¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Jorge Muñoz anuncia la suspensión de actividades masivas en Lima por coronavirus [VIDEO]

Esta cancelación de conciertos, manifestaciones, eventos culturales y más será como medida de prevención para evitar el contagio del COVID-19.

Jorge Muñoz suspendió las actividades en Lima. Créditos: Captura Facebook.
Jorge Muñoz suspendió las actividades en Lima. Créditos: Captura Facebook.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció nuevas medidas ante el avance del coronavirus en Perú. Por ello, el burgomaestre decidió dar la suspensión de actividades masivas como conciertos, museos, actividades culturales y más en la jurisdicción de Lima para evitar la propalación del COVID-19.

También manifestó que los ciudadanos deben mantener la calma ante los últimos 22 casos presentados. “No generar al pánico. En este sentido, estamos suspendiendo toda actividad dentro de la jurisdicción de Lima”, indicó.

Además, pidió a los alcaldes distritales que se sumen a la medida de prevención y seguridad dadas por el Ministerio de Salud (Minsa). Esto para frenar la curva de avance del virus.

Además, en un comunicado de la Municipalidad de Lima se ratifica esta suspensión de eventos masivos como manera de salvaguardar a la población vulnerable como adultos mayores y personas con riesgo de enfermedades preexistentes.

Por otro lado, exhorta a los vecinos a aplicar el distanciamiento social como medida preventiva para evitar aglomeraciones y concentraciones de todo tipo.

Este jueves 12 de marzo confirmó la cancelación de conciertos o manifestaciones en el Cercado de Lima. Además, el presidente de la República anunció la prohibición de eventos que reúnan a más de 300 personas.

¿Cómo prevenir el coronavirus?

Para evitar el contagio de coronavirus, el Minsa recomendó a la población lavarse las manos frecuentemente, en un tiempo mínimo 20 segundos. Asimismo, aconsejó cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable al estornudar o toser; no tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios.

Mapa del coronavirus en Perú

El INS es la única entidad para confirmar o descartar casos

El Minsa recalcó que el Instituto Nacional de Salud (INS) es la única entidad oficial y autorizada para el procesamiento de las muestras y entregas de resultados en el Perú.

Asimismo, recordaron ser la única fuente oficial de información autorizada sobre coronavirus en el país, por lo que el contenido que circule en redes sociales y otros medios no oficiales no deben ser considerados como ciertos.

¿Qué hacer si presento fiebre, tos y dificultad para respirar?

Si usted o algún familiar ha estado en zona de riesgo (países en los que se ha confirmado la presencia del COVID-19), ha tenido contacto con un paciente infectado, presenta fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso, respiración rápida y sensación de falta de aire, síntomas asociados al coronavirus, mantenga la calma y comuníquese a la línea gratuita 113 desde cualquier teléfono fijo o celular.

También puede escribir al WhatsApp 952 842 623 o al correo infosalud@minsa.gob.pe. Estos números están habilitados durante las 24 horas de los 366 días del año.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.