Conoce de cuánto fue el temblor de hoy en Perú, según las últimas noticias y reportes del Instituto Geofísico para este viernes 19 de agosto.
Preocupante situación. De enero a julio se han reportado 6.788 denuncias de desaparición, pero solo se ha hallado al 47% de víctimas. Defensoría del Pueblo y exministras exigen medidas.
Rebeldía. Jeri Ramón y un grupo minoritario de rectores buscan designar a dos representantes de universidades públicas, pese a que ya es parte demandada del proceso. No temen denuncias.
Operativo. La PNP capturó a 9 miembros de ‘Los Trafas Cibernéticos’. El cabecilla aún no identificado engañó a un empleado de la empresa para que le entregue claves token.
Evento busca impulsar las potencialidades productivas de las regiones amazónicas a los grandes mercados nacionales e internacionales.
El subprefecto José Montenegro Herrera informó que el 55% de casos corresponden a mujeres que fueron víctimas de amenazas o agresiones.
El actual gobernador regional de Lambayeque, Luis Díaz Bravo, aseguró que se mantendrá en la gestión pese a que el Poder Judicial le impidió entablar comunicación con Anselmo Lozano Centurión.
El sector comercio es el que cuenta con más fiscalizaciones en la región. Le sigue el de servicios con 4.602 e industrias manufactureras con 3.196.
Volquete atropelló y causó la muerte de una mujer en Arapa. En tanto, una persona falleció y tres resultaron heridas tras choque de auto con tractor en vía Juliaca-Arequipa.
Se informó que, hasta el cierre del operativo, Ronald Chinchay Cruz continúa con paradero desconocido.
Flor Aiscorbe Ruiz, dirigente regional de la Conarc, manifestó que no acudirán al llamado que ha hecho el primer ministro, Aníbal Torres Vásquez, para manifestarse en la capital.
Aseguran que empresas vinculadas al Sodalicio de Vida Cristiana intentan arrebatar sus propiedades.
Así lo revelaron las amigas de la víctima en sus declaraciones ante las autoridades. La joven fue encontrada muerta la mañana del 15 de agosto.
Ana Elena Chevez aclaró que las negociaciones se siguen en el fondo rotatorio y que no es solo una gestión individual, sino un trabajo colectivo.
Espacio se realiza por el conflicto entre la minera Las Bambas y las comunidades de Apurímac. Solo estuvieron los representantes de Cotabambas y Tambobamba.
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos pretende designar a 2 representantes de las universidades públicas para el Consejo Directivo de la Sunedu este viernes 19.
En total, 10 artistas pintaron más de 30 obras en un muro ubicado en el sector Primavera II.
Individuos pertenecerían a la banda delictiva Los Bravos de la Playita.
Moderna infraestructura permitirá la formación del fortalecimiento de capacidades de jóvenes para que se inserten en el mercado laboral.
Las primeras indagaciones señalan que los trabajadores fijaban los cimientos de una columna cuando ocurrió el accidente laboral.
Guardaparques del Sernanp socorrieron al animal que había caído a las aguas del río Vilcanota. Tras comprobar que se encontraba bien, lo liberaron.
El ‘incidente’ que Amy Gutierrez sufrió durante una entrevista en señal abierta ha mostrado el déficit de la educación menstrual y la animadversión, lo que profundiza las brechas de desigualdad de género y discriminación.
Los ciudadanos manifestaron estar cansados de los actos delictivos que ocurren en los alrededores de los locales nocturnos. La quema de los neumáticos fue en la salida a Puno.
Los adeptos del partido del toro se congregaron en el exterior de la sede electoral para exigir la inscripción de las listas de 3 provincias. El personal del JEECh tuvo que salir trepando las paredes.
El excongresista Jorge Pérez Flores refirió que entre estas iniciativas deben destacar la construcción de la represa La Calzada, la recuperación de las Pampas de Reque y la edificación del COAR.