PRECIO DEL DÓLAR en Perú hoy 4 de junio
Sociedad

Casos de COVID-19 aumentaron por viajes interprovinciales, aseguró Farid Matuk

En Lima debe haber un "cerco provincial" para que no crezca el número de infectados, propuso el exjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Foto: Antonio Melgarejo/ La República.
Foto: Antonio Melgarejo/ La República.

El exjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk, afirmó que los viajes interprovinciales contribuyeron con el aumento de infectados a nivel nacional y no, como indica el Gobierno, las reuniones familiares. Declaró ello después de que se superaron los más de 500.000 casos positivos y los 25.000 fallecidos.

“Lo he demostrado según las secuencias de muertes del Sistema Nacional de Defunción. Ello permite descubrir cómo los casos se han disparado después de permitir el transporte a nivel nacional. No conozco a ninguna evidencia que haya sido el cariño entre las personas”, resaltó el también economista a Canal N.

En ese sentido, cuestionó las medidas de seguridad tomadas en el transporte interprovincial. Recalcó que el problema fue decidir reactivar o no las actividades económicas, cuando debió hacerse un levantamiento espacial en los lugares con mayor número de infectados.

“Decían hay que disciplinarnos, la gente va a firmar un papel que diga que tiene COVID. Eso es ingenuidad o mala fe”, apuntó Matuk.

El especialista indicó que una forma de solución al aumento de casos es el “cerco provincial”. Según detalló, dicha medida se debería tomar en Lima a fin de no seguir “exportando” la COVID-19.

“Yo dije hace cuatro semanas, tenemos que entrar a una cuarentena con cerco provincial. Más que bien se ha hecho ahora, pero se han quedado cortos”, dijo en diálogo en Canal N.

Newsletter COVID-19 en Perú de La República

Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.