Un 25% de las notas de alerta por desaparición de mujeres pertenece a la región Lambayeque.
El gremio de transportistas de carga pesada y de buses interprovinciales se encuentran en una huelga indefinida tras no llegar a un acuerdo con el MTC. Conoce todo lo que sucede en torno a este paro en las diferentes regiones del país y la situación de los mercados en Lima ante posibles desabastecimientos.
Entidad supervisora detectó que se ejecutaron trabajos no establecidos en el expediente técnico de obra, la cual tuvo una inversión de más de S/ 3 millones.
El director de la DDC Lambayeque, Julio Fernández Alvarado, indicó que es prioridad mejorar las condiciones del museo para recibir a los turistas. Este recinto cultural es el más visitado en el país.
El gremio de transportistas de carga pesada continuará la protesta pese a la conversación con el MTC. Conoce por qué, cuándo inicia y todo lo que debes saber del posible desabastecimiento de productos en Lima.
El paro de transportistas de carga pesada sigue en marcha. Como medida de seguridad, la PNP desplegará 170.000 efectivos a nivel nacional. Ingresa a la nota y conoce cómo se desarrollará la huelga de este lunes.
¡Cuidado! De acuerdo al Senamhi, este fenómeno se producirá desde Tumbes hasta Arequipa. Por su parte, Indeci recomendó a la ciudadanía tomar medidas de precaución para evitar daños.
La ciudadana llegó el viernes de Apurímac y tomó el servicio de taxi en inmediaciones del terminal terrestre. La prótesis es requerida por una de sus gemelas, ya que sufre de parálisis cerebral.
Últimos resultados de La Tinka. Conoce aquí cuál fue la jugada ganadora, la ‘boliyapa’ y todos los detalles de la lotería de Intralot.
La contratación es para médicos especialistas, enfermeras, obstetras, tecnólogos médicos, entre otros profesionales, así como técnicos. Son 276 plazas disponibles.
El hecho ocurrió cuando los corresponsales de prensa pretendían entrevistar al gerente, Jeff Cárdenas. Efectivos de Serenazgo también participaron en la agresión.
Dirigentes acusan que la huelga programada para este lunes 27 se realizaría por intereses políticos. Javier Corrales, representante del Frente Nacional de Transportistas y Conductores, señaló que su gremio no participará.
El lamentable accidente ocurrió en la carretera Juliaca – Puno. Ancianos vendían hierbas medicinales en feria dominical de Juliaca.
El dirigente Mario Soto Ascarza indicó que la paralización de este lunes 27 es un hecho, pero que se necesita la participación de actores que aseguren la continuidad del diálogo y el cumplimiento de acuerdos.
¡Tome precauciones! Los representantes de diversos gremios de transporte han confirmado el paro este lunes 27 de junio. Entérese aquí quiénes participarán.
¿Se levantó el paro o continúa? Gremios de transporte y representantes del Gobierno se reunieron este viernes.
Movilización tuvo lugar tras dos años de ausencia debido a la pandemia. Se replicó en distintas regiones del país. Defensoría del Pueblo resaltó la importancia de la marcha, pues consideró importante visibilizar a la comunidad LGTBIQ+.
¡Tome precausiones! Los corredores morados, rojos, azules y otros dejarán de dar servicio a partir desde este martes ante falta de pagos.
Expacientes de la psicóloga afirman haber pasado por maltratos físicos y psicológicos dentro del internado Casa Vida Mujer. Muchas eran retenidas en contra de su voluntad y castigadas cuando trataban de contar a sus familiares lo que sucedía.
¿Estabas pensando en convalidar cursos porque tu universidad no logró licenciarse? ¿Postular a alguna universidad pública? En esta nota, te contamos cuáles tendrán más vacantes habilitadas y dónde podrías tener más opción para ingresar.
La institución precisó que el incremento de los casos se debe a la presencia de las variantes de ómicron BA.4 y BA.5.
El director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres indicó que están a la espera de la respuesta del Ejecutivo.
Hace 5 años, el fenómeno de El Niño originó la crecida del río Rímac y provocó la caída del puente Solidaridad. Este hecho es recordado por la frase del funcionario de Emape que dijo que la estructura no se había caído, sino desplomado. ¿Cómo luce ahora el lugar?
Desde 2011 han muerto 21 dirigentes de la FTCCP a manos de sicarios contratados por pseudosindicatos. Lideres dicen que son seguidos por sicarios.
En Puno, Cusco y en Arequipa desistieron de participar de la medida de fuerza. Consideran que los gremios convocantes solo defienden sus intereses.