 1 de noviembre a los mayores de 15 años en todo el país, así como a los rezagados de aplicarse la primera o segunda dosis contra la COVID-19.

Vacunación en Perú EN VIVO: últimas noticias de la jornada de HOY, 1 de noviembre

19:44
1/11/2021

COVID-19: Ministerio de Salud exhorta a antivacunas a parar con la desinformación

La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, exhortó a los movimientos antivacunas a para con la desinformación. En diálogo con la agencia Andina, la especialista reveló que ciudadanos de algunos distritos de Lima se niegan a vacunarse. Además, puso como ejemplo de situación crítica a la Amazonía.

“Nos dicen: ‘No me voy a vacunar porque me están poniendo el chip del 666; la vacuna del diablo; nos quieren esterilizar; nos quieren dominar’. (Necesitamos que) los movimientos antivacunas paren la desinformación”, dijo.

Conoce más AQUÍ

18:09
1/11/2021

Vacunación a menores: se podrá acudir con otro familiar y una carta simple, asegura Minsa

Luego de que se registraran incidentes en el inicio de la inmunización a mayores de 15 años, como no permitir su inoculación porque los menores no fueron con sus padres, sino con otro familiar, la Defensoría del Pueblo y el exministro Óscar Ugarte instaron al Ministerio de Salud a flexibilizar el protocolo, a fin de que ningún adolescente se quede sin su dosis. Debido a ello, Gabriela Jiménez, jefa de inmunizaciones del Minsa, anunció que ahora los jóvenes podrán acudir con cualquier familiar y una carta simple firmada por el apoderado.

Conoce más AQUÍ.

16:52
1/11/2021

INS invoca a la población a recibir ambas dosis para evitar contagios en niños

Durante las últimas semanas, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INS) registró un incremento de contagios por coronavirus en menores. Algunos de ellos se encuentran hospitalizados y hay otros casos que han necesitado ingresar a UCI con ventilación mecánica, detalló el director de la institución, Alberto Romero.

Conoce más AQUÍ.

15:29
1/11/2021

Minsa continúa la vacunación en feriado

Minsa instó a la ciudadanía a acudir por sus dosis correspondientes a los mayores de 15 años. 

 

 

13:05
1/11/2021

Ugarte sobre vacunación a menores: No se les debe negar la inmunización si van con otro familiar

El extitular de Salud, Óscar Ugarte, recalcó que si bien es necesaria la autorización de los padres y madres de familia, hay que observar la diversidad de los menores, por lo que instó a flexibilizar el protocolo, a fin de que no tengan dificultades para vacunarse.

Conoce más AQUÍ.

12:06
1/11/2021

Vacunación en Perú: se han aplicado más de 34 662 000 dosis contra la COVID-19

Continúa el proceso de inoculación. El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que, hasta este lunes 1 de noviembre, se aplicó la primera dosis contra el nuevo coronavirus a 19 132 777 personas en el país. De este número, 15 530 218 ciudadanos completaron su esquema de inmunización tras recibir la segunda dosis, cifra que equivale al 55% de la población objetivo.

Conoce más AQUÍ.

07:37
1/11/2021

vacunatorios atenderán con normalidad el feriado 1 y 2 de noviembre en Lima y Callao

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el día lunes 1 y martes 2 de noviembre los centros de vacunación contra el coronavirus ubicados en Lima, Callao e Ica atenderán en su horario habitual. Estas fechas son consideradas feriados debido al Día de todos los Santos.

Conoce más AQUÍ.

También detallaron que, a la fecha, se han administrado 34 982 305 dosis de tres laboratorios diferentes, Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.

Es preciso mencionar que durante la siguiente semana se seguirá vacunando al mismo grupo de edad y desde el 5 de noviembre incluirán a los adolescentes de 12 años en adelante.

¿Quiénes pueden vacunarse?

  • Primera dosis de personas mayores de 15 años de edad
  • Segunda dosis de 30 años a más
  • Personas con primera o segunda dosis rezagadas
  • Gestantes desde las 12 semanas
  • Docentes del Ministerio de Educación
  • Comorbilidades (obesidad tipo III desde los 12 años, diabetes tipo I y II, trastorno mental grave y del neurodesarrollo, pacientes oncológicos desde los 12 años, personas con síndrome de Down, adolescentes con enfermedades raras y huérfanas).

Pongo el hombro: ¿cómo saber el día y hora de mi cita?

  • Ingresa a la plataforma consultas.pongoelhombro.gob.pe
  • Digita tu número de DNI y acepta la política de privacidad
  • Haz clic en consultar
  • Finalmente, la web te confirmará si estás en el Padrón Nacional de Vacunación y si tienes una cita programada. En caso de que todavía no tengas una fecha de vacunación, te saldrá un mensaje informándote que sí te están tomando en cuenta: “Te encuentras en el Padrón Nacional de Vacunación. Seguimos trabajando para integrar la información de tu fecha y lugar de vacunación. Por ahora, puedes consultar si tu vacuna ya está programada en otras plataformas oficiales”.
;